¿Cuánto cuesta la Visa de Turista B1/B2?

Publicado el 2 diciembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Visa de turista B1/B2

La visa B1/B2 es una de las más comunes para viajar a Estados Unidos y está diseñada para personas que desean ingresar al país con fines de turismo (B2) o negocios (B1). A menudo se conoce como la visa de turista o la visa de negocios temporal, y permite a los visitantes permanecer en EE. UU. durante un período limitado, generalmente por un máximo de seis meses.

Si estás interesado en obtener una visa B1/B2, es fundamental comprender los costos asociados con el proceso de solicitud. En este artículo, te explicamos cuánto cuesta la visa B1/B2, los diferentes pagos involucrados y otros aspectos importantes que debes considerar.

1. Costo de la solicitud de visa B1/B2

El costo principal para solicitar una visa B1/B2 es el tarifa de solicitud de visa, también conocida como tarifa SEVIS (Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio). Este pago debe hacerse antes de que puedas presentar tu solicitud y programar tu entrevista en la embajada o consulado de EE. UU.

Tarifa de solicitud de visa (tarifa MRV)

La tarifa de solicitud de visa para la visa B1/B2 es de $185 USD (o su equivalente en la moneda local si se realiza en un país diferente). Este costo es aplicable a la mayoría de las solicitudes de visa temporal, incluidas las visas B1/B2 para negocios y turismo. Este pago es no reembolsable, lo que significa que, aunque no obtengas la visa, no podrás recuperar el dinero.

¿Qué incluye esta tarifa?

El pago de la tarifa de solicitud cubre los costos administrativos asociados con el procesamiento de la solicitud y la programación de la entrevista en la embajada o consulado. No cubre otros posibles gastos, como los costos de los exámenes médicos (si es necesario) o la emisión de la visa.

Tarifa SEVIS (para estudiantes y visitantes de intercambio)

Si estás solicitando una visa B1/B2 en calidad de visitante de negocios, esta tarifa no aplica. Sin embargo, si estás en un programa de intercambio o estudiante (aunque esto generalmente aplica más a las visas F o J), tendrás que pagar una tarifa SEVIS, que es de $350 USD para los estudiantes F y J. La visa B1/B2 no suele requerir este pago, pero es importante tener en cuenta las diferencias con otros tipos de visa.

2. Costos adicionales relacionados con la visa B1/B2

Además de la tarifa de solicitud, existen otros costos adicionales que podrían estar involucrados en el proceso de obtención de la visa B1/B2. Algunos de estos costos son opcionales y otros pueden ser obligatorios dependiendo de tu situación.

Costo de la entrevista (si aplica)

En algunos países, dependiendo del volumen de solicitudes y las políticas locales, puede que se te cobre una tarifa adicional por la entrevista. Este costo no es común, pero es importante verificar los detalles con la embajada o el consulado de EE. UU. en tu país antes de proceder con la solicitud.

Costos de servicios externos (si se usan)

Muchas embajadas y consulados de EE. UU. ofrecen la opción de utilizar servicios de mensajería o agencias externas para el envío de documentos, la recolección de huellas dactilares o el proceso de solicitud en línea. Algunos de estos servicios pueden implicar un pago adicional. Por ejemplo, si decides usar un servicio de mensajería para recibir tu pasaporte con la visa estampada, podrían cobrarte una tarifa adicional que generalmente varía entre $15 a $30 USD, dependiendo del servicio elegido.

Gastos de viaje

Aunque no es un costo directo asociado con la solicitud de visa, es importante considerar el gasto de viajar a la embajada o consulado para tu entrevista. Dependiendo de tu ubicación, el costo del transporte, alojamiento y otros gastos relacionados con el viaje pueden aumentar el costo total del proceso.

Exámenes médicos (si corresponde)

En algunos casos específicos, como cuando se solicita una visa B1/B2 en calidad de trabajador temporal, el solicitante podría necesitar someterse a un examen médico. Los exámenes médicos, realizados por médicos aprobados por el consulado, tienen un costo que puede variar entre $100 y $500 USD, dependiendo del país y del médico autorizado que realice el examen. Para las visas B1/B2 típicas de turistas y negocios, este paso no es común.

3. ¿Existen otros costos después de la aprobación de la visa?

Una vez que se aprueba tu visa B1/B2 y la recibes en tu pasaporte, no hay costos adicionales por la visa en sí. Sin embargo, es importante recordar que la visa B1/B2 tiene una validez limitada, por lo que si planeas extender tu estadía o si deseas obtener una nueva visa después de que caduque la actual, tendrás que volver a pagar la tarifa de solicitud.

4. ¿Cómo pagar la tarifa de solicitud?

El proceso de pago varía según el país, pero generalmente se puede pagar de las siguientes maneras:

  • Pago en línea: En muchos países, la tarifa se puede pagar en línea a través del sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. o de la embajada correspondiente. En este caso, se te proporcionará un recibo que debes presentar como prueba de pago cuando acudas a tu entrevista.
  • Pago en un banco autorizado: En algunos países, la tarifa debe pagarse directamente en un banco autorizado. Después de realizar el pago, el banco te proporcionará un recibo que deberás presentar en tu cita en la embajada.

5. Excepciones o reducciones de tarifas

En algunos casos, ciertos solicitantes pueden estar exentos de la tarifa de solicitud o pueden recibir una reducción de la tarifa. Esto puede incluir:

  • Solicitantes de visas diplomáticas o oficiales, como empleados del gobierno que viajan a EE. UU. en misiones oficiales.
  • Solicitantes de visas de inmigrante, si se encuentran en ciertas situaciones, aunque la visa B1/B2 generalmente no está exenta de este costo.
  • Algunos niños y estudiantes en programas de intercambio pueden estar exentos de tarifas en circunstancias especiales.

6. ¿Es posible que me devuelvan el dinero si no aprueban la visa?

La tarifa de solicitud de visa de $185 es no reembolsable. Esto significa que si tu visa es rechazada o si decides no continuar con el proceso después de haber pagado, no podrás recuperar el dinero. Este es un aspecto importante a considerar antes de pagar la tarifa, ya que el proceso de solicitud de visa de EE. UU. no garantiza que se te otorgue la visa.

Conclusión

La visa de turista B1/B2 es una de las opciones más comunes para aquellos que desean viajar a Estados Unidos con fines turísticos o de negocios. El costo de la solicitud de la visa B1/B2 es de $185 USD, y este pago cubre el procesamiento de tu solicitud y la programación de la entrevista. Sin embargo, debes tener en cuenta otros posibles gastos relacionados con el proceso, como costos adicionales por servicios externos, exámenes médicos o gastos de viaje.

Aunque la tarifa de solicitud no es reembolsable, los beneficios de obtener una visa B1/B2 incluyen la posibilidad de viajar a EE. UU. por motivos de negocio o recreativos, lo cual puede abrir muchas puertas tanto para actividades personales como profesionales. Asegúrate de consultar el sitio web de la embajada o consulado de EE. UU. en tu país para obtener información actualizada sobre el proceso de solicitud, los pagos y los requisitos específicos.

Articulos relacionados