David Lewis y el realismo modal
David Lewis (1941-2001)
David Lewis fue un filósofo que realizó importantes contribuciones a una gran variedad de campos de la filosofía, entre ellos el lenguaje, las matemáticas, la ciencia, la ética y la metafísica. Contribuyó a tantas áreas de la filosofía, en lugar de quedarse en un campo específico o estrecho, que a menudo se lo considera uno de los últimos generalistas filosóficos. Lewis es quizás más conocido por sus ideas en metafísica.
La metafísica es una rama de la filosofía que examina la naturaleza de la realidad. Los temas metafísicos abarcan áreas que no se pueden estudiar de forma objetiva o material, como el determinismo y el libre albedrío. Entre las cuestiones metafísicas se incluyen algunas como “¿Cuál es el sentido de la vida?” y “¿Cómo sé que existo?”. David Lewis desafió el pensamiento filosófico tradicional en el siglo XX al proponer la teoría metafísica del realismo modal, quizás su idea más famosa.
Críticas
Como se puede imaginar, muchos filósofos critican la teoría del realismo modal. De hecho, no tiene muchos partidarios o defensores estrictos. Algunos la han calificado de “metafísicamente extravagante” y la han rechazado de plano. Los críticos afirman que el simple hecho de que un mundo pueda existir no significa que realmente exista. La idea de la identidad transmundial es particularmente polémica entre los filósofos. El realismo modal ha sido criticado por ser demasiado radical y por plantear la existencia de innumerables universos paralelos como innecesario y poco elegante. Sin embargo, esto no significa que la idea carezca de valor. Sea correcta o incorrecta, la idea del realismo modal estimula debates sobre la naturaleza de la realidad y la existencia.
Resumen de la lección
El realismo modal es una influyente teoría creada por David Lewis en el siglo XX, que propone la existencia de un número infinito de mundos posibles. Cada uno de estos mundos posibles se conceptualiza como tan real como el mundo real en el que vivimos. El realismo modal es una idea metafísica ; una que no se puede probar científicamente, pero que se puede debatir y explorar filosóficamente. La ontología de los mundos posibles es la esencia del realismo modal, una característica clave del cual es la identidad transmundial. Esta teoría tiene más críticos que defensores, pero al desafiar las ideas convencionales sobre lo que es real y lo que es posible, los filósofos pueden lidiar con algunas de las preguntas más importantes y apasionantes sobre el ser y la existencia, y la naturaleza de la realidad misma.
Articulos relacionados
- ¿Qué ocurre después de la Muerte en términos Biológicos?
- ¿Qué es la Muerte y cómo forma parte del Ciclo de Vida?
- ¿Qué es un Paradigma?
- ¿Qué fue el Renacimiento?
- ¿Qué papel jugó la filosofía en la antigua Grecia?
- ¿Qué es la teoría de la mente en filosofía?
- ¿Cómo se interpreta la teoría crítica en Filosofía?
- ¿El budismo es una filosofía o una religión?
- ¿Quién fue David en la Biblia?
- ¿Qué es la Filosofía?