Nervio Vago: Función, ubicación y vía
¿Qué es el nervio vago?
El sistema nervioso es la parte del cuerpo que se origina en el cerebro y controla los movimientos, pensamientos y respuestas automáticas. Las respuestas automáticas son actividades que no requieren pensamiento consciente, como reaccionar quitando un dedo de una estufa caliente o respirar. La imagen aquí muestra los miles de nervios diferentes del sistema nervioso.
El sistema nervioso parasimpático es la parte del sistema nervioso que conserva la actividad natural del cuerpo promoviendo la relajación y la digestión después de que ha pasado una situación estresante. Uno de los principales componentes del sistema nervioso parasimpático es el nervio vago.
Definición del nervio vago
El sistema nervioso parasimpático está controlado principalmente por el nervio vago. El nervio vago desempeña la importante función de controlar funciones corporales cruciales, como el control del estado de ánimo, la respuesta inmune, la digestión y la frecuencia cardíaca.
Anatomía del nervio vago
Los nervios se clasifican en sensoriales, motores o mixtos. Los nervios motores transmiten impulsos desde el cerebro y la médula espinal a los músculos. Los nervios sensoriales mueven información como el calor, el frío y el dolor al cerebro y la médula espinal. Los nervios mixtos están compuestos de fibras motoras y sensoriales.
Anatomía del nervio vago
El nervio vago es el nervio craneal más largo del cuerpo. En realidad, se trata de dos nervios llamados nervio vago izquierdo y derecho. Se considera un nervio mixto porque contiene fibras motoras y sensoriales. La palabra vago significa errante en latín. Este nervio recibió el nombre de nervio vago porque recorre todo el cuerpo. En otras palabras, tiene la distribución más amplia de todos los demás nervios del cuerpo.
Fisiología del nervio vago
El nervio vago transporta información entre el cerebro y los órganos internos. El nervio alerta al cerebro sobre lo que sucede dentro de los órganos, específicamente el tracto digestivo, los pulmones, el corazón, el bazo, el hígado y los riñones. La función principal del nervio vago es calmar los órganos después de situaciones estresantes y liberar adrenalina.
Ubicación del nervio vago
¿Dónde se encuentra el nervio vago?
La ubicación del nervio vago se origina en el cerebro y se ramifica en diferentes direcciones hasta el cuello y el tronco. Las ramas del nervio vago incluyen:
- Nervio auricular
- Nervio faríngeo
- Nervio laríngeo superior
- Ramas cervicales superiores del nervio vago.
- Rama cardiaca cervical inferior
- Nervio laríngeo recurrente
- Ramas cardíacas torácicas
- Ramas del plexo pulmonar.
- Ramas al plexo esofágico.
- Tronco vagal anterior
- Tronco vagal posterior
- Reflejo de arenque de Breuer en los alvéolos
Función del nervio vago
¿Cuál es la función del nervio vago?
El nervio vago funciona para:
- Proporciona sensaciones corporales desde la piel detrás de la oreja, el canal auditivo externo y partes de la garganta.
- Proporciona sensaciones corporales desde la laringe, el esófago, los pulmones, la tráquea y la mayor parte del tracto digestivo.
- Proporcionar sensación de gustos cerca de la raíz de la lengua.
- Estimular los músculos de la faringe, laringe y paladar blando.
- Estimular los músculos del corazón para reducir la frecuencia cardíaca en reposo.
- Estimular las contracciones involuntarias en el tracto digestivo permitiendo que los alimentos se muevan.
El nervio vago también es importante porque regula la función de los órganos internos (digestión, frecuencia cardíaca y respiratoria), la dilatación de los vasos sanguíneos y los reflejos (tos, estornudo, deglución y vómitos).
Vía del nervio vago
La vía del nervio vago comienza en el cerebro y avanza hacia los órganos del cuello, el pecho y el abdomen y forma muchas ramas a lo largo del camino.
- El nervio vago derecho se ramifica hacia el nervio laríngeo recurrente derecho que asciende hacia el cuello entre la tráquea y el esófago. Luego discurre a lo largo de la vena cava superior hasta el bronquio principal derecho. Forma el tronco vagal en la parte inferior del esófago y entra al diafragma.
- El nervio vago izquierdo ingresa al tórax y desciende a lo largo del arco aórtico, donde se ramifica en el nervio laríngeo recurrente izquierdo y se mueve entre la tráquea y el esófago. Ramas torácicas adicionales continúan hacia el plexo esofágico y entran al abdomen.
Inervación del nervio vago
El nervio vago tiene dos ganglios o masas de tejido nervioso: los ganglios superior e inferior. Estos ganglios inervan suministran nervios a diferentes áreas del cuerpo.
Las ramas del ganglio superior inervan la piel del oído. El ganglio inferior se ramifica en el nervio faríngeo y el nervio laríngeo superior. El nervio laríngeo inerva los músculos de la laringe.
