Orientación al mercado: Descripción general y ejemplos ¿Qué es la orientación al mercado?
¿Qué es la Orientación al Mercado?
La orientación al mercado es el proceso de crear un enfoque en el cliente dentro de una organización a través de la investigación de mercado, la segmentación, la focalización y el posicionamiento. Una empresa orientada al marketing comprende las necesidades y los deseos de su mercado objetivo y adapta sus productos o servicios para satisfacer esas necesidades. En otras palabras, una empresa orientada al marketing se inclina fuertemente hacia un modelo de negocio sólido centrado en el cliente.
Para estar orientada al mercado, una empresa necesita tener una comprensión clara de su mercado objetivo. Esto significa que la empresa debe segmentar su mercado, determinar qué segmentos son más rentables y luego concentrar sus esfuerzos en esos segmentos. La empresa también debe posicionarse en la mente de su mercado objetivo como el mejor proveedor de los productos o servicios que necesitan. Cuando se hace correctamente, la utilización de principios orientados al mercado puede ayudar a las empresas a crear un reconocimiento de marca que las diferencie de la competencia.
Una empresa exitosa orientada al marketing es aquella que es capaz de satisfacer consistentemente las necesidades y deseos de su mercado objetivo. Una empresa fracasada orientada al marketing es aquella que no comprende las necesidades y los deseos de su mercado objetivo, o es incapaz de satisfacer esas necesidades de manera consistente. Además, una diferencia comúnmente vista entre negocios exitosos y negocios fallidos es un marketing bien investigado y reflexivo que utiliza principios adecuados orientados al mercado. Garantizar que los clientes conozcan un producto o servicio y cómo obtener acceso a él es fundamental para el éxito de una empresa. Entre los ejemplos de empresas de las que se puede pensar que tienen una orientación de mercado se incluyen Coca-Cola, Apple y Amazon.
Orientación al mercado vs. Orientación al producto
Como se mencionó anteriormente, la orientación al mercado es cuando las empresas se enfocan en descubrir activamente lo que quieren sus clientes y luego crean productos diseñados para esos clientes en función de todos sus hallazgos e investigaciones de mercado. La orientación al producto es cuando las empresas se enfocan más en la creación de productos de alta calidad que en el marketing o la investigación de mercado para descubrir lo que quieren los clientes potenciales. Como era de esperar, las empresas orientadas al producto tienden a gastar muchos recursos en investigación relacionada con el producto en sí, mientras que las empresas orientadas al mercado tienden a gastar grandes cantidades de recursos en investigación y pruebas de mercado.
La orientación al producto puede ser una estrategia eficiente si una empresa ya tiene un producto o servicio que tiene una gran demanda y hay poca o ninguna competencia o cambio en las necesidades del cliente. También puede ser una estrategia razonable para empresas que están comenzando y no tienen los recursos para invertir en marketing e investigación de mercado. Muchas empresas se inclinan más hacia una orientación al mercado. Cuando se utiliza correctamente, esta estrategia puede conducir a un ajuste extremadamente fuerte entre el producto y el mercado. Además, puede permitir cambios en los productos, servicios o modelo comercial a medida que las necesidades y demandas de los clientes cambian con el tiempo.
Cómo funciona la orientación al mercado
Una empresa orientada al marketing comprende las necesidades y los deseos de su mercado objetivo y adapta sus productos o servicios para satisfacer esas necesidades. Una orientación al mercado está centrada en el cliente, lo que significa que el enfoque principal de la empresa debe estar en las necesidades y deseos de su mercado objetivo. Este enfoque en el cliente debe lograrse a través de la investigación de mercado, la segmentación, la focalización y el posicionamiento.
- Investigación de mercado: la investigación de mercado es el proceso de recopilar y analizar información sobre un mercado objetivo. Esta información se puede utilizar para segmentar el mercado, determinar qué segmentos son más rentables y posicionar a la empresa en la mente de su mercado objetivo.
- Segmentación: la segmentación del mercado es el proceso de dividir un mercado objetivo en grupos más pequeños y manejables. Esto se puede hacer en función de una variedad de factores, como la demografía, la psicografía y los rasgos de comportamiento.
- Orientación: una vez que se ha segmentado el mercado, la empresa debe decidir a qué segmentos se dirigirá. La decisión de focalización debe basarse en una serie de factores, como el tamaño del segmento, la rentabilidad del segmento y la capacidad de la empresa para llegar al segmento.
- Posicionamiento: El posicionamiento es el proceso de crear una imagen única y diferenciada de la empresa en la mente de su mercado objetivo. Esta imagen debe basarse en las necesidades y deseos del mercado objetivo y debe diseñarse para satisfacer esas necesidades mejor que la competencia.
