Métodos de prueba de textiles e importancia

Publicado el 30 julio, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la prueba textil?

Cualquier producto que entre en contacto con el cuerpo humano debe someterse a pruebas de control de calidad, seguridad y factores ambientales. Esto incluye la ropa que usamos, que está hecha de textiles . Los textiles se definen como un tipo de tela o tela tejida. ¿Cómo sabemos si la ropa que usamos está hecha de materiales seguros? Hay empresas que se especializan en “ensayos textiles”, el proceso mediante el cual estos materiales pueden ser analizados adecuadamente. Pruebas textileses la práctica utilizada para evaluar la calidad de los textiles en la producción desde la materia prima hasta el producto final. Un ejemplo de prueba textil de principio a fin incluiría comenzar con pruebas en fibras, luego hilo y finalmente en tela. Esto garantiza que, desde las fibras hasta la ropa, cada paso del proceso textil se haya analizado y probado adecuadamente a lo largo del camino.

Métodos para probar materiales textiles

El término “prueba textil” se refiere a una variedad de métodos para evaluar una amplia gama de características de fibras, hilos y telas, incluida la resistencia al impacto, la abrasión y los contaminantes químicos. Los procedimientos de prueba de laboratorio de textiles integran la tecnología con la ciencia y utilizan métodos y máquinas para evaluar las características de los textiles.

Hay algunos métodos básicos utilizados para probar materiales textiles. Incluyen métodos de prueba físicos, mecánicos y químicos. Las pruebas físicas se enfocan más en el clima y la apariencia, las pruebas mecánicas verifican la tensión y el estrés, mientras que las pruebas químicas verifican los rastros químicos dañinos y las expectativas inflamables.

Pruebas Físicas

Las pruebas físicas incluyen pruebas de factores como la resistencia al impacto, la resistencia a la temperatura, la transferencia de humedad y son esenciales para la ropa de alta calidad. Además, la apariencia y las cualidades de comodidad de un tejido también son importantes. Las pruebas físicas también examinan el efecto de la intemperie en un textil. Un meteorómetro se define como un instrumento para simular las condiciones climáticas con el fin de determinar la resistencia a la intemperie. La prueba de textiles utiliza esta máquina para probar la longevidad de uso de una tela a través de diferentes condiciones climáticas.

Un ejemplo de una prueba física sería examinar los efectos de la luz sobre la tela. Cuando las fibras de la tela se exponen a la luz solar, se deterioran lentamente. Esta tasa de deterioro se prueba usando radiación electromagnética.

Pruebas mecánicas

Las pruebas mecánicas incluyen contracción, tensión, estrés, flexión, resistencia a la abrasión, fricción y desgarro. Las pruebas mecánicas también examinan la resistencia a la rotura , que prueba la cantidad de fuerza utilizada a través de la tensión para romper la tela, así como la resistencia al desgarro , que es la fuerza de tracción necesaria para iniciar, mantener o propagar una rasgadura en una tela bajo circunstancias específicas. . Finalmente, las pruebas mecánicas se utilizan para examinar la abrasión , que es cuando una superficie roza contra otra superficie y hace que parte del tejido se desgaste. Las telas en general son propensas a la abrasión, lo que puede provocar desgaste, daños y descomposición.

Un ejemplo de una prueba mecánica sería someter la tela a una variedad de daños mecánicos. Esto incluiría torsión, flexión, contracción y fricción.

Pruebas químicas

Las pruebas químicas incluyen examinar la tela en busca de contaminantes químicos dañinos o peligrosos. Los contaminantes químicos más comunes a tener en cuenta incluirían tintes que contienen aminas cancerígenas, metales pesados ​​tóxicos, pentaclorofenol, cloro, portadores de halógeno, formaldehído libre, biocidas, retardadores de fuego y suavizantes. Las pruebas químicas también examinan la inflamabilidad de un determinado producto textil. La inflamabilidad es la prueba que muestra la facilidad con la que un tejido puede encenderse. También muestra qué tan rápido ardería y se extendería ese fuego, una vez iniciado, en ese textil en particular. Al realizar pruebas de inflamabilidad, el laboratorio revisa el rendimiento de la tela bajo calor y llama directos.

Un ejemplo de una prueba química sería desarrollar ropa resistente a químicos exponiéndola a una variedad de químicos diferentes. Estos incluirían diferentes ácidos, solventes, blanqueadores y agua.

Importancia de las pruebas de tela

Las pruebas de telas son esenciales para determinar la calidad del producto, garantizar una confiabilidad constante y evaluar la funcionalidad de los materiales textiles. Ofrece detalles sobre las características de desempeño de los materiales, así como sus características físicas o estructurales. El gobierno tiene ciertos estándares que las empresas textiles deben cumplir para garantizar un control de calidad adecuado y una fabricación adecuada. Es importante que estas empresas cumplan con estos estándares para asegurar la satisfacción de sus clientes y las tasas de retención, sin mencionar su reputación de tener productos de buena calidad. Hoy en día, las pruebas textiles son de interés para un número cada vez mayor de países y mercados. El número de pruebas necesarias para probar los textiles ha aumentado a medida que se ha ampliado la conciencia del público en general sobre los productos de calidad.

Algunos ejemplos de empresas responsables de estandarizar las pruebas textiles son los siguientes: la Asociación Estadounidense de Químicos y Coloristas Textiles (AATCC), la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM), el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI), la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), el Instituto Británico de Estándares (BSI), la Oficina de Estándares Indios (BIS), la Norma Europea Estándar Británica (BS EN) y los Estándares Indios (IS).

Resumen de la lección

La prueba de textiles es la práctica utilizada para evaluar la calidad de los textiles en la producción desde la materia prima hasta el producto final. Los textiles se definen como un tipo de tela o tela tejida. Esto garantiza que, desde las fibras hasta la ropa, cada paso del proceso textil se haya analizado y probado adecuadamente a lo largo del camino. Hay algunos métodos básicos utilizados para probar materiales textiles. Incluyen métodos de prueba físicos, mecánicos y químicos.

  • Las pruebas físicas incluyen pruebas de factores como la resistencia al impacto, la resistencia a la temperatura, la transferencia de humedad y el uso de un meteorómetro para simular las condiciones climáticas a fin de determinar la resistencia a la intemperie.
  • Las pruebas mecánicas incluyen contracción, tensión, estrés y resistencia a la rotura , que prueban la cantidad de fuerza utilizada a través de la tensión para romper la tela. Las pruebas mecánicas también evalúan la resistencia al desgarro , que es la fuerza de tracción necesaria para iniciar, mantener o propagar un desgarro en una tela, y la abrasión , que es cuando una superficie roza contra otra superficie.
  • Las pruebas químicas incluyen el examen de la tela en busca de contaminantes químicos dañinos o peligrosos y la inflamabilidad , lo que muestra la facilidad con la que un textil puede encenderse.

Las pruebas de telas son esenciales para determinar la calidad del producto, garantizar una confiabilidad constante y evaluar la funcionalidad de los materiales textiles. El gobierno tiene ciertos estándares que las empresas textiles deben cumplir para garantizar un control de calidad adecuado y una fabricación adecuada. Es importante que estas empresas cumplan con estos estándares para asegurar la satisfacción de sus clientes y las tasas de retención, sin mencionar su reputación de tener productos de buena calidad. Las pruebas de textiles son una industria importante para garantizar que los productos vendidos en telas tengan control de calidad, sean seguros y estén probados para nuestro entorno actual.

Articulos relacionados