Síndrome de Lesch-Nyhan: hechos e historia
Síndrome de Lesch-Nyhan
Todos podemos estar de acuerdo en que cualquier trastorno del desarrollo es lamentable. ¿Qué pasa con uno que hace que una persona quiera hacerse daño una y otra vez? Tal es el caso de un trastorno genético llamado síndrome de Lesch-Nyhan . En esta lección, aprenderá acerca de su interesante historia y hechos.
Historia del trastorno
Descubrimiento
En 1962, una madre llevó a su hijo de cuatro años al departamento de emergencias del centro médico Johns Hopkins. ¿La queja? El niño tenía dolor cuando pasó al segundo puesto. Es más, aparentemente tenía arena en el pañal, lo que no tenía sentido para su madre.
El pañal del niño fue examinado, solo para descubrir que no era arena en su pañal. El pañal del niño tenía mucho ácido úrico , específicamente cristales derivados del ácido úrico llamados cristales de urato. El ácido úrico es un producto de desecho que se excreta por los riñones. Se deriva de la descomposición de compuestos de purina. Los compuestos de purina se pueden encontrar en grandes cantidades en algunas carnes y mariscos. Los niveles altos de ácido úrico en el cuerpo también causan una enfermedad famosa de la que quizás haya oído hablar, llamada gota.
Investigación exahustiva
El residente a cargo inicialmente del caso no estaba exactamente seguro de por qué el niño tenía este problema. Consultó a un científico investigador llamado Dr. William L. Nyhan ya su estudiante de medicina, Micheal Lesch. Los dos últimos examinaron al niño.
No encontraron signos de gota, pero descubrieron muchos problemas diferentes. Por ejemplo, el niño tenía serios problemas para desarrollar sus habilidades basadas en el movimiento. Al mismo tiempo, tenía coreoatetosis , una condición caracterizada por movimientos involuntarios, repetitivos y lentos de retorcimiento. Mientras el niño intentaba hablar con Nyhan y Lesch, tuvo dificultades para hacerlo debido a la disartria , una condición en la que una persona no puede articularse como resultado de la incapacidad de controlar el músculo del habla.
Más síntomas
Desafortunadamente, las cosas se pusieron aún más horribles a partir de ahí. El niño tenía vendas en las manos. Cuando fue removido, se reveló que le faltaban las puntas de los dedos. Sus labios también estaban dañados. Resultó que el chico se mordió partes de los dedos y los labios. Peor aún, este chico no estaba solo: tenía un hermano que mostraba los mismos signos físicos.
Dos años más tarde, en 1964, Lesch y Nyhan publicaron un artículo que describía este trastorno, y ahora lleva su nombre: síndrome de Lesch-Nyhan. A partir de ahí, la comunidad científica ha tratado de desenterrar más detalles sobre su causa específica. Una respuesta parcial no llegó hasta 1967, cuando un investigador llamado Jay Edwin Seegmiller descubrió que el trastorno era causado por un problema con una enzima. Una enzima es una biomolécula que acelera las reacciones químicas.
Esta enzima en particular se llama, prepárese para ella, hipoxantina-guanina fosforribosil transferasa (HPRT). Se supone que HPRT ayuda en una reacción que previene la acumulación de ácido úrico. Resulta que una mutación grave en el gen HPRT es la causa de todo esto. Sin embargo, el gen no fue identificado y secuenciado hasta 1985 por el investigador y médico Theodore Friedmann.
Hechos rápidos
Algunos hechos importantes o interesantes con respecto a este síndrome incluyen:
- Es un trastorno genético causado por 600 o más mutaciones en el gen HPRT (en el cromosoma X).
- Alguna vez se creyó que este trastorno solo afectaba a los niños, pero en 2005 se descubrió una paciente. Sin embargo, casi todos los casos de este síndrome afectan a los hombres.
- Afecta aproximadamente a 1 de cada 380.000 personas.
- No existe una predisposición racial para este trastorno.
- Un paciente con este trastorno rara vez sobrepasa los 40 años.
- Aproximadamente el 85% de los hombres afectados por este trastorno se autolesionan compulsivamente. Esto incluye morderse los labios, las yemas de los dedos, la lengua e incluso golpearse la cabeza.
Resumen de la lección
El síndrome de Lesch-Nyhan es un trastorno genético poco común causado por una mutación del gen HPRT. Fue ‘descubierto’ por primera vez en 1962, cuando una madre llevó a su hijo al hospital. El Dr. William L. Nyhan y su estudiante de medicina, Micheal Lesch examinaron al niño y (más tarde) a su hermano. Caracterizaron el trastorno que lleva su nombre en un artículo en 1964. En 1967, Jay Edwin Seegmiller descubrió que la causa era un problema con la enzima HPRT. El gen HPRT afectado (que codifica la enzima) no fue identificado y secuenciado hasta 1985 por el investigador y médico Theodore Friedmann.
Articulos relacionados
- Acción, origen, inserción y nervios de los músculos occipitofrontales
- Diatomeas: definición, características y tipos
- Antheridium: Definición y función
- El sistema inmunológico a nivel celular: terminología
- RNAi: cómo las moléculas de siRNA inhiben los mRNA
- Vesículas: definición y función
- ¿Qué es la lepra? – Historia, signos y tratamiento
- Músculo tensor del tímpano: definición, función y nervio
- Medios diferenciales y selectivos en microbiología
- Insuficiencia cardíaca: corazón izquierdo, pulmones y etiología