Diagramas de burbujas en arquitectura y diseño de interiores ¿Qué son los diagramas de burbujas?

Publicado el 6 mayo, 2022

¿Qué es el diagrama de burbujas?

Un diagrama de burbujas es análogo a un diseño de recepción de boda. Al planificar el diseño de una recepción de boda formal, es común ver la ubicación de la mesa principal para la fiesta de bodas, la mesa del pastel, la pista de baile, el área de la banda y cada mesa de invitados para invitados específicos. Se crea un diagrama para mostrar dónde se ubicará cada uno de estos dentro del lugar de la recepción para que pueda implementarse adecuadamente en el momento del evento. Cada uno de estos elementos se representa en el diagrama con formas, como círculos o cuadrados, colocados en su disposición designada dentro del lugar. Los diagramas de burbujas tienen este mismo propósito en el campo de la arquitectura y el diseño de interiores, ya que muestran la disposición y ubicación de los espacios, al mismo tiempo que muestran la relación entre ellos. Específicamente,

Los diagramas de burbujas son dibujos hechos a mano por arquitectos y diseñadores de interiores. Es importante crearlos en la fase preliminar del proceso de diseño de interiores para llegar efectivamente a la fase final, que depende de estos diagramas. Dado que el objetivo principal de los diagramas de burbujas es representar la organización y la relación de los espacios, son útiles para diseñar funciones pero no forman parte del diseño estético. Esto se debe a que el diseño estético involucra más los sentidos, cómo se ve, se siente algo, etc., lo que puede involucrar el color, el patrón, el equilibrio y el movimiento. Por lo tanto, los arquitectos y los diseñadores de interiores no utilizan diagramas de burbujas para crear edificios y espacios interiores estéticos. Trabajar con diagramas de burbujas no dará como resultado un edificio estético sino funcional.

Ejemplo de diagrama de burbujas creado para un espacio de oficina. Cada círculo de color se puede etiquetar con un identificador para el espacio o se puede adjuntar una leyenda.

Ejemplo de diagrama de burbujas; cada círculo de color se puede etiquetar con un identificador

Diagrama de burbujas en arquitectura

Como se discutió en la sección anterior, los principios de diseño pueden involucrar la usabilidad funcional y la usabilidad estética. En arquitectura, los diagramas de burbujas transmiten información sobre la usabilidad funcional específicamente al representar los siguientes elementos: los espacios del edificio, sus funciones, relaciones y patrones de circulación. Estos elementos se describen con más detalle en las subsecciones siguientes.

Programa en Diseño Arquitectónico

En diseño de interiores y arquitectura, el programa es una lista que detalla los espacios que deben tener lugar en el edificio. Describe los requisitos del edificio al tiempo que detalla y proporciona una descripción de cada espacio con sus pies cuadrados asignados, descripción de la función y uso o actividades para todos los espacios.

El programa es el objetivo principal del diagrama de burbujas. Los programas se pueden usar en diagramas de burbujas de diseño de interiores de la misma manera que se usan los planos de asientos para mapear una recepción de boda. Al igual que un diagrama de asientos ayuda a traducir la lista de asistentes en arreglos de mesas, un diagrama de burbujas ayuda a traducir el programa en una estrategia o forma. Esencialmente, el diagrama de burbujas ayuda al diseñador a ilustrar gráficamente el programa con fines de planificación y organización del espacio dedicado a la creación de edificios y espacios interiores funcionales.

Relaciones espaciales

Los diagramas de burbujas representan un programa con el uso de círculos y óvalos en un formato de plano de planta. Cada burbuja (círculo u óvalo) representa el espacio para cumplir su función (como cenar o dormir) para crear aspectos funcionales del diseño, como privacidad, circulación, ruido y luz natural. Los diagramas de burbujas también transmiten qué funciones (círculos u óvalos) deben estar cerca unas de otras para que haya funcionalidad dentro del edificio.

El ejemplo del plano de asientos utilizado para el mapeo de bodas también se puede usar para ilustrar el concepto de relaciones espaciales. Por ejemplo, al planificar dónde colocar la mesa principal y la mesa del pastel en la recepción, se podría planear colocarlas cerca una de la otra. Esto sería factible porque los novios, sentados en la mesa principal, tendrían que ir a la mesa del pastel como parte del ritual durante la recepción. Esto es similar a cuando se planifican las etapas iniciales del diseño del hogar. La cocina puede ubicarse más cerca del comedor porque la preparación de alimentos y el consumo son funciones compatibles. La forma en que esta relación funcional se ilustraría en un diagrama de burbujas serían círculos contiguos o intersectados para la cocina y el comedor.

