¿Qué es la inflamación? – Definición, causas y síntomas

Publicado el 17 septiembre, 2020

Reacciones de picadura de abeja

Imagínese un agradable día de verano en la playa. Todo está bien. Ha salido el sol, la brisa te refresca y el agua es cristalina. Luego te pica una abeja y todo se vuelve loco. Ahora tu día está arruinado. En el mejor de los casos, tendrá algo de dolor local cerca del lugar donde lo picó la abeja. En el peor de los casos, podrías morir. Todo eso es gracias a una parte muy importante de su sistema inmunológico innato.

Inflamación

Esta parte se llama inflamación y es una serie de reacciones biológicas defensivas a agentes nocivos que provocan dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor en las áreas afectadas del cuerpo. Más técnicamente, es posible que escuche que la inflamación conduce a varios signos cardinales llamados:

  • Dolor o dolor
  • Calor, que significa calor
  • Rubor o enrojecimiento
  • Tumor, que implica una especie de hinchazón
  • Functio laesa o pérdida de función

Todo esto no debería sorprenderte mucho. Imagínate esto: la abeja se posó en tu brazo y te picó. La acción física de la picadura que atraviesa los tejidos activa los nervios que le indican dolor al cerebro. El veneno que viene con el aguijón se reconoce como una sustancia extraña y desencadena una cadena de reacciones que provocan un aumento del flujo, o sangre roja y caliente, en el área y la liberación de muchas moléculas diferentes por parte de las células del cuerpo.

Algunas de las moléculas liberadas por las células cercanas causan dolor adicional, mientras que otras ayudan a crear vasos sanguíneos con fugas. Esta filtración de los vasos sanguíneos conduce a la hinchazón del tejido circundante y todos estos componentes pueden, de alguna manera, forma o forma, conducir a la pérdida de función de un área afectada por la inflamación.

Histamina y citocinas

Este proceso que suena terrible no está exento de garantías. De hecho, los tejidos, las células y las sustancias químicas secretadas por las células que provocan inflamación son muy importantes. Por ejemplo, si una pequeña bacteria invadiera su cuerpo a través de una pequeña grieta en la piel, su sistema inmunológico innato lanzaría exactamente la misma respuesta inflamatoria que tendría ante una picadura de abeja. Eso es porque el proceso inflamatorio no es específico; persigue cualquier cosa y todo prácticamente de la misma manera. Recuerde ese punto por un rato más tarde.

A medida que esta pequeña bacteria se cuela en la grieta de la piel, las células de su cuerpo reconocen que hay un invasor extraño que no debería estar allí. Liberan todo tipo de sustancias químicas, en particular histamina , que hacen que los vasos sanguíneos de la zona goteen.

Esta filtración es muy importante ya que permite que las células importantes (glóbulos blancos) que normalmente no pueden atravesar las paredes de los vasos lleguen al tejido afectado, donde pueden matar las bacterias. Si no pueden matar las bacterias, pueden liberar moléculas que se utilizan para la señalización, llamadas citocinas , para atraer células más grandes o más fuertes y matar las bacterias por ellas.

Además de los glóbulos blancos, la permeabilidad de los vasos, a saber, los capilares, también permite que los líquidos se filtren en el área. Este líquido contiene todo tipo de proteínas, enzimas y otros beneficios que también pueden ayudar a matar al invasor extraño.

A medida que este líquido se filtra, aumenta la hinchazón y esto, a su vez, hace que se acumule presión en los tejidos. A medida que aumenta la presión, comprime todo, incluidos los receptores nerviosos en el área de la hinchazón. Esta compresión de los nervios hace que se envíen señales de dolor adicionales a su cerebro.

Cuando la inflamación se vuelve loca

Esto me lleva al siguiente punto importante. Te dije que recordaras que el proceso inflamatorio no es específico. Esto significa que va tras todo, y me refiero a todo. Las moléculas liberadas durante el proceso inflamatorio no solo matan las bacterias, sino que también terminan dañando las células de su propio cuerpo, lo que le causa ese dolor.

Piénsalo de esta manera. Puede encender un fósforo, como una respuesta inflamatoria caliente, para intentar matar algunas pulgas, las invasoras, que viven en la alfombra de su hogar. Quemarás vivas las pulgas, está bien. Pero también quemará toda la casa en el proceso. El fuego no es específico; quemará todo. Del mismo modo, el proceso inflamatorio, si bien es necesario para combatir las infecciones, puede tener consecuencias mortales si no se controla, como el incendio de nuestra casa.

Una consecuencia mortal notable a corto plazo debida en parte a la respuesta inflamatoria incluye el shock anafiláctico , que es una reacción alérgica grave, potencialmente mortal y en todo el cuerpo que se produce con gran rapidez.

Por ejemplo, las personas que han sido picadas por una abeja pueden volverse demasiado sensibles al veneno. Si se les vuelve a picar, la respuesta inflamatoria no solo produce una reacción local a la picadura de abeja; se acelera y libera sustancias que se supone que realmente te ayudan. Cuando ocurre esta liberación excesiva de citocinas, histamina y otras moléculas, su cuerpo comienza a apagarse debido a insuficiencia cardiovascular y respiratoria. Obviamente, esto puede causar la muerte en cuestión de minutos si no se trata.

Además, se ha demostrado que la inflamación crónica o prolongada causa cáncer al alterar la estructura del ADN celular de su cuerpo. Si esto sucede, pueden ocurrir mutaciones en el ADN que lleven a la célula a replicarse una y otra vez sin ningún control inhibitorio, lo que en sí mismo es un componente del cáncer.

Con esos ejemplos en mente, espero que pueda apreciar cómo, aunque el sistema inflamatorio intenta ayudarlo deshaciéndose del veneno o bacterias u otras sustancias extrañas, también puede terminar matándolo si se usa en una cantidad demasiado grande o durante demasiado tiempo.

Resumen de la lección

Pero no nos enfoquemos en el hecho de que su cuerpo podría matarlo accidentalmente. En cambio, piense en pensamientos agradables, como los conceptos principales de nuestra lección.

La inflamación es una serie de reacciones biológicas defensivas a agentes nocivos que provocan dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor en las zonas afectadas del cuerpo.

Una consecuencia mortal notable a corto plazo debida en parte a la respuesta inflamatoria incluye el choque anafiláctico , que es una reacción alérgica de todo el cuerpo grave y potencialmente mortal que se produce con gran rapidez. Esto se debe a que se liberan todo tipo de moléculas, en particular histamina. La histamina es una molécula que aumenta la permeabilidad de los vasos sanguíneos a las células y moléculas.

También se liberan otras moléculas, como las citocinas . Las citocinas también son importantes, ya que son moléculas que se utilizan para la señalización y esto ayuda a coordinar el proceso de inflamación entre los sistemas corporales y las células.

Los resultados del aprendizaje

Al terminar esta lección en video, debería poder:

  • Definir inflamación
  • Reconocer las consecuencias a corto plazo de la inflamación.
  • Explicar por qué el cáncer es una posible consecuencia a largo plazo de la inflamación a largo plazo.
  • Describir la función de la histamina y las citocinas.

¡Puntúa este artículo!