Habilidades de gestión empresarial: importancia y ejemplos

Publicado el 21 noviembre, 2022

¿Qué son las Habilidades de Gestión Empresarial?

Las habilidades de gestión son importantes en cualquier tipo de negocio. Comprender cómo implementar tareas, delegar tareas y simplemente administrar un área de la empresa es crucial para el éxito general de la empresa. Hay ciertas habilidades que son necesarias y beneficiosas en los roles de gestión.

La definición de habilidades de gestión empresarial se refiere a las habilidades necesarias para administrar un negocio. Esto significa que el gerente tiene la capacidad de tomar decisiones con respecto a las operaciones de una empresa, así como a sus empleados. Los gerentes deben desarrollar un determinado conjunto de habilidades para que puedan tomar buenas decisiones tanto para la empresa como para sus empleados. Estas habilidades, que también pueden denominarse habilidades gerenciales, generalmente consisten en comunicación, motivación y delegación, entre muchas otras áreas. Se utilizan para una variedad de propósitos en el lugar de trabajo. Las buenas habilidades de gestión se pueden traducir en un buen liderazgo.

Importancia de las Habilidades Gerenciales

Las habilidades de gestión son importantes por muchas razones. Son importantes para la organización en su conjunto, ya que ayudan a alcanzar mejor las metas y objetivos de la empresa. Ser capaz de hacer uso de las habilidades de gestión específicas necesarias para la empresa puede ayudar a impulsar los resultados y permitir que la empresa tenga éxito. También puede contribuir a la productividad de los empleados. Algunas habilidades pueden ser más importantes que otras dependiendo de la industria. Por ejemplo, una agencia de marketing puede depender más de las habilidades de comunicación, mientras que una empresa de codificación informática puede inclinarse más hacia las habilidades técnicas.

Las habilidades de gestión también son necesarias para que el gerente pueda desarrollar un equipo fuerte. Al comprender cómo usar ciertas habilidades para crear una unidad cohesiva, el equipo puede trabajar en conjunto de una manera más eficiente. Esto puede beneficiar otras áreas de interés dentro de la empresa, como la tasa de rotación y la satisfacción de los empleados. Un equipo fuerte también puede mejorar la moral del departamento o de la empresa.

Tipos de Habilidades Gerenciales

Hay muchos tipos de habilidades de gestión que se utilizan de forma regular. Algunos pueden ser más importantes que otros, dependiendo del negocio.

  • Habilidades técnicas: Las habilidades técnicas son aquellas que son específicas para ciertas tareas en el trabajo. Incluyen habilidades como operar maquinaria o computadoras, programar sistemas informáticos, crear diseños gráficos para publicidad y otros procesos y métodos específicos del trabajo. Estas habilidades generalmente se obtienen a través de la experiencia o la educación.
  • Habilidades interpersonales: Las habilidades que se refieren a las relaciones entre las personas se denominan habilidades interpersonales. Estas habilidades consisten en motivar a los empleados, comunicarse claramente con los subordinados y ser capaz de manejar conflictos. Las habilidades interpersonales también pueden denominarse habilidades humanas. Los gerentes generalmente necesitan tener inteligencia emocional y conciencia social para mejorar sus habilidades interpersonales.
  • Habilidades conceptuales: Las habilidades conceptuales son aquellas que son analíticas y funcionan para considerar soluciones a problemas complejos. Los gerentes miran el concepto como un todo para determinar cómo tomar decisiones. Estas habilidades hacen un mayor uso de la creatividad del gerente.
  • Habilidades de comunicación: la capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva es una parte importante de las habilidades de comunicación. Estas habilidades son importantes ya que los gerentes suelen trabajar en muchos niveles dentro de la organización. Deben ser capaces de comunicar los procedimientos colocados por la alta dirección a sus subordinados.
  • Habilidades de delegación: Comprender cómo asignar tareas de manera eficiente es una parte importante de la delegación. Los gerentes deben comprender las fortalezas y debilidades de sus empleados para poder delegar ciertas tareas adecuadamente. Por ejemplo, un gerente no asignaría una tarea compleja a un nuevo empleado, aunque puede asignarla a alguien que esté familiarizado con el proceso o que tenga más experiencia.
  • Habilidades de administración del tiempo: ser capaz de administrar el tiempo de manera eficiente también es crucial para los gerentes. Tener habilidades de gestión del tiempo significa que el gerente puede organizar todas las tareas y completarlas de manera oportuna. Estas habilidades muestran que un gerente puede manejar todas las funciones dentro de su área.
  • Pensamiento estratégico: al igual que las habilidades conceptuales, el pensamiento estratégico se basa en la capacidad de idear estrategias que puedan ayudar al negocio. Mientras que las habilidades conceptuales tienden a mirar el panorama general, el pensamiento estratégico puede enfocarse en una variedad de procesos, tanto grandes como pequeños. Esto puede incluir cosas como la planificación y la resolución de problemas.