Adyacencia y proximidad en las relaciones espaciales

La sección anterior se refirió a dos conceptos importantes en las relaciones espaciales, la adyacencia y la proximidad. Ambos conceptos se utilizan en diagramas de burbujas para expresar las relaciones entre los espacios de un edificio. La adyacencia define las necesidades comunes, las relaciones espaciales de trabajo y su importancia relativa. En los diagramas de burbujas, la adyacencia se expresa gráficamente y se escribe con palabras clave, como “primario, obligatorio, secundario, deseable o indeseable”.

La proximidad especifica la cercanía de un espacio a otro. En los diagramas de burbujas, las relaciones de proximidad entre espacios se organizan y comunican con palabras clave, como “proximidad inmediata y proximidad conveniente”.

Al considerar las relaciones entre espacios, existe otro concepto que implica el flujo de movimiento de un espacio a otro. Este concepto se llama circulación . Se trata de los puntos de entrada y salida de los espacios, cómo los espacios se relacionan (directa o indirectamente) entre sí en este sentido y los patrones de movimiento. Corredores, pasillos, escaleras, etc. son todos parte de la circulación. En los diagramas de burbujas, la circulación es otro concepto importante que se utiliza cuando se deben incluir indicaciones sobre la circulación deseada y las conexiones entre los distintos espacios se expresan como “debe tener, debería tener o es bueno tener”.

Uso del Lenguaje Gráfico

Los diseñadores son libres de usar cualquier diseño gráfico o lenguaje, ya que no existe un estándar profesional aceptado que se use en los diagramas de burbujas. Las líneas, flechas, círculos y óvalos forman algunas convenciones gráficas para el diagrama de burbujas que se usan universalmente. No hay listas de símbolos para el diagrama de burbujas. En general, las burbujas (círculos y óvalos) varían en tamaño, forma y color.

Los dibujos a mano alzada son tácticas convencionales que permiten una expresión rápida, múltiples diseños y múltiples revisiones. Los diseñadores muchas veces miden las burbujas en relación unas con otras, como un círculo pequeño para un baño y un círculo grande para la sala de estar. Sin embargo, dado que esto no es un estándar y los diagramas de burbujas son personalizados por cada diseñador con sus propios símbolos, una leyenda o clave es útil para explicar el diagrama de burbujas.

Resumen de la lección

Los arquitectos y diseñadores de interiores utilizan un diagrama de burbujas para la planificación y organización del espacio y para crear edificios funcionales y espacios interiores. Los diagramas de burbujas ilustran gráficamente el programa, que es una lista que detalla los espacios que deben tener lugar en el edificio con sus metros cuadrados asignados y la descripción de la función, uso o actividades. El programa es el objetivo principal del diagrama de burbujas que se puede utilizar en los diagramas de burbujas de >diseño de interiores . en arquitectura,Los diagramas de burbujas no darán como resultado un edificio estético sino funcional, ya que la funcionalidad es el objetivo final de los diagramas de burbujas. En la fase preliminar del proceso de diseño, los diagramas de burbujas representan solo los elementos relacionados con la funcionalidad del edificio (o que hacen que el uso del edificio sea eficiente), como los espacios del edificio, sus funciones, relaciones y patrones de circulación.

Un elemento clave, la relación entre los espacios del edificio, se expresa en diagramas de burbujas mediante los conceptos de adyacencia y proximidad. La adyacencia define las necesidades comunes, las relaciones espaciales de trabajo y su importancia relativa, mientras que la proximidad es la cercanía de un espacio a otro. Otro elemento clave, la circulación , implica el flujo de movimiento de un espacio a otro. En general, los diseñadores pueden usar cualquier diseño gráfico o lenguaje, ya que no existe un estándar. Esto permite que el diseñador personalice el diagrama de burbujas. No hay listas de símbolos para el diagrama de burbujas. En general, en los diagramas de burbujas, las líneas, las flechas, los círculos y los óvalos se usan universalmente, y los círculos y los óvalos varían en tamaño, forma y color.

¡Puntúa este artículo!