Conservación de la energía y eficiencia energética: ejemplos y diferencias
Conservación frente a eficiencia
¿Alguna vez has escuchado a un corredor de larga distancia hablar sobre el ritmo durante una carrera? Cuando un corredor conservador camina, reduce su velocidad. Esto le ahorra energía, por lo que le queda suficiente al final de la carrera para cruzar la línea de meta. Un corredor eficiente corre su carrera de manera un poco diferente porque se enfoca en usar la mecánica de carrera adecuada. Debido a que usa una buena técnica de carrera, no desperdicia energía y llega a la meta más rápido.
La conservación de la energía y la eficiencia energética no solo son temas importantes para los corredores de larga distancia, también son importantes cuando se habla de nuestra dependencia de los combustibles fósiles a base de carbono. Al practicar tanto la conservación de energía como la eficiencia energética, podemos reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y ayudar al medio ambiente. En esta lección, aprenderá la diferencia entre conservar energía y ser más eficiente energéticamente y verá ejemplos de ambos.
Conservación de energía
La conservación de energía es el acto de ahorrar energía al reducir un servicio. En otras palabras, para conservar energía, debe reducir su uso. Los ejemplos incluyen conducir su automóvil menos millas por semana, bajar el termostato uno o dos grados en invierno y desconectar su computadora o electrodomésticos cuando no están en uso.
En todos estos ejemplos, usted está reduciendo la cantidad de energía que usa al prescindir o al hacerlo con menos combustible o electricidad. Si bien la conservación de energía puede reducir su nivel de comodidad y hacer que las cosas sean un poco menos convenientes, puede ayudar a reducir las facturas mensuales de calefacción y electricidad y ahorrar dinero en la gasolinera.
Eficiencia energética
La conservación de energía es una forma eficaz de reducir el consumo total de energía y lo mismo puede decirse de la mejora de la eficiencia energética. Sin embargo, los términos no significan lo mismo. La eficiencia energética se define como ahorrar energía, pero manteniendo el mismo nivel de servicio. Por ejemplo, si apaga las luces cuando sale de una habitación, está practicando la conservación de energía. Si reemplaza una bombilla incandescente ineficaz por una bombilla fluorescente compacta más eficiente, está practicando la eficiencia energética.
Puede mantener estos términos claros si piensa en la conservación de energía como “recortar” y en la eficiencia energética como utilizar la energía de forma más “eficaz”. La eficiencia energética utiliza los avances de la ciencia y la tecnología para proporcionar servicios y productos que requieren el uso de menos energía. Los ejemplos incluyen reemplazar electrodomésticos de modelos más antiguos, como un refrigerador o una lavadora, por modelos más nuevos y de bajo consumo. Los electrodomésticos modernos consumen mucha menos energía que los modelos más antiguos, pero brindan el mismo o mejor servicio.
Otro ejemplo sería agregar aislamiento al ático y las paredes de una casa. Este aislamiento adicional permite al propietario reducir la energía de calefacción y refrigeración mientras mantiene una temperatura agradable dentro de la casa. La eficiencia energética en el hogar también se puede mejorar reemplazando las ventanas con corrientes de aire por ventanas nuevas que ahorren energía.
Las ventanas más nuevas evitan que el calor se escape en los meses de invierno, lo que mantiene constante la temperatura de la casa y hace que la caldera funcione menos. Incluso la forma en que está diseñado un edificio puede ayudar a mejorar la eficiencia energética. Por ejemplo, el uso de tragaluces o elementos estructurales que reflejan la luz en una habitación puede proporcionar abundante iluminación al tiempo que reduce la necesidad de luces eléctricas.
Auditoría energética
Una auditoría energética es una evaluación del uso de energía en un hogar o negocio para evaluar el consumo de energía. Una auditoría energética identifica lugares dentro de la estructura donde se está perdiendo energía y proporciona sugerencias para mejorar la eficiencia energética. Un auditor de energía examinará el edificio en busca de fugas, evaluará el aislamiento e inspeccionará los sistemas de calefacción y refrigeración.
Aunque la conservación de energía y la eficiencia energética son prácticas diferentes, ambas tienen la capacidad de limitar nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Esto no solo ayuda a la economía nacional, sino que también protege el medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que pueden ser perjudiciales para la atmósfera.
Resumen de la lección
Revisemos. La conservación de energía es el acto de ahorrar energía al reducir un servicio. En otras palabras, para conservar energía, debe reducir su uso. Los ejemplos incluyen apagar las luces cuando sale de una habitación, conducir su automóvil menos millas por semana, bajar el termostato en invierno y desconectar su computadora o electrodomésticos cuando no están en uso.
La eficiencia energética se define como ahorrar energía pero manteniendo el mismo nivel de servicio. En otras palabras, utiliza la energía de forma más eficaz. Los ejemplos incluyen reemplazar bombillas incandescentes con bombillas fluorescentes compactas, reemplazar electrodomésticos de modelos antiguos con modelos más nuevos y de bajo consumo, agregar aislamiento a una casa, reemplazar ventanas con corrientes de aire por nuevas ventanas de bajo consumo y agregar más iluminación natural a través de tragaluces. Una auditoría energética es una evaluación del uso de energía en un hogar o negocio para evaluar el consumo de energía.
Los resultados del aprendizaje
Una vez que haya completado esta lección, debería poder:
- Cite ejemplos de conservación de energía
- Comprender las formas en que se puede practicar la eficiencia energética.
- Explicar el propósito de una auditoría energética.