Proceso de comunicación unidireccional, características y ejemplos

Publicado el 2 julio, 2022

¿Qué es la comunicación unidireccional?

La comunicación unidireccional es una situación en la que un remitente transmite un mensaje a un receptor de una manera que no permite que el receptor se comunique con la persona que envió el mensaje original. Esta forma de comunicación a menudo se denomina lineal porque el canal que se utiliza para enviar la información solo permite que los mensajes se envíen en una dirección. El remitente envía un mensaje y no espera nada a cambio. Por el contrario, la comunicación bidireccional es cuando dos personas pueden enviarse mensajes entre sí, como cuando dos personas tienen una conversación telefónica. En la comunicación bidireccional, el remitente espera información en respuesta al mensaje que se envió inicialmente.

Que la comunicación sea unidireccional o bidireccional depende en gran medida del medio que se utilice. Un medio de comunicación es simplemente la manera en que se envía la información. Por ejemplo, la televisión y los teléfonos son ejemplos de medios de comunicación. La televisión se considera comunicación unidireccional porque solo permite que la información se transmita en una dirección. Un teléfono se considera una comunicación bidireccional porque permite que dos personas envíen y respondan mensajes.

Proceso unidireccional

Los modelos de comunicación unidireccional se centran en el remitente y el medio que se utiliza para transmitir la información. El receptor a menudo solo se ve como el objetivo del mensaje. En términos generales, el remitente tiene éxito o no al enviar información al receptor previsto. Otro aspecto importante de la comunicación unidireccional es que el tiempo y el espacio separan al emisor del receptor. Como tal, los avances tecnológicos en la comunicación han permitido que la comunicación unidireccional a través de grandes distancias espaciales ocurra de manera más rápida y eficiente. Por ejemplo, la comunicación unidireccional que se basa en la impresión como medio es más lenta y puede llegar a menos personas que las formas de comunicación más avanzadas, como la radio y el correo electrónico.

Características de la comunicación unidireccional

Hay algunas características importantes de la comunicación unidireccional. Además del remitente, el receptor y el medio mencionados anteriormente, otros aspectos importantes incluyen:

  • Codificación: Este es el proceso de convertir un mensaje en una forma específica para ser enviado al receptor. Por ejemplo, alguien podría codificar un mensaje en forma de carta escrita a mano para enviar a un miembro de la familia. En otras palabras, es el método específico que permite que un mensaje llegue a otra persona.
  • Decodificación: Este es el proceso de convertir un mensaje codificado en una forma inteligible para que el receptor pueda interpretar la información. Por ejemplo, alguien que recibe una carta necesitará poder leer realmente lo que está escrito para comprender la información contenida en el mensaje.
  • Ruido: Esto se refiere a cualquier cosa que interrumpe la comunicación o interfiere con un mensaje que se envía. Por ejemplo, estar en una habitación ruidosa con varias personas hablando puede dificultar la comprensión de un mensaje en particular. Otro ejemplo es si el receptor de un mensaje no comprende los símbolos o códigos que contienen el mensaje deseado. Escuchar una transmisión de radio es una buena ilustración del ruido en la comunicación unidireccional. Si una persona está conduciendo en una ubicación remota, a veces la señal de radio en el automóvil puede interrumpirse y la transmisión de radio puede estar acompañada de interferencias o interrupciones no deseadas.

Ejemplos de comunicación unidireccional

La comunicación unidireccional es una forma común de transmitir información. Aquí hay algunos ejemplos diferentes de comunicación unidireccional:

Ejemplos informativos de unidireccional

Los ejemplos informativos comunes incluyen la televisión e Internet. La televisión es un ejemplo particularmente bueno porque la mayoría de la gente tiene al menos uno de estos en casa. Las estaciones de televisión transmiten información a las personas sin esperar comentarios de sus audiencias. Las personas pueden responder a un programa de televisión mediante el uso de medios de comunicación bidireccionales (p. ej., usar un teléfono para llamar al presentador de un programa de televisión), pero las personas que miran televisión en casa no pueden responder a su televisor de una manera que brinde retroalimentación a la transmisión. estación.

Lo mismo es cierto para muchos sitios web en Internet. Las personas a menudo crean sitios web para comunicar información a una audiencia sin esperar respuestas de su audiencia. Sin embargo, los sitios web pueden incluir canales de comunicación bidireccionales, como correo electrónico o foros de discusión.

Ejemplos de persuasión de sentido único

La comunicación unidireccional se utiliza a menudo como medio de persuasión. Por ejemplo, las empresas producen comerciales de televisión y vallas publicitarias como una forma de persuadir a las personas para que compren sus productos. Sin embargo, estos tipos de publicidad rara vez permiten que las personas respondan o brinden comentarios.

Los políticos, para bien o para mal, también emplean la comunicación unidireccional como una forma de persuadir a las audiencias mediante el uso de discursos políticos. Por ejemplo, es común que los candidatos políticos transmitan discursos para que la gente pueda escuchar su retórica en la comodidad de sus hogares. Las personas que se ven a sí mismas como revolucionarios culturales también suelen emplear formas de persuasión unidireccionales en las que intentan convencer al público de que adopte ciertas creencias o actitudes. Por ejemplo, Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y Martin Luther King Jr. utilizaron la comunicación unidireccional con fines persuasivos.

Ejemplos de entretenimiento de ida

Los canales de comunicación unidireccionales también se utilizan para proporcionar entretenimiento a las audiencias. Esto puede ocurrir en forma de transmisiones de radio, programas de televisión, videos de Youtube, álbumes lanzados por artistas musicales y novelas de ficción. Al igual que con los ejemplos anteriores, estas formas de entretenimiento a menudo no permiten que las audiencias brinden retroalimentación a las personas que brindan el entretenimiento.

Ejemplos de comandos de unidireccional

Un último ejemplo de comunicación unidireccional es cuando alguien que está en una posición de autoridad o liderazgo envía comandos u órdenes a personas que se espera que escuchen y no respondan. De hecho, responder o cuestionar una orden a menudo se desaconseja y se considera una forma de desobediencia. Por ejemplo, los oficiales militares de alto rango suelen dar órdenes al personal de menor rango. Si replican al oficial al mando, pueden ser sancionados o amonestados. Entrenadores deportivos, supervisores de trabajo y propietarios de empresas son otros ejemplos de figuras de autoridad que pueden enviar órdenes a través de canales de comunicación unidireccionales.

Resumen de la lección

La comunicación unidireccional es cuando la información viaja en una dirección desde un emisor a un receptor . Se denomina unidireccional porque el medio de comunicación no permite que el receptor responda al mensaje del remitente. Un ejemplo popular de un canal de comunicación unidireccional que la mayoría de la gente tiene en sus hogares es la televisión. En la comunicación unidireccional que implica la impresión, el tiempo y el espacio separan al emisor del receptor.

La comunicación unidireccional se utiliza para una variedad de propósitos. Los políticos y las figuras culturales suelen utilizar la comunicación unidireccional como una forma de persuasión . Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y Martin Luther King Jr. utilizaron la comunicación unidireccional para la persuasión. Las personas en posiciones de autoridad a menudo emiten órdenes u órdenes a través de canales de comunicación unidireccionales. Las personas a menudo usan la comunicación unidireccional para consumir entretenimiento, como mirar televisión o escuchar transmisiones de radio.

4.9/5 - (12 votes)