¿Qué es Hyper-V en Windows Server? – Descripción general y uso

Publicado el 6 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Virtualización y VM

Junto con el auge de las configuraciones de trabajo virtuales y el mundo de la automatización, hay esfuerzos para hacer que los dispositivos y las máquinas sean más eficientes y agreguen valor. Una de las medidas ampliamente implementadas para apoyar estas causas es la virtualización.

La virtualización es la columna vertebral de las funciones de la computación en la nube. Asigna el hardware de una computadora a varias máquinas virtuales, es decir, máquinas virtuales. El hardware que suelen compartir estas máquinas virtuales incluye tanto almacenamiento como procesadores. Aunque las máquinas virtuales comparten una parte del hardware de un dispositivo, se ejecutan en sistemas operativos distintos. De hecho, cada VM se convierte en una computadora única que realiza funciones independientes.

El concepto de virtualización surge de la idea de que las entidades manejan grandes cantidades de datos, redes, nube, aplicaciones, unidad de procesamiento de gráficos (GPU), unidad central de procesamiento (CPU) y almacenamiento. Por lo tanto, la virtualización debería ayudar a las empresas a automatizar funciones, obtener datos precisos y utilizarlos como referencia para direcciones futuras. A continuación se presentan algunas de las estrategias de virtualización más utilizadas.

  • Virtualización del centro de datos
  • virtualización de CPU
  • Virtualización de GPU
  • Virtualización de Linux
  • Virtualización de almacenamiento
  • Virtualización de red
  • Virtualización de aplicaciones
  • Virtualización de la nube
  • Virtualización de datos
  • Virtualización de escritorio

Implementar una máquina virtual en Windows

La configuración de una máquina virtual en un sistema operativo Windows Server y un software de hipervisor compatible requiere algunos pasos antes de la incorporación.

  1. Evaluación de los requisitos del sistema: este proceso es donde los elementos se someten a revisiones de compatibilidad. Los elementos incluyen hardware como procesadores y RAM, software y sistemas operativos como Windows.
  2. Descarga de software de virtualización e instalación del sistema operativo: algunos de los mejores programas de virtualización incluyen Virtual Box, Parallels Desktop, QEMU y Microsoft Hyper-V. Cada uno tiene características distintas que sirven a las funciones requeridas por una empresa.
  3. Operación de inicio a apagado: esta etapa contiene una serie de procedimientos que guían al usuario hacia la calibración adecuada de una máquina virtual. Aquí, los usuarios tienen referencias a los controles, el tiempo de carga y todas las demás indicaciones necesarias para completar la ejecución.

¿Qué es Hyper-V?

Como se mencionó, ahora hay en el mercado diferentes software de virtualización para propósitos valiosos, y Hyper-V es uno de ellos. Hyper-V es una plataforma de hipervisor de Microsoft Windows que permite a las empresas trabajar con varias máquinas virtuales. La virtualización de Microsoft creó Hyper-V para ayudar a los usuarios a maximizar la flexibilidad de funciones, los recursos informáticos y el hardware existente.

La virtualización Hyper-V es solo uno de los hipervisores o monitores de máquinas virtuales (VMM) que ejecutan diferentes máquinas virtuales a través de una única computadora host física. Si lo tomamos minuciosamente, Hyper-V, junto con otros hipervisores, es un importante defensor del mundo de la virtualización. Con la asignación del hardware de una computadora, Hyper-V inicia el aislamiento de la VM, el cifrado del almacenamiento y la ejecución de los estados de guardado y la actividad de una máquina virtual invitada.

Comprender Hyper-V (virtualización) de Microsoft

Aunque Hyper-V ha estado en el mundo de la tecnología de la información (TI) desde 2008, varios usuarios encontraron que usar Hyper-V era complicado, riesgoso y desafiante en general. Pero con la gran dependencia que miles de empresas tienen de él para fines de desarrollo, almacenamiento y datos en esta era, Hyper-V Windows 11 se ha convertido en uno de los elementos básicos de las entidades de rápido crecimiento.

El proceso Hyper-V tiene varios métodos de implementación, como Administrador del servidor, Conexión de máquina virtual y PowerShell. Esta lección abordará el uso del Administrador del servidor y los pasos se detallan a continuación.

  1. Se agregan funciones y características en el Administrador del servidor.
  2. El usuario elegirá entre instalación basada en funciones o basada en funciones.
  3. A continuación, seleccionan el servidor deseado.
  4. Se debe seleccionar Hyper-V como función del servidor.
  5. Tomando nota de las funciones requeridas para Hyper-V, el usuario seleccionará Funciones.
  6. A continuación, encontrarán la página de introducción de Hyper-V.
  7. El usuario debe configurar los ajustes según sus necesidades. Hay configuraciones distintas en los conmutadores virtuales, los almacenes predeterminados y la migración. Estos incluyen migración en vivo, almacenamiento predeterminado y configuraciones de adaptadores de red.
  8. Por último, confirmarán las selecciones de instalación y luego instalarán.