Todas estas actividades permiten a las empresas con una orientación de mercado crear un producto o servicio diseñado para satisfacer las necesidades del cliente y ayudar a garantizar que se comercializan a la audiencia correcta. No se puede exagerar la importancia del marketing para la audiencia correcta. Si una empresa no comercializa los productos o servicios correctos para las personas adecuadas, es mucho menos probable que tenga éxito.
Ventajas de una estrategia orientada al mercado
Hay muchas ventajas en el uso de una estrategia orientada al mercado. Una estrategia orientada al mercado:
- Ayuda a las empresas a crear reconocimiento e imágenes diferenciadas. Una estrategia orientada al mercado ayuda a las empresas a crear una imagen única y diferenciada en la mente de su mercado objetivo. Esta imagen debe basarse en las necesidades y deseos del mercado objetivo y debe diseñarse para satisfacer esas necesidades mejor que la competencia.
- Enseña a las empresas sobre sus clientes y lo que quieren y necesitan de un producto o servicio. Esta información es esencial para crear un producto o servicio que satisfaga las necesidades y los deseos del cliente.
- Ayuda a las empresas a segmentar sus mercados para que puedan orientar mejor sus esfuerzos de marketing. Esta segmentación permite a las empresas centrar sus esfuerzos de marketing en los segmentos más rentables y accesibles de su mercado objetivo.
- Aumenta la satisfacción del cliente mediante la creación de un producto o servicio diseñado para satisfacer las necesidades y deseos del cliente. Esta base de clientes satisfechos es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa.
Desventajas de una estrategia orientada al mercado
También hay algunas desventajas potenciales al usar una estrategia orientada al mercado. Éstos incluyen:
- Cambios en los deseos de los clientes: Si bien conocer los cambios en las demandas de los clientes puede ser positivo en algunos escenarios, también puede ser negativo en otros. Los deseos de los clientes cambian constantemente, lo que puede dificultar que las empresas se mantengan al día con las últimas tendencias. Este cambio constante puede hacer que las empresas sientan que siempre están tratando de ponerse al día y nunca están seguras de si están comercializando el producto o servicio adecuado para las personas adecuadas.
- Menos innovación de productos: Una estrategia orientada al mercado se enfoca en las necesidades y deseos del cliente, lo que a veces puede conducir a una menor innovación del producto. Esto se debe a que las empresas se enfocan en satisfacer las necesidades de los clientes en lugar de crear productos o servicios nuevos e innovadores.
- Posibles productos imitadores: Debido a que una estrategia orientada al mercado se enfoca en las necesidades y deseos de los clientes, a veces puede llevar a las empresas a crear productos de imitación. Esto se debe a que las empresas se enfocan en satisfacer las necesidades de los clientes en lugar de crear productos o servicios únicos.
Ejemplos de orientación al mercado
Puede ser útil trabajar con algunos ejemplos de orientación de mercado para comprender mejor cómo se puede aplicar este concepto en el mundo de los negocios. A continuación se explorarán dos ejemplos de empresas famosas conocidas por su orientación al mercado y una empresa conocida por su orientación al producto.
Ejemplo 1: Coca-Cola
Coca-Cola es una empresa que se ha hecho conocida por ser una empresa fuertemente orientada al mercado. Algunas de las actividades orientadas al mercado en las que participa Coca-Cola incluyen:
- Fuerte inversión en investigación de mercado. Coca-Cola gasta una cantidad significativa de dinero en estudios de mercado para conocer a sus clientes y saber qué esperan de un producto. Esta información es esencial para crear productos que satisfagan las necesidades y los deseos de los clientes.
- Uso de los comentarios de los clientes para mejorar los productos. Coca-Cola utiliza los comentarios de los clientes para ayudar a mejorar sus productos. Esta retroalimentación es esencial para comprender lo que les gusta y lo que no les gusta a los clientes de un producto. Luego, Coca-Cola usa esta información para realizar cambios en sus productos para que satisfagan mejor las necesidades de los clientes.
- Creación de productos que satisfagan las necesidades del cliente. Coca-Cola crea productos que satisfacen las necesidades de los clientes. Esto se hace entendiendo los deseos del cliente y luego diseñando productos que satisfagan esas necesidades. Por ejemplo, el producto de agua Dasani de Coca-Cola se creó en respuesta a la demanda de los clientes de un producto de agua purificada.
Los beneficios de la orientación al mercado de Coca-Cola incluyen mayores ganancias y participación de mercado, mayores niveles de satisfacción del cliente y mayor lealtad a la marca por parte de sus clientes.