El vago también se ramifica para inervar las áreas cardíaca, esofágica y pulmonar y la mayor parte del tracto digestivo en el abdomen.
El nervio vago controla muchas funciones corporales importantes como respirar, hablar y sudar. Dado que el nervio vago inerva el esófago, también participa en la peristalsis. La peristalsis es un proceso mediante el cual los músculos del sistema digestivo se contraen para mover los alimentos por el tracto digestivo.
Daño al nervio vago
El daño al nervio vago puede resultar en lo siguiente:
- Dificultad para hablar
- Pérdida o cambio de voz.
- Dificultad para tragar
- Pérdida del reflejo nauseoso
- Presión arterial baja
- Ritmo cardíaco lento
- Cambios en la digestión
- Náuseas o vómitos
- Hinchazón o dolor abdominal
- Depresión y ansiedad junto con problemas respiratorios o enfermedades cardíacas.
La gastroparesia es una afección en la que las contracciones involuntarias impiden que el estómago se vacíe adecuadamente. Una persona con gastroparesia puede tener síntomas de náuseas, vómitos, sensación de saciedad con facilidad y vaciamiento lento del estómago. Hay diferentes factores que pueden provocar gastroparesia. Un factor es el daño al nervio vago, ya que participa en la digestión.
Cuando el nervio vago no funciona correctamente, puede producirse una mayor sensación de estrés y provocar ansiedad.
Estimulación del nervio vago
En la estimulación del nervio vago, se utiliza un dispositivo para enviar impulsos eléctricos al nervio. Un método de estimulación del nervio vago implica la implantación de un dispositivo debajo de la piel. En este método, un cable conectado al dispositivo debajo de la piel llega hasta el nervio vago. Cuando se activa el dispositivo, se envía una señal eléctrica al nervio vago. En este tipo de tratamiento se estimula el nervio vago izquierdo. Se evita la estimulación del nervio vago derecho ya que el nervio derecho puede ramificarse hasta el corazón.
La estimulación del nervio vago puede ayudar a reducir las crisis epilépticas en personas que no han respondido a los medicamentos anticonvulsivos. También puede resultar útil para personas que no han respondido a tratamientos intensivos para la depresión. Se están realizando investigaciones sobre el uso de la estimulación vago para tratar dolores de cabeza, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal, trastorno bipolar, obesidad y enfermedad de Alzheimer.
Resumen de la lección
El sistema nervioso es la parte del cuerpo que se origina en el cerebro y controla los movimientos, pensamientos y respuestas automáticas. El sistema nervioso parasimpático es la parte del sistema nervioso que conserva la actividad natural del cuerpo promoviendo la relajación y la digestión después de situaciones estresantes. El sistema nervioso parasimpático está controlado principalmente por el nervio vago. El nervio vago desempeña la importante función de controlar funciones corporales cruciales, como el control del estado de ánimo, la respuesta inmune, la digestión y la frecuencia cardíaca. Los nervios craneales son un conjunto de 12 pares de nervios que conectan el cerebro con diferentes partes de la cabeza, el cuello y el cuerpo. El nervio craneal vago, también conocido como par craneal X, es el décimo par de nervios craneales con un nervio a cada lado del cuerpo.
Los nervios se clasifican en sensoriales, motores o mixtos. Los nervios motores transmiten impulsos desde el cerebro y la médula espinal a los músculos. Los nervios sensoriales mueven información como el calor, el frío y el dolor al cerebro y la médula espinal. Los nervios mixtos están compuestos de fibras motoras y sensoriales. El nervio vago es el nervio craneal más largo del cuerpo y se considera un nervio mixto porque contiene fibras motoras y sensoriales. Tiene dos ganglios que inervan o suministran nervios a diferentes áreas del cuerpo, como la piel del oído, los músculos de la laringe, el esófago, el corazón y el tracto digestivo del abdomen. La peristalsis es un proceso mediante el cual los músculos del sistema digestivo se contraen para mover los alimentos por el tracto digestivo. La gastroparesia es una afección que puede producirse cuando se daña el nervio vago. En esta condición, el estómago no se vacía adecuadamente.
Articulos relacionados
- ¿Qué es la Vía Láctea?
- ¿Cómo Estimular el Nervio Vago?
- ¿Cuál era la función del Cabildo en la época colonial?
- ¿Qué es la Vía Láctea y cuántas estrellas contiene?
- Aminoacidos: Tipos, función y fuentes
- Testigos (Declarante): Definición, rol y función
- Glándulas Mamarias: Anatomía, función y diagrama
- Sultanato de Kilwa: Historia y ubicación
- Sistemas de información de gestión: función, impacto e importancia
- ¿Qué es un Grupo Acilo? Definición, estructura y función