Ejemplos de habilidades de gestión

Las habilidades gerenciales en un negocio se pueden ver en el día a día. Si bien algunas habilidades pueden usarse más que otras, en general será importante tener una combinación de diferentes habilidades en varias industrias.

  • En un entorno minorista, por ejemplo, los gerentes deben administrar a sus asociados, pero también deben administrar el progreso de sus ventas para cada día. Un gerente minorista no solo necesita habilidades interpersonales para trabajar con sus asociados, sino que también necesita habilidades técnicas para poder completar su trabajo, ya que debe estar disponible para el servicio al cliente. Estas habilidades técnicas pueden incluir el uso de la caja registradora, la búsqueda de un artículo en existencia en línea y la gestión del progreso de la tienda mediante el seguimiento de los resultados de sus ventas.
  • Un gerente de una agencia de marketing puede necesitar un conjunto diferente de habilidades en comparación con un gerente minorista. Por ejemplo, los gerentes de marketing generalmente no interactúan con los clientes en persona. Deben centrarse más en sus habilidades técnicas para desarrollar material promocional que resuene con los clientes. Estas habilidades se enfocan en poder vender y comercializar a los clientes, aunque se enfocan principalmente en las habilidades técnicas, como crear folletos, escribir boletines, crear correos electrónicos y optimizar el sitio web de la empresa.
  • Un gerente en una planta de fabricación también debe tener un determinado conjunto de habilidades, aunque este será diferente tanto del gerente de marketing como del gerente minorista. El gerente de fabricación generalmente necesita concentrarse en los procesos en cuestión. Si bien es posible que el gerente no sea práctico o necesite saber cómo manejar cada uno de los procesos en la línea de ensamblaje, sí debe tener las habilidades para controlar y prevenir problemas. Este tipo de gerente generalmente se basaría en habilidades conceptuales para encontrar nuevas formas de aumentar la productividad.

Resumen de la lección

Las habilidades de gestión empresarial se refieren a las habilidades necesarias para que los gerentes tengan la capacidad de tomar decisiones para las operaciones comerciales. Los gerentes deben tener ciertas habilidades para que puedan tomar buenas decisiones para la empresa. Las habilidades de gestión son importantes por muchas razones y son necesarias para desarrollar un equipo fuerte. Hay varios tipos de habilidades de gestión, como habilidades técnicas, habilidades interpersonales, habilidades conceptuales, habilidades de comunicación, habilidades de delegación, habilidades de gestión del tiempo y pensamiento estratégico.

Las habilidades técnicas son específicas para ciertas tareas en el trabajo, como el uso de sistemas informáticos. Las habilidades interpersonales, o habilidades humanas, se refieren a las relaciones entre las personas. Las habilidades conceptuales se enfocan en el lado analítico y trabajan para considerar soluciones a problemas complejos. Las habilidades de comunicación incluyen la capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva. Las habilidades de delegación consisten en asignar tareas a los empleados de manera eficiente. Las habilidades de gestión del tiempo incluyen ser capaz de gestionar las tareas de manera eficiente y oportuna. Pensamiento estrategico es similar a las habilidades conceptuales, el pensamiento estratégico y puede consistir en la planificación y resolución de problemas. Algunos ejemplos básicos de habilidades de gestión empresarial incluyen la gestión del progreso de una tienda mediante el seguimiento de los resultados, la venta y el marketing a los clientes, y el control y la prevención de problemas.

Articulos relacionados