Síndrome de impacto secundario: síntomas y complicaciones

Publicado el 2 agosto, 2024 por Rodrigo Ricardo

Cabeza dura

Cualquiera que haya visto un partido de fútbol o de hockey ha visto algunos grandes éxitos. Algunos de esos grandes golpes probablemente resultaron en una lesión conocida como conmoción cerebral , que es una lesión cerebral traumática leve que involucra un golpe o un movimiento violento del cerebro. Y aunque las conmociones cerebrales se dan de vez en cuando con los deportes de colisión, existen afecciones cerebrales más graves. Las conmociones cerebrales son una afección precursora que puede conducir al síndrome de impacto secundario , una afección secundaria rara pero a menudo muy grave.

Lesión cerebral traumática

Cuando se trata del cerebro, ninguna lesión se publicita más en este momento que las conmociones cerebrales. Y aunque las conmociones cerebrales son serias por derecho propio, muchas personas se curan adecuadamente y vuelven a sus actividades normales cuando siguen un buen consejo médico.

El síndrome de impacto secundario, a veces denominado síndrome de segundo impacto o SIS para abreviar, es una lesión cerebral traumática que ocurre cuando se producen un segundo o varios golpes en el cerebro antes de que el cerebro pueda curarse completamente de la conmoción cerebral. Cuando esto ocurre, el cerebro se hincha rápidamente. A diferencia de la mayoría de las otras áreas del cuerpo cuando se produce la hinchazón, el cuerpo puede compensar la hinchazón por el estiramiento de la piel u otros tejidos.

El cerebro está encerrado dentro del cráneo, que no se expande como la mayoría de las otras áreas. Si el cerebro se hincha demasiado dentro del cráneo, puede tener resultados catastróficos. El síndrome de impacto secundario a menudo es fatal para muchas personas o las deja con discapacidades graves.

Síntomas

Los síntomas del síndrome de impacto secundario son similares a los síntomas de una conmoción cerebral, pero a menudo son peores. Los síntomas más comunes que reflejan los síntomas de una conmoción cerebral incluyen:

  • náusea
  • dolores de cabeza severos
  • problemas para concentrarse
  • Pérdida de memoria.

Los síntomas más graves del síndrome de impacto secundario incluyen:

  • pérdida de movimiento ocular
  • insuficiencia respiratoria
  • inconsciencia
  • muerte

Complicaciones

Debido a que el síndrome de impacto secundario causa edema intracraneal , hinchazón dentro de la cavidad del cráneo, que posiblemente conduce a una posible ruptura de los vasos sanguíneos del cerebro conocida como hemorragia intracraneal ; Es probable que ocurran complicaciones que dejen al individuo con algún tipo de discapacidad, incluso en las mejores condiciones.

Debido a la gravedad de esta lesión, el síndrome de impacto secundario se clasifica en la comunidad médica como una emergencia médica , lo que significa que el tratamiento de esta lesión debe ser inmediato para brindarle al individuo la mejor oportunidad posible de recuperarse.

Debido a que el cerebro se hincha tan rápidamente en los casos de SIS, los cirujanos a menudo tienen que realizar una craneotomía , que implica la extirpación de una sección del cráneo para aliviar la presión sobre el cerebro; sin embargo, la literatura médica muestra que esto no ha tenido mucho éxito. En la mayoría de los casos, el sangrado dentro del cerebro ocurre tan rápidamente que crear más espacio para que el cerebro se expanda no ayuda a que la afección desaparezca, sino que requiere intervenciones farmacológicas especiales llamadas agentes osmóticos , que extraen agua de la sangre para reducir y retrasar bajar la presión intracraneal en el cerebro.

Resumen de la lección

En esta lección, discutimos la condición seria llamada Síndrome de Impacto Secundario y cómo puede ocurrir. También analizamos los síntomas de esta afección, por ejemplo, insuficiencia respiratoria e inconsciencia . Las complicaciones que pueden surgir de esta lesión pueden ser cognitivas y físicas e incluyen pérdida de memoria y pérdida de movimientos físicos. El síndrome de impacto secundario es una lesión cerebral grave que puede tener efectos debilitantes y potencialmente mortales.

Articulos relacionados