¿Qué es un promotor en biología? Función, región y secuencias
¿Qué es un Promotor?
La transcripción es el proceso celular a través del cual un organismo crea una copia de su ADN. El ADN se encuentra en el núcleo de una célula y contiene el material genético que define el organismo y muchos de los procesos que ocurren dentro de él. Este proceso no puede darse sin la existencia y ayuda de un promotor. En biología, un promotor es una secuencia de ADN a la que se une el ARN ya través de la cual comienza el proceso de transcripción. La transcripción ocurre cuando la enzima ARN polimerasa se une a una hebra de ADN, que se compone de dos lados o hebras entrelazadas como una escalera torcida. Los factores de transcripción desenrollan las dos cadenas de ADN durante la transcripción, y la ARN polimerasa luego copia una sola cadena en ARN mensajero o ARNm. Las proteínas se crean usando ARN. Un promotor regula cómo la ARN polimerasa se une al ADN y lo convierte en proteína.
![]() |
El papel de un promotor
Un promotor es importante en la fase de iniciación o comienzo del proceso de transcripción. El ADN promotor está hecho de una secuencia específica de nucleótidos que transmiten información específica. El promotor del gen le dice a la ARN polimerasa dónde comenzar y también permite que la enzima se una al ADN. Secuencias llamadas elementos de respuesta están contenidos dentro de la región promotora y funcionan para crear un sitio de unión estable para todos los factores necesarios para la transcripción. Estos factores incluyen tanto la ARN polimerasa como los factores de transcripción. Los factores de transcripción son proteínas que desenrollan la cadena de ADN y también regulan y controlan el proceso de transcripción. En muchos organismos, el proceso de transcripción es extremadamente complejo. Se requiere la presencia de un mínimo de siete factores de transcripción diferentes para que la ARN polimerasa se una al promotor, además de factores de transcripción adicionales para controlar el proceso.
La hebra de ADN que se usa como molde y se copia se llama hebra antisentido. La hebra que no se copia es la hebra sentido. El promotor comunica a la ARN polimerasa información como la dirección en la que irá la transcripción en el ADN y qué hebra es la hebra sentido y cuál es la hebra antisentido. Con toda la información proporcionada por el promotor, el RNA puede identificar con precisión lo que necesita ser copiado y realizar el procedimiento correctamente.
![]() |
¿Dónde se encuentra el Promotor?
La región promotora generalmente se encuentra cadena arriba al comienzo de la transcripción de la ubicación del ADN. Se coloca en el ADN antes de la sección que se copiará como una marca de identificación para que el ARN sepa dónde debe ocurrir la transcripción. La región promotora tiene una longitud de entre 100 y 1000 pares de bases en el ADN.
El promotor se divide en tres regiones. La primera es la región promotora central, que es la sección más cercana al punto de inicio de la transcripción. Esta área involucra varias partes, incluida la ubicación de unión de la ARN polimerasa, la caja TATA (que contiene la secuencia promotora) y la ubicación del comienzo de la transcripción (TSS). La caja TATA se encuentra típicamente en eucariotas (organismos hechos de células que contienen un núcleo que contiene cromosomas) pero no en procariotas (organismos con células que no tienen núcleo). En cambio, los procariotas tienen una caja de Pribnow que es funcionalmente equivalente a la caja TATA y contiene la secuencia promotora requerida. La caja TATA es la ubicación en la que se unen los factores de transcripción dentro de la región promotora.
La siguiente sección es el promotor proximal. Esta área está más arriba de la región central, a unos 250 pares de bases de distancia de la ubicación de TSS. Esta área tiene muchos elementos reguladores y es el lugar donde los factores de transcripción generales se unirán al ADN.
La tercera y última sección de la región promotora es el promotor distal. Esta sección se ubica más allá del promotor proximal. En su mayoría contiene elementos reguladores, pero también tiene algunos sitios de unión para factores de transcripción.
Secuencias promotoras
El ADN contiene cuatro bases de nucleótidos diferentes que se emparejan. Las bases son adenina (A) y timina (T), que siempre se aparean, y guanina (G) y citosina (C), que siempre se aparean. La caja TATA es la secuencia promotora que especifica dónde comienza la transcripción. Más comúnmente en eucariotas, la secuencia en el cuadro TATA es TATAAA. Para los procariotas, la caja de Pribnow contiene la secuencia promotora, que suele ser TATAAT de seis nucleótidos.
Resumen de la lección
La transcripción es el proceso utilizado para crear una copia del ADN. Un promotor es una secuencia específica en el ADN que permite que el ARN se una a él para comenzar la transcripción. La transcripción comienza cuando una enzima llamada ARN polimerasa se une al ADN, los factores de transcripción desenrollan las dos cadenas que forman el ADN y la ARN polimerasa copia una de esas cadenas en un ARN mensajero. El promotor es vital para la fase inicial de la transcripción. Contiene una secuencia específica que le dice a la ARN polimerasa dónde comenzar, tiene sitios que le permiten unirse al ADN, le indica la dirección a seguir y qué cadena debe copiar. Los elementos de respuesta en la región promotora crean sitios de unión estables. La hebra de ADN que se copia es la antisentido.cadena (también denominada cadena molde) y la otra cadena es la cadena sentido.
El ADN está hecho de bases de nucleótidos. Estos son la adenina (A) y la timina (T), que siempre se emparejan, y la guanina (G) y la citosina (C), que siempre se unen. La región promotora se encuentra aguas arriba del sitio de transcripción y tiene una longitud de entre 100 y 1000 pares de bases. Está hecho de tres secciones. La sección central del promotor es la primera y contiene el sitio de unión de la ARN polimerasa, la ubicación del comienzo de la transcripción (TSS) y la caja TATA. La caja TATA es la secuencia promotora que inicia la transcripción, generalmente TATAAA en eucariotas (organismos que contienen células con núcleo). Los procariotas (organismos con células que no contienen núcleo) tienen una caja de Pribnow que contiene la secuencia promotora, típicamente TATAAT. La siguiente sección del promotor es elpromotor proximal, que contiene elementos reguladores y sitios para que se unan los factores de transcripción (proteínas que se unen al ADN). La tercera sección es el promotor distal, que contiene elementos reguladores y sitios de unión para factores de transcripción.
Articulos relacionados
- Interdependencia Ventricular: Definición, Características y Ejemplos
- Los Microelementos en el Cuerpo Humano: Esenciales para la Vida
- El BISSU en Biología: Definición, Orígenes y Teorías
- Oviparismo y Viviparismo: Diferencias y Características de los Animales
- Los Plástidos: Función, Tipos y su Importancia en las Células Vegetales
- ¿Cómo se Produce la Citocinesis en Hongos?
- ¿Qué Papel Juegan los Microfilamentos en la Citocinesis?
- ¿Cómo ocurre la Citocinesis en las Células Vegetales?
- ¿Cómo se Diferencia la Citocinesis de la Mitosis?
- ¿En qué Fase del Ciclo Celular Ocurre la Citocinesis?