¿Qué son los combustibles fósiles? – Definición, ventajas y desventajas
Combustibles fósiles
¿Qué le viene a la mente cuando piensa en combustible? Puede pensar en gasolina para su automóvil, o tal vez en alimentos, que son combustible para su cuerpo, posiblemente leña, que puede proporcionar calor a su hogar. La conclusión es que el combustible es una parte absolutamente necesaria de la vida diaria de todos. Y, en lo profundo de nuestra Tierra, hay reservas de combustible de las que nuestro mundo se ha vuelto totalmente dependiente. Se llaman combustibles fósiles y, en esta lección, exploraremos cómo surgieron y cómo afectan nuestras vidas.
Sin duda ha oído hablar de combustibles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Estos son los tres tipos principales de combustibles fósiles . Depende de los combustibles fósiles todos los días para tareas tales como alimentar su automóvil y calentar su hogar. Y es muy probable que la electricidad de su hogar provenga de una planta de energía que utiliza combustibles fósiles. Pero, ¿sabías que estos combustibles alguna vez fueron vida vegetal y animal? Así es; Los combustibles fósiles son en realidad los restos acumulados de organismos vivos que fueron enterrados hace millones de años. De hecho, puede ser útil recordar este término recordando que un ‘fósil’ es un remanente conservado de forma natural de un ser vivo de hace mucho tiempo. Echemos un vistazo más de cerca a estas sustancias ricas en energía y cómo se crearon.
Creación de combustibles fósiles
Como mencionamos, la historia de los combustibles fósiles comenzó hace millones de años, incluso antes de que los dinosaurios aparecieran por primera vez en la Tierra. En ese momento, había pequeñas plantas y animales que vivían en los océanos del mundo. A medida que estas plantas y animales murieran, se hundirían y se asentarían en el fondo del océano. Esta materia orgánica finalmente fue cubierta por capas de arena, roca y lodo que luego se convirtió en roca sedimentaria .
A medida que estas capas de roca se volvieron más y más gruesas, la materia orgánica terminó siendo sometida a una gran presión. Durante los millones de años que pasaron, esta alta presión transformó la materia vegetal y animal parcialmente descompuesta en la principal fuente de energía que conocemos como petróleo y gas natural.
El carbón se forma mediante el mismo tipo de proceso. Sin embargo, el carbón se origina principalmente a partir de árboles y plantas muertos. Hace millones de años, árboles y plantas frondosas murieron y se hundieron en pantanos y ciénagas que cubrían gran parte de la Tierra. Esto creó un guiso espeso lleno de plantas llamado turba. La turba quedó enterrada bajo capas de sedimento y se exprimió el agua. En el transcurso de millones de años, los compuestos dentro de la turba fueron sometidos a calor y presión, transformándolos en la sustancia rica en carbono que conocemos como carbón.
Combustible fósil como energía
Los combustibles fósiles son una gran fuente de energía porque se originan en los seres vivos. Sabemos que las plantas y los árboles utilizan la luz solar para producir alimentos a partir del dióxido de carbono y el agua, mediante el proceso llamado fotosíntesis . Este es un término fácil de recordar cuando se recuerda que el prefijo ‘foto’ significa luz en griego, y el sufijo ‘síntesis’ significa hacer, por lo que la fotosíntesis consiste en utilizar la energía de la luz solar para producir alimentos. Esta energía del sol se almacena en las plantas y se transfiere a cualquier animal que se coma las plantas.
Ahora tenga en cuenta que la materia vegetal y animal muerta que formaba estos combustibles fósiles no tuvo mucho tiempo para descomponerse. Se hundieron en el agua y fueron enterrados con gran parte de su sustancia intacta. Esto permitió que la energía dentro de ellos permaneciera mientras se transformaban.
