Plan de lección de fotosíntesis para niños
Publicado el 30 septiembre, 2020
Objetivos de aprendizaje
Después de esta lección, los estudiantes podrán:
- definir la fotosíntesis
- explicar el proceso de la fotosíntesis
Longitud
1 – 1,5 horas
Materiales
- Copias de la lección Lección de fotosíntesis para niños: proceso y pasos, una para cada alumno
- Papel de construcción
- Plantas
- tijeras
- Agua
- Clips de papel
- Bochas
Vocabulario clave
- Fotosíntesis
- Estomas
- Cloroplastos
Estándares del plan de estudios
- CCSS.ELA-Alfabetización.RI.5.3
Explicar las relaciones o interacciones entre dos o más individuos, eventos, ideas o conceptos en un texto histórico, científico o técnico basado en información específica en el texto.
- CCSS.ELA-Alfabetización.RI.5.4
Determinar el significado de palabras y frases académicas generales y de dominio específico en un texto relevante para un tema o área temática del grado 5.
- CCSS.ELA-Alfabetización.SL.5.1
Participe de manera efectiva en una variedad de discusiones colaborativas (uno a uno, en grupos y dirigidas por el maestro) con diversos socios en temas y textos de quinto grado, construyendo sobre las ideas de otros y expresando las suyas con claridad.
Calentamiento y preparación
- Con sus alumnos, repase lo que necesitan todos los seres vivos para sobrevivir: comida, agua, luz y aire.
- Ahora divida a los estudiantes en grupos pequeños y pídales que discutan su fuente de alimento, agua, luz y aire.
- Pedir:
- ¿Qué comen y beben los perros?
- ¿Qué comen y beben los pájaros?
- ¿Qué comen y beben las plantas?
- Es probable que los estudiantes tengan dificultades para nombrar la fuente de alimento de las plantas, lo que lleva a la pregunta guía de la lección “¿Qué comen las plantas?” Escriba esto en la pizarra y pida a los estudiantes que pongan título a sus cuadernos también.
Instrucciones
- Obtenga una vista previa del vocabulario, luego distribuya la lección Lección de fotosíntesis para niños: proceso y pasos.
- Lea las secciones ‘¿Qué es la fotosíntesis?’ y ‘Tres ingredientes de la fotosíntesis’ con los estudiantes.
- Defina la fotosíntesis en cuadernos y en la pizarra y enumere los tres ingredientes de dióxido de carbono, agua y luz solar como fuentes de alimento para las plantas.
- Haga que los estudiantes exhalen en sus manos y compartan lo que notan. Explique que se trata de dióxido de carbono, que las plantas utilizan como fuente de alimento. Pedir:
- ¿De dónde obtienen las plantas el dióxido de carbono y el agua?
- A continuación, lea ‘Cómo funciona’ con los estudiantes.
- Registre el proceso de la fotosíntesis en la lista de la pizarra por pasos, tomando información de la lección.
- Lea el ‘Resumen de la lección’ junto con los estudiantes y responda el cuestionario para verificar su comprensión.
Experimento uno
- Dele a cada grupo de laboratorio una planta grande, cartulina, tijeras y sujetapapeles.
- Indique a los grupos que identifiquen una o dos hojas para cubrir y pídales que tracen la hoja en el papel de construcción y las recorten.
- Pida a los estudiantes que sujeten las hojas con un sujetapapeles y luego coloquen la planta en un lugar soleado.
- En sus libros de laboratorio, pida a los estudiantes que formulen una hipótesis sobre lo que sucederá con las hojas cubiertas basándose en lo que aprendieron sobre la fotosíntesis.
- Después de una semana, haga que los estudiantes retiren el papel de construcción de las hojas y comparen / contrasten con las hojas descubiertas, dibujando una imagen en sus cuadernos.
- Complete el experimento haciendo que los estudiantes saquen una conclusión.
Experimento dos
- Dé a cada grupo de laboratorio una hoja de una planta de hoja ancha, agua y un tazón.
- Indique a los grupos que coloquen el agua en el recipiente e inserten la hoja, luego coloquen en un lugar soleado.
- Mientras esperan, pida a los estudiantes que formulen una hipótesis sobre lo que creen que le sucederá a la hoja basándose en su comprensión de la fotosíntesis.
- Haga que los estudiantes revisen la hoja cada quince minutos, dibujando sus observaciones.
- Después de una hora, pida a los estudiantes que saquen la hoja del recipiente y limpien su área de laboratorio, luego registren sus conclusiones finales.
Extensiones
- Haga que los estudiantes hagan un cartel para mostrar el proceso de la fotosíntesis, luego cuelguen en el salón de clases para exhibir.
- Divida a los estudiantes en grupos pequeños y haga que cada uno escriba y realice el proceso de fotosíntesis.
Lecciones relacionadas
Lección de ecuación de fotosíntesis para niños
Lección de reproducción de plantas para niños- Lección de respiración vegetal para niños
Articulos relacionados
- ¿Qué es el trabajo de campo etnográfico? – Definición y métodos
- Velocidad de deriva y movilidad electrónica: definiciones y fórmula
- Alcoholes monohídricos: tipos, estructura y usos
- ¿Qué es el Protocolo de Kyoto? – Definición, resumen, ventajas y desventajas
- Relaciones ecológicas Actividades de POGIL para la biología de la escuela secundaria
- Lección de rosa de los vientos para niños
- Vertebrados: definición, características y clasificación
- Variación de población y muestra: definición, fórmula y ejemplos
- Theodor Schwann: Descubrimiento, teoría celular y contribuciones
- Espectro continuo: definición y descripción general