Dietética: Definición, historia e importancia

Publicado el 23 febrero, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la dietética?

La dietética, también conocida como ciencia de la nutrición, se ocupa de la nutrición y de cómo afecta a la salud de las personas. La dieta y la nutrición desempeñan un papel vital en la salud humana y se utilizan para ayudar a prevenir y controlar enfermedades. Por ejemplo, una persona con diabetes podría utilizar los recursos del campo de la dietética para ayudarla a comer menos azúcares añadidos y mantener sus niveles de azúcar en sangre contando los carbohidratos.

Importancia de la dietética

Es importante comprender la dietética porque desempeña un papel vital en la salud y el bienestar. Se ha demostrado que las dietas saludables disminuyen el riesgo de obesidad, diabetes mellitus tipo 2, cáncer y enfermedades cardíacas. Por ejemplo, consumir demasiado sodio en la dieta aumenta la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Se ha demostrado que la falta de fibra en la dieta, junto con una mayor ingesta de grasas y azúcar, contribuye a cambios en el microbioma intestinal. El microbioma afecta la salud de muchas maneras, incluso promoviendo la inflamación si no es saludable. La inflamación sistémica en el cuerpo contribuye a las enfermedades autoinmunes y al cáncer.

Nutrición y Dietética

La nutrición es el proceso de obtención de alimentos o nutrientes. Más específicamente, la nutrición se relaciona con llevar una dieta sana y nutritiva y es una parte vital de la salud y el desarrollo. La nutrición y la dietética están intrínsecamente ligadas, pues la dietética es el estudio o ciencia de la nutrición. Una buena nutrición varía de persona a persona debido a multitud de factores, como la edad, las condiciones de salud, el sexo y más. Por ejemplo, un bebé obtiene la mayor parte de su nutrición de la leche materna o de fórmula en lugar de alimentos sólidos. Otro ejemplo de las diferencias en nutrición entre personas es que hombres y mujeres requieren diferentes valores diarios de ciertas vitaminas y minerales. El hierro es un mineral que los hombres necesitan en mayor medida en su dieta diaria que las mujeres o los niños. Si bien la nutrición tiene variaciones entre diferentes personas, algunos principios básicos de nutrición son válidos para la mayoría de las personas:

  • Limite los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas.
  • Limitar las bebidas alcohólicas y la cafeína en la dieta.
  • Incluya muchas frutas y verduras en la dieta.
  • Incluya las cantidades recomendadas de cereales, proteínas y lácteos.
  • Trate de comer alimentos no procesados ​​tanto como sea posible (verduras frescas o congeladas en lugar de enlatadas).
  • Elija grasas “buenas” como el aceite de oliva en lugar de mantequilla.
  • El pescado con alto contenido de ácidos grasos omega-3 debe incluirse en la dieta varias veces a la semana.
  • Lea las etiquetas de información nutricional de los alimentos preenvasados.

Historia de la dietética

La dietética tiene una larga historia, que comienza en la época de la antigua Grecia, cuando Hipócrates y Platón escribieron sobre la ciencia de la nutrición. La dieta fue considerada importante a lo largo de la historia, pero no fue hasta 1917, cuando se formó la Asociación Dietética Americana (ADA), que se convirtió en una profesión reconocida.

La investigación ha impulsado el campo de la dietética desde la simple planificación dietética para los enfermos hasta la dietoterapia y la medicina curativa. Entre los siglos XIX y XX, la investigación dietética y los avances en química ayudaron a descubrir vitaminas esenciales como la vitamina D y la vitamina K. Investigaciones dietéticas adicionales llevaron a la implementación de estándares dietéticos en 1932, que estandarizaron la cantidad de calorías por día recomendadas para las personas. Hoy en día, la investigación basada en evidencia sobre enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, los riesgos del consumo de alimentos procesados ​​y más están remodelando el campo de la dietética y lo que se sabe sobre cómo la dieta afecta la salud.

¿Qué es un dietista?

Los dietistas, también conocidos como dietistas por los profanos, son los profesionales que se especializan en dietética y se encargan de tratar los problemas de nutrición. Los dietistas ayudan a las personas a utilizar los alimentos que consumen para mejorar su salud. Los hospitales, los centros penitenciarios, los hogares de ancianos y los gobiernos son algunos de los entornos en los que los dietistas suelen trabajar. En estos entornos, los dietistas ayudan a desarrollar programas de nutrición para todo el centro o el gobierno o crean terapias dietéticas individuales para condiciones de salud específicas. Las tareas y responsabilidades comunes de los dietistas incluyen:

  • Evaluación del estado nutricional individual y de las necesidades de salud.
  • Crear planes de alimentación y dietas.
  • Asesorar a las personas sobre modificaciones en el estilo de vida.
  • Educar a las personas sobre cómo mantener una dieta sana y equilibrada.
  • Seguimiento del progreso y la eficacia de los cambios implementados en la dieta y el estilo de vida.

Importancia de los dietistas

Los dietistas desempeñan un papel importante en la comunidad sanitaria porque ayudan a las personas a prevenir enfermedades, controlar enfermedades crónicas y mejorar su salud. Los dietistas educan sobre opciones de alimentos saludables para ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y la desnutrición. También ayudan a controlar enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas mediante planes de dieta saludables para el corazón y la diabetes mediante el mantenimiento del nivel de azúcar en la sangre y la elección de comidas saludables. Finalmente, los dietistas ayudan a las personas a cambiar su dieta y estilo de vida para mejorar la salud. Un dietista preguntará a las personas sobre su dieta, niveles de actividad física y rutinas, y creará planes de nutrición y estilo de vida adaptados a la persona.

Resumen de la lección

La dieta es una parte imperativa de la salud y el bienestar humanos. La dietética es el campo de la ciencia de la nutrición y el estudio del efecto que tiene la dieta en la salud de las personas. La dietética es vital porque una dieta saludable ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y los accidentes cerebrovasculares. El campo de la dietética se mencionó por primera vez en escritos de la antigua Grecia y se ha convertido en lo que hoy es un campo reconocido profesionalmente mediante investigaciones basadas en evidencia. Hoy en día, la investigación dietética examina los efectos de los alimentos procesados ​​en la dieta de las personas, entre otras áreas de investigación esenciales.

La nutrición es el proceso de obtención de nutrientes y alimentos; Desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud. Si bien las necesidades nutricionales varían de persona a persona, algunos principios básicos se aplican a todos. Algunos consejos de nutrición generales incluyen limitar el sodio, agregar azúcar e incluir muchas frutas, verduras y proteínas en la dieta. Los dietistas son los profesionales que utilizan la dietética y la nutrición para tratar y prevenir enfermedades en las personas. Los dietistas trabajan en muchos entornos diferentes, como hospitales y residencias de ancianos. Estos profesionales evalúan el estado nutricional y las condiciones de salud y crean planes de alimentación y dietoterapias. También educan y asesoran a las personas sobre modificaciones en la dieta y el estilo de vida y el manejo de enfermedades. Sin dietistas, las personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 2 tendrían dificultades para controlar sus niveles de azúcar en sangre, lo que provoca complicaciones y la muerte. La dietética es una parte vital del campo de la salud y la práctica de tratar al individuo en su totalidad.

Articulos relacionados