Con Hyper-V habilitado, los siguientes pasos detallan cómo crear una máquina virtual en Hyper-V. Este proceso también implica la instalación del sistema operativo y el software necesario.

  1. El usuario iniciará Hyper-V en el servidor.
  2. A continuación, encontrarán Máquina virtual accediendo a Acción y luego a Nuevo.
  3. El usuario debe especificar el nombre y la ubicación de la nueva máquina virtual en la página siguiente.
  4. Elegirán entre VM de Generación 1 o 2.
  5. Elegirán un valor de memoria de inicio o una memoria dinámica.
  6. A continuación, pueden elegir un conmutador virtual para configurar la red.
  7. El usuario conectará un Disco Duro Virtual utilizando tres métodos: uno existente, un disco virtual nuevo o adjuntará uno más adelante.
  8. Deben elegir cómo instalar la VM desde el menú de opciones de instalación.
  9. A continuación, el usuario conectará la nueva VM desde el administrador de Hyper-V.
  10. Finalmente, iniciarán la VM a través de la ventana Conexión de máquina virtual.

Requisitos de Hyper-V

Existen muchos requisitos de configuración para un Hyper-V funcional, como los siguientes.

  1. Memoria mínima de cuatro (4) gigabytes: más memoria significa mayor capacidad de almacenamiento para ejecutar el host y las máquinas virtuales.
  2. Traducción de direcciones de segundo nivel (SLAT) compatible con un procesador de 64 bits: las virtualizaciones asistidas por hardware necesitan virtualizaciones aceleradas como SLAT para mejorar el rendimiento general de las máquinas virtuales.
  3. Extensión del modo VM Monitor: los VMM administran los sistemas operativos invitados en una configuración de virtualización y poseen el control superior entre estos sistemas.

Usos de Hyper-V

Hyper-V puede resultar abrumador debido a las diferentes áreas que hay que comprobar. Pero todos estos desafíos serán manejables si se logran estos beneficios y ventajas.

  • Entorno virtual privado mejorado : Hyper-V permite flexibilidad de provisiones para múltiples servidores. Ofrece un uso ampliado de los servicios de TI según la demanda de la empresa.
  • Establecimiento de una infraestructura de escritorio virtual: una infraestructura de escritorio virtual o VDI mejora la seguridad de los datos al centralizar la información empresarial crítica. Además, mejora la agilidad empresarial y las operaciones a través de enfoques de procesos simplificados.
  • Eficiencia mejorada: Hyper-V o el concepto general de virtualización elimina la necesidad de hardware al replicar diferentes sistemas de computación en la nube. Además, ayuda a consolidar servidores minimizando la necesidad de recursos humanos e infraestructura.
  • Continuidad empresarial respaldada: los tiempos de inactividad pueden tener un impacto. Sin embargo, Hyper-V pretende minimizar los efectos de estas circunstancias.

Resumen de la lección

Hyper-V es una de las medidas revolucionarias más dominantes que han puesto la virtualización bajo demanda. Como cualquier software de virtualización, Hyper-V puede realizar el aislamiento de la máquina virtual (VM), el cifrado del almacenamiento y la ejecución de estados de guardado y actividad de una VM invitada, lo que genera un proceso más eficiente sin sufrir costos de hardware. Sólo necesita una memoria mínima de 4 GB, un procesador de virtualización acelerado de 64 bits con traducción de direcciones de segundo nivel (SLAT) y extensiones de virtualización de hardware. Aunque implementar una máquina virtual requiere verificar parámetros obligatorios, su implementación exitosa brindará beneficios tales como, entre otros:

  • Entorno virtual privado para múltiples servidores
  • Infraestructura de escritorio virtual para mejorar la agilidad empresarial y mejorar la seguridad de los datos
  • Eficiencia mejorada a partir de sistemas de computación en la nube replicados
  • Continuidad del negocio para optimizar el impacto del tiempo de inactividad

En general, la virtualización ha reducido significativamente la necesidad de máquinas físicas para realizar tareas complejas. Con una revisión adecuada de los requisitos del sistema, la instalación del sistema operativo y el software adecuados y una operación guiada, las máquinas virtuales deberían funcionar bien en un sistema Windows Server y un software de hipervisor compatible.

Articulos relacionados