Hipotálamo: función, rol y definición

Publicado el 1 octubre, 2020

¿Qué es un hipotálamo?

Toda organización necesita algún tipo de estructura para que los mensajes se entreguen y reciban. Sin métodos de comunicación, el orden puede convertirse en un caos en poco tiempo. ¡Intente imaginar cuánto trabajo podrían hacer los empleados de una oficina si perdieran el acceso a sus teléfonos y correo electrónico!

En el caso del sistema endocrino, el hipotálamo juega un papel de gran tamaño al tomar decisiones sobre qué acciones deben tomar varias glándulas endocrinas en todo el cuerpo. Su propósito principal es asegurarse de que el cuerpo se mantenga en un estado continuo de equilibrio, conocido como homeostasis .

Caracteristicas

El hipotálamo tiene aproximadamente el tamaño de una perla y está ubicado en la parte media del cerebro. Controla el estado del cuerpo a través de los sistemas circulatorio y nervioso y conecta de manera efectiva estos dos sistemas al sistema endocrino a través de la glándula pituitaria.

El hipotálamo se comunica con la porción anterior de la glándula pituitaria por medio de mensajes hormonales. Las células neurosecretoras del hipotálamo crean hormonas liberadoras e inhibidoras del hipotálamo, que le indican a la hipófisis anterior que inicie o detenga una acción. Ubicada en el tallo de la hipófisis, una disposición única de capilares y venas, llamada sistema portal , permite que las hormonas hipotalámicas pasen directamente a la hipófisis anterior sin circular por el cuerpo.

El hipotálamo utiliza la parte posterior de la glándula pituitaria como almacén y centro de distribución. Las células neurosecretoras del hipotálamo crean hormona antidiurética (ADH) y oxitocina, que se envían a través de axones en el tallo de la hipófisis para almacenarse en la hipófisis posterior. Cuando el hipotálamo detecta que se necesita alguna de estas hormonas, se liberan de la pituitaria posterior al sistema circulatorio para que hagan su trabajo.

Papel del hipotálamo

Una buena forma de visualizar la relación entre el hipotálamo y la glándula pituitaria es como el presidente y su jefe de personal. Mientras que el hipotálamo, o presidente, toma las decisiones, la glándula pituitaria, o el jefe de personal, ejecuta esas decisiones enviando órdenes al resto del cuerpo.

Cuando el hipotálamo detecta que algo está desequilibrado, envía un mensaje a la glándula pituitaria de que se necesita una acción correctiva. Cuando la glándula pituitaria recibe este mensaje del hipotálamo, libera hormonas específicas en el torrente sanguíneo que pueden estimular otras glándulas endocrinas, órganos o tejidos, según la acción que se necesite. Es como un juego de teléfono. En lugar de que el hipotálamo se comunique directamente con el cuerpo, depende de la glándula pituitaria para enviar los mensajes. El hipotálamo continúa monitoreando el estado del cuerpo, y cuando detecta que se ha restablecido el equilibrio, le dice a la glándula pituitaria que deje de enviar hormonas estimulantes, deteniendo así la acción correctiva.

Un ejemplo de este proceso es cuando nos deshidratamos. El hipotálamo es capaz de detectar el aumento de la concentración sanguínea provocado por la pérdida de agua. Para corregir la situación, utiliza la pituitaria posterior para liberar la hormona antidiurética (ADH) en el sistema circulatorio. Cuando la ADH llega a los riñones, hace que se reabsorba más agua en el torrente sanguíneo, lo que diluye la sangre. Cuando el hipotálamo detecta el retorno a una concentración sanguínea normal, detiene la liberación de ADH de la glándula pituitaria y los riñones vuelven a funcionar normalmente.

Resumen de la lección

El hipotálamo es responsable de mantener la homeostasis. Controla el estado del cuerpo a través de los sistemas circulatorio y nervioso y conecta de manera efectiva estos dos sistemas al sistema endocrino a través de la glándula pituitaria. Cuando el hipotálamo detecta que algo está desequilibrado, envía un mensaje a la glándula pituitaria de que se necesita una acción correctiva. Dependiendo de la necesidad, las hormonas producidas en la pituitaria anterior o las hormonas hipotalámicas almacenadas en la pituitaria posterior se liberan en el cuerpo. Cuando se ha restablecido el equilibrio, el hipotálamo le dice a la glándula pituitaria que deje de enviar hormonas estimulantes, deteniendo así la acción correctiva.

Articulos relacionados