Ejemplo 2: Amazon
Amazon es otra empresa que se ha hecho conocida por ser una empresa sólida orientada al mercado. A lo largo de su desarrollo, la empresa ha realizado constantemente estudios de mercado para conocer las necesidades y deseos de los clientes. Esta información ha sido fundamental para Amazon en la creación de nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Algunos de estos desarrollos resultantes de su orientación al mercado han incluido:
- Lector electrónico Kindle de Amazon: Amazon desarrolló su lector electrónico Kindle en respuesta a la demanda de los clientes de un dispositivo que les permitiera leer libros electrónicamente con facilidad.
- Servicio de envío Prime de Amazon: Amazon desarrolló su servicio de envío Prime en respuesta a la demanda de los clientes de tiempos de envío más rápidos sin necesidad de una compra mínima.
- Altavoz controlado por voz Echo de Amazon: Amazon desarrolló su altavoz controlado por voz Echo en respuesta a la demanda de los clientes de un dispositivo que pudiera usarse para controlar dispositivos domésticos inteligentes y acceder a información con manos libres.
- Amazon Locker: Amazon desarrolló Amazon Locker en respuesta a la demanda de los clientes de una forma segura y conveniente de recibir paquetes.
Ha habido varios beneficios de la orientación al mercado de Amazon. A través de su incansable enfoque en el cliente, se han convertido en el jugador dominante en el mercado del comercio electrónico. Este enfoque también ha ayudado a aumentar en gran medida la satisfacción del cliente y cultivar una feroz lealtad a la marca.
Ejemplo 3: Nikon – Orientación del producto
Nikon es una empresa conocida desde hace mucho tiempo por su orientación al producto en lugar de su orientación al mercado. Este enfoque en el desarrollo de productos innovadores ha llevado a Nikon a desarrollar algunas de las cámaras tecnológicamente más avanzadas del mercado. Algunas de las características que han resultado de la orientación del producto de Nikon incluyen:
- Lentes de alta calidad: el enfoque de Nikon en el desarrollo de lentes de alta calidad ha dado como resultado que sus cámaras sean conocidas por su excepcional calidad de imagen.
- Sistema de enfoque automático avanzado: el enfoque de Nikon en el desarrollo de un sistema de enfoque automático avanzado ha dado como resultado que sus cámaras puedan enfocar sujetos de manera rápida y precisa.
- Disparo de alta velocidad: el enfoque de Nikon en el desarrollo de capacidades de disparo de alta velocidad ha dado como resultado que sus cámaras puedan tomar fotografías a un ritmo rápido.
También hay algunos inconvenientes en la orientación del producto de Nikon. Uno de los mayores inconvenientes es que Nikon a menudo ha tardado en responder a las necesidades y deseos de los clientes. Por ejemplo, Nikon tardó en desarrollar una cámara sin espejo, lo que permitió a competidores como Sony obtener una ventaja significativa en la cuota de mercado. Algunos también han argumentado que la orientación del producto de Nikon ha llevado a algunos productos sobrediseñados que son demasiado complicados para muchos consumidores. No obstante, la orientación de producto de Nikon ha llevado al desarrollo de algunos productos impresionantes que han ayudado a la empresa a mantener una fuerte presencia en el mercado de las cámaras.
Resumen de la lección
La orientación al mercado es una estrategia empresarial de toda la organización que se centra en la creación de valor para los clientes mediante el desarrollo y la comercialización de productos que satisfagan sus necesidades. Una empresa orientada al marketing es un negocio que se enfoca en descubrir activamente lo que quieren sus clientes y luego crear productos diseñados para esos clientes. Ser una empresa orientada al marketing puede ser vital para ayudar a ciertos tipos de negocios a tener éxito. Al utilizar principios orientados al mercado, las empresas pueden diferenciar a sus organizaciones de sus competidores, crear reconocimiento de marca y aumentar la lealtad a la marca. Además, estar orientado al mercado ayuda a las empresas a comercializar a las audiencias correctas, lo que puede garantizar que los clientes potenciales conozcan el producto o servicio.
Es importante tener en cuenta que, además de la orientación al mercado, también existen otras orientaciones comerciales que las empresas pueden tomar. Por ejemplo, la orientación al producto es otra estrategia empresarial en la que las empresas se centran en crear productos innovadores y se centran menos en investigar las necesidades de los clientes. Ambas estrategias pueden conducir al éxito, pero es importante que las empresas consideren cuidadosamente qué orientación tiene más sentido para sus metas y objetivos específicos. Numerosas empresas como Coca-Cola, Amazon y Apple han demostrado que las estrategias generales de marketing y orientadas al mercado a menudo desempeñan un papel extremadamente importante en la creación de negocios rentables con grandes cuotas de mercado.