¿Cuántos Faraones Gobernaron Egipto?
Faraones que gobernaron en Egipto
La historia de Egipto está marcada por más de tres mil años de dominio faraónico, una era que ha capturado la imaginación de los historiadores, arqueólogos y el público en general. Sin embargo, uno de los interrogantes que surge con frecuencia es: ¿cuántos faraones gobernaron Egipto a lo largo de su historia? La respuesta no es sencilla, ya que depende de cómo se define un “faraón” y de las fuentes históricas utilizadas. A lo largo de los siglos, Egipto vivió períodos de unificación y fragmentación, y los registros sobre los gobernantes son a menudo incompletos o ambiguos.
En este artículo, exploraremos el número aproximado de faraones que gobernaron Egipto, teniendo en cuenta las diferentes dinastías, las divisiones del reino y las dinastías que han sido consideradas como parte del linaje real egipcio. Además, discutiremos las variaciones en las fuentes y la dificultad para llegar a una cifra exacta.
1. La división de la historia egipcia
Para entender cuántos faraones gobernaron Egipto, primero debemos considerar la estructura de la historia de Egipto. Los historiadores dividen la historia de Egipto en varias etapas o imperios. Cada uno de estos imperios incluye un número de dinastías, que son grupos de faraones que pertenecen a una misma familia o linaje. Las principales divisiones históricas de Egipto son:
- El Antiguo Imperio (c. 2686-2181 a.C.)
- El Primer Período Intermedio (c. 2181-2055 a.C.)
- El Medio Imperio (c. 2055-1650 a.C.)
- El Segundo Período Intermedio (c. 1650-1550 a.C.)
- El Nuevo Imperio (c. 1550-1070 a.C.)
- El Tercer Período Intermedio (c. 1070-664 a.C.)
- El Período Tardío (c. 664-332 a.C.)
- La época ptolemaica (c. 332-30 a.C.), después de la conquista de Alejandro Magno.
Cada una de estas grandes etapas de la historia egipcia tiene su propio conjunto de faraones, y es dentro de estas dinastías donde encontramos el mayor número de gobernantes.
2. El número de faraones por dinastía
A continuación, exploraremos cuántos faraones gobernaron durante cada uno de los períodos clave de la historia egipcia, basándonos en los registros disponibles.
Antiguo Imperio (2686-2181 a.C.)
El Antiguo Imperio es conocido por la construcción de las grandes pirámides y por ser una época de gran estabilidad política. Durante este período, se sucedieron varias dinastías, de la dinastía 3 a la dinastía 6, que contaron con un total de aproximadamente 30 faraones.
- Dinastía 3 (c. 2686-2613 a.C.): 7 faraones
- Dinastía 4 (c. 2613-2494 a.C.): 8 faraones, incluida la famosa figura de Keops (Jufu), el constructor de la Gran Pirámide de Giza.
- Dinastía 5 (c. 2494-2345 a.C.): 9 faraones
- Dinastía 6 (c. 2345-2181 a.C.): 6 faraones
En total, el Antiguo Imperio estuvo gobernado por alrededor de 30 faraones.
Primer Período Intermedio (2181-2055 a.C.)
Este período marcó una época de inestabilidad política y fragmentación, tras el colapso del Antiguo Imperio. Varias dinastías rivales gobernaron en el norte y el sur de Egipto, lo que dificultó la reconstrucción de un imperio unificado.
- Dinastías 7 y 8 (c. 2181-2160 a.C.): Un total de 15 a 20 faraones, aunque muchos de ellos son de existencia incierta debido a la falta de registros claros.
- Dinastía 9 y 10 (c. 2160-2055 a.C.): También hubo varias dinastías menores, con alrededor de 10 faraones en total.
Durante este período, se estima que hubo alrededor de 30 faraones.
Medio Imperio (2055-1650 a.C.)
El Medio Imperio es considerado una época de renacimiento para Egipto, cuando el reino fue reunificado bajo la dinastía 11. Este período de estabilidad continuó durante varias dinastías que incluyen grandes faraones como Amenemhat II y Sesostris III.
- Dinastía 11 (c. 2055-1985 a.C.): 6 faraones
- Dinastía 12 (c. 1985-1773 a.C.): 12 faraones
- Dinastía 13 (c. 1773-1650 a.C.): Aproximadamente 20 faraones
En total, se estima que el Medio Imperio tuvo alrededor de 38 faraones.
