Diseño de navegación del sitio web: patrones y herramientas
Navegando por Internet
Internet proporciona una gran cantidad de información. Puede encontrar detalles interesantes sobre su músico favorito, puede ubicar lugares de interés para sus próximas vacaciones y puede encontrar información sobre productos y empresas en una organización con la que le gustaría hacer negocios. Pero a veces, parece que hay demasiada información, demasiadas cosas para leer y digerir. Seguramente, ¿hay algo que pueda reducir la complejidad y llevarnos al lugar al que queremos ir? Hay varias cosas, en realidad, y una es la navegación. En esta lección, exploraremos los patrones y las herramientas del diseño de navegación.
¿Qué es el diseño de navegación?
El diseño de navegación es el proceso de creación de un método o estrategia que se puede utilizar para atravesar algo. Piense en la navegación como un plan o mapa que le indica la dirección correcta a lo largo del camino; en otras palabras, una guía. Puede ser tan simple como crear una tabla de contenido para un libro o crear varias señales de tráfico para guiar a los conductores, o tan complejo como crear los menús y las herramientas de una aplicación de software. Independientemente del enfoque, estas estrategias le permiten negociar su camino a través de una miríada de opciones y llegar a su destino final.
¿Cómo se relaciona el diseño de navegación con los sitios web?
Al igual que los ejemplos mencionados anteriormente, los sitios web requieren navegación. Esto es particularmente cierto hoy en día, con el creciente número de sitios web que existen y la gran cantidad de información que presentan. Por ejemplo, ¿puede imaginarse tratando de explorar un sitio web como Microsoft.com, Apple.com o Amazon.com sin la ayuda de la estructura de navegación que brindan estos sitios? No es probable. Simplemente hay demasiada información, demasiadas opciones. Sería como la proverbial aguja en el pajar. Afortunadamente, los sitios web de hoy emplean un sistema de páginas, menús, opciones y enlaces que lo guían a través de lo que tienen para ofrecer.
Patrones utilizados en el diseño de navegación del sitio web
La estructura de navegación varía mucho de un sitio web a otro. Dado el deseo de cada sitio de sobresalir de alguna manera, es seguro decir que la mayoría, si no todos, son únicos. Pero incluso con esto, hay puntos en común o patrones, cosas que todos hacen para brindar cierta familiaridad a aquellos que usarían su sitio. Algunos de los más notables son los siguientes:
- La Landing Page: Esta es la primera pantalla que ves cuando ingresas a un sitio web. Por lo general, contiene información sobre lo que está de moda en el sitio, las ventas de productos y/o una descripción general de lo que se puede esperar del sitio. A menudo, esta también es la página principal del sitio, pero también puede ser una introducción, que luego lo lleva a la página principal.
- La página principal: esta es la pantalla base de un sitio web. Toda la navegación procederá desde este punto, y todas las páginas tendrán los medios para regresarlo a este punto para acciones posteriores. Su propósito es brindarle un pequeño conjunto de opciones que lo llevarán a páginas secundarias. Esta acción reduce la cantidad de información a la que tiene acceso y lo empuja a lo largo del camino hacia su destino.
- Páginas Secundarias: Son pantallas que contienen información más detallada. Los detalles aumentan a medida que avanza por el camino hacia su objetivo. También contienen opciones adicionales que refinan aún más su ruta a través del sistema de navegación.
- El sistema de menús: normalmente ubicado en la parte superior o lateral de una página, estos puntos de clic le permiten moverse a través de las distintas páginas del sitio. Generalmente, hay una pequeña cantidad de opciones, cada una de las cuales indica un área de información dentro del sitio. Esto constituye el principal mecanismo transversal.
- Las diversas opciones: estas son las casillas de verificación (al hacer clic en el centro se produce una cruz o una marca que indica la selección), los botones de opción (un conjunto de opciones que se excluyen mutuamente), los cuadros de entrada (un lugar donde se ingresa el texto) y los menús desplegables (al hacer clic se produce una lista de la que puede seleccionar) ubicada en un sitio web. Así es como un sitio obtiene información específica del usuario.
- Los enlaces: estos son puntos calientes en una página que, cuando se hace clic, llevan al usuario a otra página. Los elementos del menú son versiones especializadas de estos.
Herramientas utilizadas para el diseño de navegación del sitio web
Hay una serie de herramientas disponibles para el diseño de sitios web y el diseño de navegación. Cada uno proporciona un conjunto de características destinadas a permitirle trabajar con los puntos en común o los patrones mencionados anteriormente. Aquí hay un par de ejemplos:
- Affinity: una aplicación similar a Photoshop que proporciona capas no destructivas y una gran ampliación. A menudo se lo conoce como un asesino de Photoshop.
- Avocode: una aplicación que crea sitios web a partir de archivos de Photoshop o Sketch. Proporciona una serie de características útiles, pero realmente destaca en el área de las exportaciones (permitiendo que los datos que produce sean utilizados por otras aplicaciones).
- Form: una aplicación utilizada para crear un prototipo de un sitio web, no es útil para producir el resultado final del sitio web. También tenga en cuenta que no puede crear contenido con esta aplicación. Lo crea en otra aplicación, como Photoshop, y lo importa para usarlo en form.
Resumen de la lección
En resumen, el diseño de navegación es el proceso de creación de un método o estrategia que se usa para atravesar algo. En otras palabras, es una guía. El diseño de navegación se relaciona con los sitios web en el sentido de que es necesario para navegar por la gran cantidad de información que un sitio web puede presentar. Los elementos comunes o patrones incluyen: una página de destino, una página principal, páginas secundarias, el sistema de menús, opciones y enlaces. Las herramientas disponibles para el diseño de sitios web y el diseño de navegación incluyen Affinity, Avocode y Form.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el mapeo de datos? – Ejemplo y definición
- Tarjeta de interfaz de red (NIC): tipos, función y definición
- La historia de la web
- ¿Qué es la alfabetización digital? – Definición y ejemplo
- Cómo probar la seguridad de la red
- Unidades de medida: megapíxeles, kilobytes y gigahercios
- Animación por computadora: definición, historia y tipos
- ¿Qué es un hipervínculo? – Definición y explicación
- Generación y adición de claves SSH a un servidor
- Historia del almacenamiento de datos: discos duros, memoria y discos