Composición de especies: definición, función e importancia
¿Qué es la composición de especies?
La composición de especies se refiere al número total de organismos vivos diferentes dentro de un bioma o ecosistema determinado. En un bosque, la composición de especies se referiría a todas las diferentes plantas, animales, invertebrados, vertebrados, bacterias y hongos dentro del entorno. Por el contrario, un ecosistema se refiere a la interacción de todos los organismos vivos, todos los objetos inanimados y el clima de la ubicación dada. Tanto la composición de especies como los ecosistemas pueden cubrir grandes áreas geográficas y ser generales, como los del Monte Everest o el Valle de la Muerte. O pueden referirse a ubicaciones geográficas muy pequeñas y ser específicos, como en patios traseros individuales o parques de la ciudad. Todos los ecosistemas tienen una composición de especies única.
Papel de la composición de especies en el ecosistema
Todos los organismos vivos que forman parte de un ecosistema interactúan entre sí. A veces viven en armonía y otras veces compiten o son depredadores y presas. La salud y el éxito de un ecosistema se logran cuando existe un equilibrio en la composición y la riqueza de especies. El exceso de una cosa puede ser malo. Además, la ausencia de una especie puede ser perjudicial para el éxito de toda la comunidad.
Por ejemplo, los lobos solían ser abundantes en América del Norte antes de la exploración europea. Como depredadores máximos, cumplían una función vital en la preservación del equilibrio adecuado de la composición de especies. Sin embargo, cuando los ganaderos y agricultores se trasladaron al oeste, los lobos comenzaron a diezmar las poblaciones de ganado y, como resultado, los lobos fueron cazados y exterminados gradualmente. A principios del siglo XX, la mayoría de los hábitats de los lobos habían desaparecido y las poblaciones de lobos estaban gravemente amenazadas. El Parque Nacional de Yellowstone sufrió significativamente por la pérdida del lobo. Como no había depredadores naturales, las poblaciones de alces aumentaron enormemente. La superpoblación de alces provocó una importante destrucción de árboles y pastos que, a su vez, arruinó el hábitat de muchas otras especies. Las poblaciones de aves disminuyeron y, como la población de alces ya no estaba bajo control, la población de alces también tuvo problemas con demasiados individuos compitiendo por los mismos recursos. En 1972, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos incluyó al lobo de las Montañas Rocosas del norte (Canis lupus) en la lista de especies en peligro de extinción y lo reintrodujo en el Parque Nacional de Yellowstone, donde sigue protegido en la actualidad. Tras su reintroducción en Yellowstone, los científicos se sorprendieron de lo mucho que mejoró la composición total de especies del parque. Como los lobos matan alces, ayudaron a controlar el aumento de la población. Los alces ya no destruían los pastizales y los árboles, por lo que los roedores y las aves regresaron. Como los árboles se estaban recuperando, los castores regresaron a los ríos, lo que mejoró la salud de los ríos y la composición de las especies.
Después de matar a un alce, los cuervos y las urracas llegan casi inmediatamente con la esperanza de atrapar algunos de los restos. Los coyotes y los zorros esperan a que los lobos terminen antes de tomar su turno. A veces, incluso los osos vienen y logran robarles la presa a los lobos. Todos los organismos vivos se benefician de la matanza de un alce, incluidos los invertebrados que viven en el suelo. El Parque Nacional de Yellowstone es un ecosistema mucho más saludable porque la diversidad de especies fue restaurada a su orden natural. Los científicos también han hecho un trabajo increíble educando al público sobre la importancia de los lobos en la composición de las especies y que, en lugar de temerles, deberíamos respetar su papel y brindarles el hábitat adecuado que necesitan para tener éxito.
Al comprender el papel de la composición de las especies, los científicos pueden ayudar a proteger las especies en peligro de extinción y restaurar los ecosistemas dañados. El uso de la información sobre la composición de las especies nos permite determinar cómo interactuarán las diferentes especies entre sí dentro del ecosistema. Podemos utilizar esta información para predecir eventos futuros dentro del ecosistema. Por ejemplo, tras el éxito de Yellowstone, otros científicos y conservacionistas están tratando de hacer con los tiburones lo mismo que se hizo con los lobos.
Importancia de la composición de especies
Comprender el papel de la composición de especies no sólo es importante para evaluar la salud de un ecosistema, sino que también es beneficioso para los seres humanos en nuestros entornos urbanos. El éxito de un huerto común en el patio trasero, por ejemplo, depende totalmente de la composición de especies del entorno, así como del conocimiento del jardinero al utilizar ese conocimiento. Los jardineros necesitan saber cuántos polinizadores están presentes para polinizar las plantas. También necesitan saber si hay lombrices en el suelo para airear y fertilizar. Comprender qué tipo de organismos (vertebrados e invertebrados) consumirán las plantas del jardín también es vital para el éxito del jardín.
Resumen de la lección
La composición de especies es el número total de especies diferentes dentro de un entorno. Este es el número total de plantas, animales, invertebrados, bacterias y hongos vivos dentro de una comunidad. Si bien el ecosistema se refiere a todos los seres vivos, no vivos y el clima de un entorno, la composición de especies es un componente importante de la diversidad de especies. La diversidad de especies es la medida de la riqueza de especies (número total de individuos dentro de una especie en una comunidad) y la composición de especies. Todos los ecosistemas son únicos y pueden ser tan amplios y grandes como los del Monte Everest y el Valle de la Muerte o tan pequeños y específicos como los de los parques urbanos y los patios traseros. Comprender el papel de la composición de especies es importante para la conservación de especies en general y también para pequeños pasatiempos como la jardinería en el patio trasero. Un excelente ejemplo del impacto de la composición de especies en la salud general del ecosistema es la reintroducción de lobos en el Parque Nacional de Yellowstone.
Articulos relacionados
- ¿Qué son las ciudades-estado italianas y por qué fueron importantes?
- ¿Qué importancia tenían los ritos religiosos en las culturas indígenas de Chile?
- ¿Qué importancia tuvo la colonización de América para la economía española?
- ¿Qué importancia tuvo el reino visigodo de Toledo?
- ¿Qué importancia tuvo la Orden de Cristo en Portugal?
- ¿Cuál es la importancia de Enrique el Navegante en la historia de Portugal?
- ¿Qué son las Especies Endémicas?
- ¿Qué importancia tuvo el período colonial para Uruguay?
- ¿Qué importancia tuvo la isla San Gabriel en la fundación de Montevideo?
- ¿Qué importancia tiene la Virgen de Guadalupe en la cultura mexicana?