Puedes imaginar cuán concentrada está la energía en los combustibles fósiles. La materia vegetal y animal se ha hundido en el agua y se ha comprimido mucho. Para intentar visualizar esto, imagine una bolsa de espinacas crudas. Ocupa bastante espacio, como lo haría una planta. Ahora pon las espinacas en una olla con un poco de agua y cocínalas. De repente, su sartén solo tiene un par de pulgadas de espinacas en el fondo, todo comprimido en una densa capa de papilla. Todos los nutrientes de las hojas de espinaca ahora están concentrados, al igual que la energía de los combustibles fósiles.
Ventajas de los combustibles fósiles
Son muchas las ventajas de los combustibles fósiles. Aunque se consumen en grandes cantidades, siguen siendo abundantes y accesibles. Los combustibles fósiles proporcionan una gran cantidad de energía concentrada a un costo relativamente bajo. Su abundancia permite que las plantas de energía sean alimentadas por ellos, creando una gran cantidad de electricidad para el mundo. Además, el aceite se puede transportar mediante el uso de tuberías, lo que permite transportarlo con relativa facilidad.
El gas natural es un combustible limpio y muy eficiente. Es ampliamente utilizado por empresas y hogares residenciales para calentar, cocinar, hacer agua caliente y secar la ropa. Además, el 99% del gas natural que utilizamos proviene de América del Norte, lo que ayuda a América a ser más autosuficiente.
Desventajas de los combustibles fósiles
Por útiles y valiosos que sean los combustibles fósiles, no están exentos de defectos. Una de las principales desventajas de los combustibles fósiles es el hecho de que cuando se queman producen dióxido de carbono. Los altos niveles de dióxido de carbono en nuestra atmósfera son uno de los factores que conducen al cambio climático global , que se define como un cambio a largo plazo en el clima de la Tierra.
El carbón es un combustible especialmente problemático cuando se trata de contaminación. La quema de carbón provoca la liberación de contaminantes a la atmósfera que regresan a la Tierra en forma de precipitación, que es un fenómeno llamado lluvia ácida . Además, la extracción y el transporte general de combustibles fósiles pueden ser perjudiciales. Por ejemplo, la minería del carbón es muy peligrosa.
El petróleo debe transportarse una vez obtenido, y esto a menudo lo hacen los barcos. Si ocurre un problema durante el transporte, los derrames de petróleo pueden dañar los frágiles entornos marinos y contaminar el océano.
Pero una de las preocupaciones más destacadas es el hecho de que todos los combustibles fósiles son recursos no renovables. Ser un recurso no renovable significa que una vez que el combustible se quema para obtener energía, no se puede reemplazar durante nuestra vida, debido al hecho de que tardan millones de años en formarse. Por esta razón, los recursos energéticos alternativos renovables son cada vez más comunes, como la energía solar y eólica.
Resumen de la lección
Revisemos. Los combustibles fósiles son fuentes de energía que se formaron a partir de los restos acumulados de organismos vivos que fueron enterrados hace millones de años. La presión, el calor y el tiempo permiten que la materia orgánica se transforme en uno de los tres tipos principales de combustibles fósiles, que son el carbón, el petróleo y el gas natural. Las ventajas de los combustibles fósiles son que son abundantes y accesibles, proporcionan una gran cantidad de energía concentrada, tienen un costo relativamente bajo y se pueden transportar con relativa facilidad.
Sin embargo, también hay algunas desventajas notables de los combustibles fósiles; específicamente, vemos que la minería del carbón es muy peligrosa y los derrames de petróleo pueden contaminar los océanos. Los combustibles fósiles son un recurso no renovable y, cuando se queman, producen dióxido de carbono. Se cree que este dióxido de carbono liberado a la atmósfera contribuye al cambio climático global , que es un cambio a largo plazo en el clima de la Tierra, así como a la lluvia ácida , que es lluvia y cualquier otra forma de precipitación que contenga partículas ácidas.
Los resultados del aprendizaje
Una vez que haya concluido esta lección, podrá:
- Resume cómo se crearon los combustibles fósiles
- Proporcionar algunas ventajas y desventajas del uso de combustibles fósiles.
- Explicar por qué los combustibles fósiles son un recurso no renovable.