Rivaroxaban: farmacología, clasificación y estructura

Publicado el 17 octubre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Rivaroxabán

Rivaroxaban es el nombre genérico de un medicamento de marca que se llama Xarelto en los Estados Unidos. Si aún no sabe qué es, aquí tiene una pista. Las dos primeras letras de Xarelto, Xa, en realidad revelan lo que hace este medicamento y, por lo tanto, para qué se usa. ¿Alguna vez has oído hablar del factor Xa?

Si no es así, siga leyendo para averiguar exactamente qué hace este medicamento y qué tiene que ver Xa con él.

Clasificación

En realidad, el rivaroxabán se puede clasificar de más de una forma. En términos muy, muy generales, el rivaroxabán es un antitrombótico. Un antitrombótico es un fármaco que está en contra de la formación de trombos, que son coágulos de sangre dentro del sistema cardiovascular.

Más específicamente, el rivaroxabán es un tipo de antitrombótico conocido como anticoagulante . Estos son medicamentos que minimizan la formación de coágulos de sangre al inhibir la formación de una proteína, llamada fibrina. Esta proteína es muy importante para los coágulos de sangre.

Los anticoagulantes a veces se denominan anticoagulantes, aunque los medicamentos antiplaquetarios, como la aspirina, también se conocen como anticoagulantes. De cualquier manera, este es un nombre inapropiado porque estos medicamentos no diluyen ni diluyen la sangre, solo ayudan a evitar que se coagule.

En cualquier caso, aún más específicamente, el rivaroxabán es un tipo de anticoagulante conocido como anticoagulante oral directo , o ACOD. A diferencia de los anticoagulantes como la warfarina (Coumadin) y la heparina, este término se refiere a un tipo más nuevo de anticoagulantes que pueden ser más seguros de usar y requieren menos control que los anticoagulantes tradicionales.

Por último, pero no menos importante, otra forma específica por la que podemos clasificar el rivaroxabán es a través de su mecanismo de acción. Es un inhibidor directo, selectivo y reversible del factor Xa .

Farmacología y estructura

Y aquí es donde entramos en la farmacología de este fármaco.

Los trombos se forman gracias a los coágulos de fibrina estables. Estos coágulos de fibrina surgen gracias a una cascada de reacciones en las que los factores de coagulación, las plaquetas y otras cosas interactúan entre sí.

Los factores de coagulación implicados en todo esto existen en forma inactiva en la sangre y deben activarse en una secuencia de pasos para eventualmente formar un coágulo de fibrina insoluble. Los detalles de la formación de coágulos y esta cascada de coagulación están más allá del alcance y el propósito de esta lección, pero debe tener en cuenta que el factor Xa está íntimamente involucrado en todo esto. Todo lo que necesita recordar es que cuando se inhibe el factor Xa, la protrombina no se puede convertir en trombina y esto, a su vez, no puede ayudar a convertir el fibrinógeno en fibrina. ¡Y voilá! Como resultado, obtienes un efecto anticoagulante.

Puede ver la estructura de rivaroxaban en la imagen de esta lección.

Resumen de la lección

Entonces, ¿entendiste cómo el Xa de Xarelto explica lo que hace el rivaroxaban? El rivaroxabán es más conocido como Xarelto. Se clasifica como un (n):

  • Antitrombótico , algo contra la formación de trombos o coágulos de sangre.
  • Anticoagulante , un fármaco que minimiza la formación de coágulos de sangre al interferir con la formación de una proteína crítica conocida como fibrina.
  • Anticoagulante oral directo , o DOAC, un término para una alternativa más nueva y segura a los anticoagulantes más antiguos como la warfarina.
  • Inhibidor directo, selectivo y reversible del factor Xa , porque prohíbe la formación de fibrina al inhibir la acción de un factor de coagulación conocido como factor Xa.

Al hacer esto, evita la formación de trombina a partir de protrombina y eso, a su vez, significa que el fibrinógeno no se puede convertir en fibrina.

Articulos relacionados