Gestión de datos digitales: Definición y ejemplos
¿Qué son los datos digitales?
Si alguna vez se ha enfadado al escuchar las noticias de que una empresa con la que hace negocios ha sido pirateada y se da cuenta de que su información financiera pudo haber sido robada, acaba de encontrarse sin darse cuenta con el concepto de gestión de datos digitales. Todas las empresas que utilizan computadoras deben considerar cuáles serán sus políticas de gestión de datos digitales.
Antes de considerar la parte de gestión de este concepto, confirmemos nuestra comprensión de lo que son los datos digitales. Los datos digitales se refieren a una forma de representar la información para que las máquinas puedan entenderla y es el término general que se refiere a la versión en lenguaje informático de cualquier información. Las letras y los números se pueden representar en forma digital, la música se puede traducir a forma digital, incluso las fotografías y obras de arte complejas se pueden representar digitalmente. Cualquier información se puede convertir en datos digitales para que las computadoras puedan reconocerla.
Gestión de datos digitales
La gestión de datos digitales implica la definición e implementación de políticas, prácticas y procedimientos que faciliten el uso eficaz y eficiente de los datos digitales. Los elementos de la gestión de datos digitales incluyen:
- Cómo almacenar de manera óptima datos digitales en la memoria de la computadora para recuperarlos cuando sea necesario
- Cómo proteger los datos digitales para que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ellos
- Cómo acceder de manera eficiente a elementos de datos específicos sin sacrificar el rendimiento de la computadora
- Cómo hacer una copia de seguridad de los datos para que, si falla el hardware de la computadora, los datos permanezcan accesibles
- Cuánto tiempo para retener los datos
- Cómo transferir datos entre usuarios o aplicaciones de software que lo necesitan
- Cómo debe evolucionar la gestión de datos para respaldar los avances en ciencia y tecnología
Aplicaciones de la Gestión de Datos Digitales
La gestión eficaz de datos digitales juega un papel fundamental en muchas áreas; por ejemplo, la ciencia genética, la física de partículas y la astrofísica son áreas que utilizan enormes cantidades de datos y necesitan gestión de datos digitales. Echemos un vistazo a algunas áreas más.
YouTube, anualmente, genera un cuatrillón (10 seguido de 15 ceros) de bytes de datos por año, solo un año. Eso es 1000 veces más que el almacenamiento disponible en una PC promedio. La transferencia constante de datos entre los componentes de la memoria de una computadora puede afectar gravemente el rendimiento de la computadora. Por lo tanto, la gestión de datos digitales es necesaria por su capacidad para almacenar y recuperar de manera óptima grandes cantidades de datos mientras se mantiene la integridad del rendimiento de los sistemas informáticos.
JP Morgan Chase, el banco más grande de EE. UU., es un ejemplo de una empresa que ha sido víctima de piratas informáticos que pueden haber obtenido números de cuenta e información personal de los clientes del banco. Cada vez escuchamos más casos similares en todo el mundo en los que se han robado datos digitales. Como resultado, las carreras pueden desarrollarse en torno a la creciente necesidad de proteger los datos digitales con la gestión de datos digitales.
Finalmente, la gestión de datos digitales puede ser importante tanto a escala global como personal. Los recientes aumentos en la cantidad de amenazas terroristas en todo el mundo han establecido la necesidad de que los países puedan enviar y recibir datos de vigilancia de terroristas de forma segura, que es donde entra en juego la gestión de datos digitales. En una nota diferente, si su hermano accidentalmente atropelló su teléfono móvil y el dispositivo se arruinó, ¿se puede recuperar toda su información de contacto? Con la gestión de datos digitales, lo es.
Grandes datos
Big data es el término que ha venido a referirse a la necesidad que tienen las empresas de gestionar cantidades enormes y cada vez mayores de datos digitales. El volumen de datos está aumentando más rápido que las velocidades de procesamiento de la computadora.
Es probable que la ventaja competitiva de una empresa se vea afectada por qué tan bien o mal sus prácticas y procedimientos de gestión de datos facilitan la búsqueda y el análisis efectivos de grandes cantidades de datos. El análisis de datos ayuda a las empresas a tomar decisiones comerciales adecuadas basadas en datos. Podemos esperar que la tecnología continúe avanzando de manera que ayude a las empresas a perfeccionar sus esfuerzos de análisis de datos digitales y, a medida que eso suceda, los requisitos para la gestión de datos digitales también seguirán evolucionando.
Resumen de la lección
La gestión de datos digitales se ha convertido en una necesidad importante y creciente para las empresas, los gobiernos, las escuelas y cualquier persona que utilice tecnología en todo el mundo. Debido al crecimiento de los datos o big data, es posible que surjan nuevos requisitos de gestión de datos digitales en un futuro próximo a medida que la ciencia y la tecnología sigan avanzando.
Articulos relacionados
- ¿Qué es la Gestión Sostenible del Agua?
- Seguridad de los Datos: Amenazas, soluciones y gestión
- Sistemas de información de gestión: función, impacto e importancia
- Alcalinidad en la Gestión del Agua: Definición y cálculo
- Dependencias en la gestión de proyectos: Definición, tipos y ejemplos
- Gestión Proactiva: Definición, beneficios y ejemplos
- Recopilación de información de medios y fuentes digitales
- Problemas potenciales en la gestión de las relaciones con los clientes
- Empresas de gestión de destino: contratistas y convenciones
- Gestión de los Recursos Naturales: Definición, historia y tipos de MRN