Segundo Período Intermedio (1650-1550 a.C.)
Este período estuvo marcado por la ocupación de Egipto por los hicsos, un pueblo semítico que invadió el delta del Nilo y se asentó allí durante varias generaciones. A lo largo de este tiempo, Egipto fue gobernado por dinastías nativas en el sur y por los hicsos en el norte.
- Dinastía 14 (c. 1650-1580 a.C.): 9 faraones
- Dinastía 15 (c. 1650-1550 a.C.): 6 faraones hicsos
- Dinastía 16 (c. 1580-1550 a.C.): 6 faraones
En total, el Segundo Período Intermedio tuvo alrededor de 21 faraones.
Nuevo Imperio (1550-1070 a.C.)
El Nuevo Imperio es conocido como la época dorada de Egipto, una era de expansión territorial y grandeza, durante la cual los faraones egipcios alcanzaron su máximo poder. Fue una era de grandes faraones como Tutmosis III, Ramsés II y Akhenatón.
- Dinastía 18 (c. 1550-1295 a.C.): 13 faraones, entre los cuales se incluyen Hatshepsut, Amenhotep II, Akhenatón y Tutankamón.
- Dinastía 19 (c. 1292-1186 a.C.): 10 faraones, entre ellos Seti I y Ramsés II, uno de los más grandes faraones de Egipto.
- Dinastía 20 (c. 1186-1070 a.C.): 12 faraones, incluyendo Ramsés III, quien es considerado el último gran faraón del Nuevo Imperio.
El Nuevo Imperio vio un total aproximado de 35 faraones.
Tercer Período Intermedio (1070-664 a.C.)
El Tercer Período Intermedio fue una era de fragmentación y debilidad para Egipto, con la invasión de pueblos extranjeros como los libios y los nubios. Aunque la unificación fue a veces restaurada, el país estuvo dominado por varias dinastías y dinastías paralelas.
- Dinastías 21-25 (c. 1070-664 a.C.): Aproximadamente 30 faraones, con la dinastía 25 destacándose por la invasión y dominio de los nubios.
Período Tardío (664-332 a.C.)
Durante el Período Tardío, Egipto experimentó varios períodos de independencia, pero también fue invadido y gobernado por potencias extranjeras como los asirios y los persas. Finalmente, Egipto fue incorporado al imperio persa.
- Dinastías 26-31 (c. 664-332 a.C.): Aproximadamente 30 faraones.
Época Ptolemaica (332-30 a.C.)
La última dinastía egipcia fue la dinastía ptolemaica, establecida por Ptolomeo I después de la conquista de Alejandro Magno. Aunque estos gobernantes eran de origen griego, mantuvieron muchas de las tradiciones egipcias y continuaron siendo conocidos como faraones.
- Dinastía Ptolemaica: 15 faraones, siendo Cleopatra VII la más famosa, cuyo reinado marcó el fin de la era faraónica con la conquista romana.
3. El número total de faraones
En resumen, el número total de faraones que gobernaron Egipto se estima en alrededor de 170 a 180 faraones a lo largo de más de tres mil años de historia. Sin embargo, la cifra exacta varía dependiendo de las fuentes y de cómo se
cuentan ciertos períodos de fragmentación o de regencias compartidas.
Cada uno de estos faraones desempeñó un papel crucial en la evolución de Egipto, desde la construcción de las pirámides hasta la expansión de su imperio y la eventual caída del mismo ante invasores extranjeros. La historia de estos gobernantes es una de grandeza, pero también de luchas internas, invasiones y transformaciones sociales y políticas que han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad.
Articulos relacionados
- ¿Qué técnicas Agrícolas usaban los Mayas?
- ¿Qué papel tenía el Cacao en la Cultura Maya?
- ¿Qué idiomas Hablaban los Mayas?
- ¿Cómo se organizaba la economía en el Virreinato?
- ¿Cómo Influyó la Arquitectura Colonial en el México Actual?
- ¿Cómo se Consolidó el Dominio Español tras la Conquista de México?
- ¿Qué Prácticas Agrícolas siguen las Tribus?
- ¿Cuáles son las Tribus más Conocidas de Australia?
- ¿Qué Prácticas Espirituales son Comunes en las Tribus?
- ¿Cuáles son las Principales Tribus en Asia?