Función, componentes y estructura de la matriz extracelular
¿Qué es la matriz extracelular?
Puede surgir la pregunta, ¿qué es la matriz extracelular? El cuerpo está compuesto por sistemas de órganos que están formados por órganos. Los órganos están formados por tejidos. Y los tejidos están formados por células. Pero, ¿cómo las células del cuerpo forman tejidos en el cuerpo para crear los niveles más altos de organización? La respuesta es matriz extracelular . La matriz extracelular es una estructura compleja de macromoléculas que se unen para mantener las células juntas para formar los tejidos del cuerpo.
![]() |
Hay muchas proteínas en la matriz extracelular que permiten que las células se conecten entre sí y se comuniquen entre sí. La matriz extracelular también permite que las células se dividan y se conviertan en tipos de células especializadas, como las células musculares o las células del sistema digestivo. La matriz extracelular se adhiere a las células del tejido que se une a través de lo que se conoce como integrinas . Son proteínas que se adhieren al citoesqueleto de las células.
Definición de matriz extracelular
La definición de matriz extracelular es que es una red compleja de proteínas y otras macromoléculas que mantienen unidas las células en un tejido. Un ejemplo de matriz extracelular se ve en el tejido conectivo. El tejido conectivo es el tejido que se encuentra entre los órganos o que rodea los órganos del cuerpo. El tejido conectivo se ve en estructuras como la sangre y la grasa. Contiene matriz extracelular que lo mantiene unido y funcionando.
![]() |
Funciones de la matriz extracelular
Las funciones de la matriz extracelular es que contiene factores de crecimiento que le permiten a la célula saber cuándo dividirse y cuándo no. También ayuda a controlar cuándo se deben formar nuevos vasos sanguíneos para servir al tejido que mantiene unido. Las células del tejido interactúan con su entorno a través de la matriz extracelular. La matriz extracelular también sirve como guía para el movimiento celular dentro del tejido. Ayuda a asegurarse de que las células no migren fuera del tejido. La matriz extracelular ayuda a la creación de células madre que conducen al desarrollo de células especializadas.
Estructura y creación de la matriz extracelular
El extracelular es creado por las células que secretan las proteínas que forman la matriz extracelular. Los fibroblastos son las principales células que secretan las proteínas necesarias para formar la matriz extracelular. También constituyen la mayoría de las células de la matriz extracelular. Esto ayuda a que la matriz extracelular se mantenga por sí sola. La estructura de la matriz extracelular es una estructura tridimensional que contiene muchas células que le ayudan a funcionar.
Componentes de la matriz extracelular
Los componentes de la matriz extracelular es que hay muchos tipos diferentes de células que forman la matriz extracelular. Todos tienen funciones y sostienen el tejido que sostienen. Los componentes de la matriz extracelular se dividen en dos categorías: proteínas fibrosas y proteoglicanos.
Proteínas fibrosas
Hay muchas proteínas que forman las diferentes matrices extracelulares del cuerpo. Un tipo de proteína son las proteínas fibrosas . Estas son las proteínas que se suman a la estructura y fuerza de la matriz extracelular. No todas las proteínas fibrosas son iguales. Los diferentes se enumeran a continuación.
- Colágeno : Es la proteína más abundante del organismo y también la proteína más abundante de la matriz extracelular. Es más pronunciado en la matriz extracelular del tejido óseo. Esta proteína le da la mayor parte de la estructura y estabilidad a la matriz extracelular. Cuando el colágeno se secreta por primera vez para estar en la matriz extracelular, se secreta en su forma precursora, que es el procolágeno. Luego, el procolágeno se escinde en forma de colágeno.
- Elastina : como su nombre indica, esta proteína permite funciones elásticas de los tejidos del cuerpo. La elastina se encuentra principalmente en la matriz extracelular de los vasos sanguíneos del cuerpo, particularmente las arterias. Las arterias tienen que expandirse y retraerse a medida que se bombea sangre a través de ellas y la elastina les permite hacerlo. La elastina también se pronuncia en la matriz extracelular de los pulmones, la vejiga y la piel. La elastina permite que los tejidos puedan expandirse y luego volver a su estado y tamaño originales. La elastina es más abundante en el cuerpo en los años más jóvenes y disminuye a medida que la persona envejece.
- Fibronectina : esta es la proteína que une el citoesqueleto de las células a las fibras de colágeno de la matriz extracelular. La fibronectina se secreta inicialmente en una estructura inactiva y plegada. Las proteínas de fibronectina se despliegan y se activan una vez que se unen a las integrinas de la matriz extracelular. La fibronectina también funciona en el proceso de curación de heridas en el cuerpo. Cuando hay una herida, la fibronectina se libera en el cuerpo para unirse con las plaquetas y ayudar a formar una costra sobre la herida para que pueda sanar.
- Laminina : estas son proteínas que se encuentran en una parte de la membrana basal de todo el cuerpo. Las proteínas de laminina funcionan para unir las células entre sí y para unir los componentes de la matriz extracelular entre sí. La laminina también es un componente de una de las capas de la membrana basal. Está compuesto por glicoproteínas que se entremezclan con el colágeno de la matriz extracelular.
Proteoglicanos
Los proteoglicanos son proteínas que se unen a uno o más glicosaminoglicanos. Son un componente principal de la matriz extracelular y operan como relleno en la matriz extracelular de los tejidos del cuerpo. Los proteoglicanos son creados inicialmente por los ribosomas en las células. Luego obtienen los glicosaminoglicanos cuando pasan a través del aparato de Golgi de las células.
Resumen de la lección
Qué es la matriz extracelular es una pregunta que puede surgir. La matriz extracelular es una red compleja de macromoléculas, como proteínas, que ayudan a mantener las células de los tejidos del cuerpo. La matriz extracelular del cuerpo se adhiere a las células del cuerpo a través de la proteína integrina . Las proteínas fibrosas son componentes principales de la matriz extracelular que proporcionan estructura y fuerza a la matriz extracelular y los tejidos de soporte. Los componentes de la matriz extracelular de las proteínas fibrosas incluyen los siguientes:
- Colágeno : la proteína fibrosa que es la proteína más abundante en el cuerpo y la matriz extracelular; proporciona la mayor parte de la estructura y la fuerza
- Elastina : la proteína fibrosa que permite que los tejidos se estiren y vuelvan a su forma y tamaño normales.
- Fibronectina : la proteína fibrosa que une la matriz extracelular a las células del tejido que sostiene.
- Laminina : la proteína fibrosa que se encuentra en la membrana basal que une las células entre sí y los componentes de la matriz extracelular entre sí.
Proteoglicanos : proteínas que actúan como relleno en la matriz extracelular. La definición de matriz extracelular es que es una red de células que sostienen el tejido al que está adherida. La estructura de la matriz extracelular es una estructura tridimensional de células fibrosas. La función extracelular incluye permitir que las células del tejido que soporta realicen funciones normales.