Principales tipos de enfermedades del sistema nervioso
Tu sistema nervioso
Muchas de las cosas importantes que suceden en su cuerpo continúan sin que usted lo sepa. Las acciones de su sistema nervioso caen perfectamente en esta categoría. Esta es una parte de su cuerpo que coordina los impulsos nerviosos, o señales, de un lugar a otro. En su sistema nervioso encontrará muchas neuronas , que también se denominan células nerviosas. Estos tipos son realmente geniales porque están diseñados específicamente para enviar señales de forma rápida y precisa a otras células de tu cuerpo.
![]() |
Su sistema nervioso también incluye órganos sensoriales como su nariz, boca, ojos y oídos. Estas partes del cuerpo están encargadas de asimilar su entorno y enviar señales a su cerebro para una respuesta sensorial rápida. Es importante que estas señales sean rápidas porque si está en peligro querrá responder rápidamente para llegar a un lugar más seguro.
![]() |
Pero a veces nuestro sistema nervioso nos falla, lo que puede causar una gran cantidad de problemas. Imagínese si ya no pudiera sentir una estufa caliente o recordar quiénes son los miembros de su familia. O tal vez se sienta tan cansado que ya no pueda levantarse de la cama todos los días. Incluso es posible que su mente todavía esté aguda, pero su cuerpo se ha deteriorado hasta el punto en que ya no puede hablar ni comunicarse. Todos estos problemas surgen de enfermedades del sistema nervioso.
Principales enfermedades del sistema nervioso
Debido a que su sistema nervioso está diseminado por todo su cuerpo e involucra a todos los diferentes tipos de órganos y células, también existen muchos tipos diferentes de enfermedades del sistema nervioso que lo afectarán de manera diferente. Por ejemplo, la enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa que provoca temblores en las manos, las piernas y, finalmente, el resto de las extremidades. Puede resultarle difícil hablar y su rostro puede volverse bastante inexpresivo.
La parálisis cerebral es otro trastorno que afecta al sistema nervioso. Aunque tendría problemas con el movimiento del cuerpo y de los músculos, en realidad esto se debe a anomalías en el área del cerebro responsable del movimiento de los músculos, no a los músculos o nervios en sí. Esta es una enfermedad no progresiva, lo que significa que no empeora con el tiempo.
La epilepsia es en realidad un espectro de trastornos cerebrales, lo que significa que, en un extremo, el trastorno puede ser mortal, mientras que, en el otro extremo, es posible que no afecte mucho su vida. La epilepsia puede provocar ataques, convulsiones o emociones y comportamientos extraños. La epilepsia puede ser causada por numerosos factores diferentes que actúan solos o juntos. Estos podrían ser un cableado cerebral inadecuado, señales nerviosas desequilibradas, desarrollo cerebral anormal, etc.
![]() |
El Alzheimer es una enfermedad difícil de diagnosticar inicialmente porque a menudo progresa lentamente y puede confundirse con la pérdida de memoria normal que ocurre a medida que envejecemos. La diferencia es que la enfermedad de Alzheimer eventualmente conducirá a una disminución severa de la cognición normal. Reconocer a las personas que conoce, recordar días y eventos e incluso la toma de decisiones básicas puede volverse bastante difícil a medida que avanza la enfermedad.
La meningitis es un poco diferente a las enfermedades de las que hemos hablado hasta ahora porque es una enfermedad inflamatoria. Es causada por bacterias o virus y afecta las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La meningitis puede ser bastante mortal según el tipo de infección y el tiempo transcurrido hasta el tratamiento. También puede presentarse de forma muy parecida a la gripe, lo que puede dificultar el diagnóstico inicial.
Por último, los trastornos del espectro autista son trastornos del desarrollo que lo llevarían a tener dificultades con la comunicación y las habilidades sociales, y problemas con las conductas repetitivas. El autismo parece estar relacionado con el desarrollo temprano del cerebro, y cuanto más temprano se introduzcan las terapias, es probable que sea mejor el resultado.
Por supuesto, ¡esta lista ciertamente no es exhaustiva! Nuestro sistema nervioso está tan intrincadamente ligado a todas las partes de nuestro cuerpo que hay muchas, muchas más formas en las que puede verse afectado. Estas anomalías pueden surgir de influencias ambientales, defectos del desarrollo, genética o una combinación de estos factores.
Resumen de la lección
¡Tu sistema nervioso es una parte importante de tu cuerpo! Solo piense en todo lo que está involucrado: función motora, función cognitiva, órganos sensoriales y más. Desafortunadamente, nuestro sistema nervioso puede resultar dañado, y cuando eso ocurre, nos encontramos con algunos problemas graves.
Enfermedades como el Alzheimer , la parálisis cerebral , los trastornos del espectro autista , la meningitis , la epilepsia y la enfermedad de Parkinson son solo algunas de las principales que afectan nuestro sistema nervioso. Conducen a deficiencias cognitivas, musculares y motoras, dificultades sociales y de comportamiento y, a veces, incluso la muerte.
Articulos relacionados
- Teoría y ejemplos de la generación espontánea
- Proceso de embalsamamiento y propósito
- Órganos retroperitoneales: definición y nemotécnica
- ¿Qué es la hipotensión? – Definición, causas, síntomas y tratamiento
- Músculo erector de la columna: acción, origen e inserción
- Sistema reproductor femenino: ciclos de desarrollo y liberación de óvulos
- ¿Qué es el cólera? – Síntomas de la enfermedad y Vibrio Cholerae
- Sistemas defensivos del cuerpo: Explicado de forma fácil
- Trasplante de corazón: pacientes que los necesitan, riesgos y estadísticas
- ¿Qué es un enema? – Definición, tipos, usos y efectos secundarios