Química aplicada: Descripción general y ejemplo

Publicado el 15 noviembre, 2022 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la Química Aplicada?

Quimica APLICADA es la rama de la química que se enfoca en aplicar los descubrimientos científicos realizados en el campo de la química para resolver problemas del mundo real. El objetivo de la química aplicada es utilizar el conocimiento sobre los elementos y las interacciones químicas para avanzar en otros campos científicos como la medicina, la farmacología, la biología, la psicología y la neurología. Los principios de la química también se utilizan para mejorar los productos de consumo, impactar positivamente en el medio ambiente y desarrollar nuevos productos. Las personas que buscan empleo en química aplicada completarán un programa de licenciatura, que incluirá cursos avanzados en química, física y matemáticas. Los campos de especialidad dentro de la química aplicada incluyen química ambiental, química forense y química industrial. Los químicos aplicados se emplean en una variedad de roles.

Diferencia entre química pura y aplicada

Química pura es el estudio de las reacciones químicas y la exploración científica de las teorías de cómo la materia se ve afectada por las reacciones químicas. Los químicos puros buscan mejorar el conocimiento en el campo de la química respondiendo preguntas sobre la composición química de las sustancias y el impacto de las reacciones químicas entre las sustancias. El campo de la química pura no se ocupa de analizar el conocimiento para las capacidades de aplicación. Los químicos puros desearían aprender sobre hechos como la composición química de los materiales en Marte, la composición de elementos únicos y las propiedades de los compuestos químicos. Los químicos aplicados buscan utilizar la información obtenida por los químicos puros y aplicar el conocimiento a problemas o fenómenos del mundo real. Los químicos aplicados pueden desear emplear el conocimiento puro sobre la composición química de los materiales en Marte para desarrollar tecnología que pueda soportar la exposición a los elementos. Los químicos aplicados pueden utilizar la composición de varios elementos y compuestos para determinar cómo estos elementos pueden fabricar nuevos medicamentos. La química pura y aplicada son campos importantes para ampliar el conocimiento y aplicar ese conocimiento para resolver problemas.

Proceso de Química Aplicada

El proceso de química aplicada es el proceso científico que utilizan los químicos aplicados cuando buscan implementar los principios de las propiedades químicas en los fenómenos de la vida real. El proceso de química aplicada está íntimamente relacionado con el método científico.

  • El primer paso del proceso de química aplicada es definir el problema. En este paso, los químicos aplicados observarán los fenómenos que están ocurriendo, identificarán las variables relacionadas con el fenómeno y desarrollarán predicciones sobre las formas de abordar el problema. El químico seleccionará un método de investigación apropiado para recopilar y analizar datos después de identificar el problema y hacer predicciones.
  • El diseño de investigación explorativa es un tipo de diseño de investigación que se utiliza para explorar fenómenos y preguntas de investigación que no se han estudiado previamente en profundidad. La investigación exploratoria se diferencia de otros tipos de investigación porque no busca evidencia concluyente para resolver un problema. En su lugar, recopila información más específica sobre un tema.
  • El diseño de investigación de diagnóstico explora las variables que están asociadas con un problema para desarrollar soluciones que aborden esas variables. Los investigadores deben diagnosticar el origen del problema antes de que pueda resolverse. Esto puede incluir variables que causan directamente o variables que contribuyen a un problema. Diagnosticar el impacto negativo de las variables permite a los investigadores desarrollar planes para reducir el impacto de esas variables sobre el fenómeno o el medio ambiente.
  • El diseño de investigación experimental busca determinar relaciones causales aislando y controlando variables para identificar conclusiones que resuelvan problemas. En el diseño experimental, los investigadores desarrollarán una hipótesis y la probarán contra hipótesis alternativas. El diseño de investigación experimental es concluyente y proporciona soluciones a los problemas.
  • Finalmente, los químicos aplicados sacarán conclusiones basadas en los datos recopilados. Este paso incluirá un análisis de los datos recopilados y se desarrollarán conclusiones basadas en el análisis de datos. Una conclusión puede resolver el problema o proporcionar una dirección que sirva como base para futuras investigaciones.

Importancia de la química aplicada

La química aplicada es importante para descubrir nuevos productos y mejorar los existentes. Los compuestos químicos son componentes importantes de los productos de consumo, como jabones, detergentes, limpiadores y productos alimenticios. Los productos de consumo se pueden producir con diferentes tipos de composiciones químicas para adaptarse a poblaciones con diferentes tipos de necesidades, como la producción de detergente para ropa para personas con piel sensible. El campo de la química aplicada es versátil e incluye áreas de especialidad que contribuyen a una variedad de industrias, como la justicia penal, la fabricación y la educación. Los subcampos de la química aplicada incluyen farmacología, química ambiental, química industrial y química forense.

Ejemplos de química aplicada

Los ejemplos de química aplicada se detallan a continuación.

  • Un químico aplicado que se especializa en química forense utiliza los principios de la química para analizar evidencia y resolver crímenes. Un químico forense puede utilizar la investigación exploratoria diseñada para analizar la composición química de una nueva droga ilícita que han encontrado los investigadores de drogas. Un químico forense puede sacar conclusiones que determinen la composición y los efectos secundarios a largo plazo de un nuevo medicamento.
  • Un químico aplicado que se especializa en química industrial utiliza los principios de la química para desarrollar productos de consumo como jabones y detergentes. Un químico industrial puede usar un diseño de investigación experimental para probar la efectividad de los detergentes para prevenir reacciones en consumidores con piel sensible comparando detergentes con diferentes composiciones químicas. El químico industrial puede sacar conclusiones sobre qué producto provocó las reacciones menos graves en pieles sensibles y utilizar esta información para desarrollar una nueva línea de productos para una empresa de detergentes.
  • Un químico aplicado que se especializa en productos farmacéuticos utiliza los principios de la química para desarrollar nuevos medicamentos y opciones de tratamiento para enfermedades. Un químico médico o farmacéutico puede usar un diseño de investigación de diagnóstico para estudiar las características químicas de los patógenos e identificar las diferentes variables que contribuyen al desarrollo de la enfermedad. Los químicos pueden utilizar este conocimiento para crear remedios farmacéuticos que disminuyan los efectos nocivos de los factores que contribuyen a la enfermedad.

Resumen de la lección

La química aplicada es la rama de la química que busca utilizar el conocimiento obtenido en el campo de la química para resolver problemas del mundo real. La química pura es la rama de la química que busca avanzar en la comprensión dentro del campo de la química, como examinar la composición de las composiciones químicas y observar las reacciones químicas. La química aplicada amplía este conocimiento adquirido en el campo de la química pura y aplica ese conocimiento a problemas y escenarios del mundo real. La química aplicada se utiliza para actividades como la extracción de aceite de girasoles para cocinar, encontrar formas de purificar el agua y crear jabones para platos que cambian de color con la temperatura del agua.

El primer paso en el proceso de química aplicada es definir el problema. Los tipos de diseño de investigación que utilizan los químicos aplicados incluyen el diseño de investigación exploratoria, el diseño de investigación de diagnóstico y el diseño de investigación experimental. El diseño de investigación exploratoria busca recopilar información detallada sobre un tema en lugar de desarrollar conclusiones o resolver un problema. El diseño de investigación diagnóstica identifica variables que están relacionadas con un fenómeno y busca reducir el impacto negativo de estas variables. El diseño de investigación experimental busca establecer la causalidad aislando y controlando variables.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados