¿Tienen los seres humanos un sistema circulatorio abierto o cerrado?

Publicado el 16 septiembre, 2020

Un sistema de transporte interno

El cuerpo humano es una máquina compleja con muchos sistemas diferentes que funcionan automáticamente día y noche para mantener la vida. Respiramos, nuestro corazón late y nuestra comida se digiere sin esfuerzo consciente de nuestra parte. Y aunque no puedes verlo desde fuera, dentro de tu cuerpo hay un increíble sistema de transporte por autopista. Este sistema mueve nuestra sangre a través del cuerpo, llevando en su interior moléculas que dan vida, como oxígeno, azúcares y sales. También recoge los productos de desecho para eliminarlos del cuerpo. Es el sistema circulatorio y no estaríamos vivos sin él.


Sangre, nuestro sistema de transporte
Células de sangre

En el reino animal, hay dos tipos principales de sistemas circulatorios: el sistema circulatorio abierto y el sistema circulatorio cerrado . Los seres humanos tenemos un sistema circulatorio cerrado, que es exactamente como suena: nuestra sangre permanece encerrada dentro de los vasos sanguíneos y el corazón. En esta lección, analizaremos más de cerca este sistema y obtendremos una mejor comprensión de cómo funciona.

Sistema circulatorio abierto vs cerrado

Para comprender mejor un sistema circulatorio cerrado, echemos un vistazo rápido a uno que está abierto. Los insectos tienen sistemas circulatorios abiertos, y lo adivinaste: esto significa que no tienen sangre circulando exclusivamente dentro de los vasos. En cambio, un líquido llamado hemolinfa viaja a través de los vasos durante un corto tiempo antes de vaciarse en la cavidad corporal. La hemolinfa es bastante diferente de nuestra sangre en que no tiene glóbulos rojos y ni siquiera es roja. Esta es la razón por la que aplastar un insecto no produce un lío de sangre roja, a menos que sea un mosquito bien alimentado.

Después de que la hemolinfa se vacía en la cavidad corporal, las moléculas esenciales se difunden a los tejidos antes de que el líquido regrese a los vasos. Este sistema funciona muy bien para los insectos, en parte porque su hemolinfa no es responsable de transportar oxígeno y dióxido de carbono, como lo es nuestra sangre. Las necesidades de un cuerpo humano son más complicadas, por lo que nuestro sistema circulatorio es un poco más complejo.

Partes de nuestro sistema circulatorio cerrado

Ahora veremos más de cerca el sistema circulatorio cerrado del cuerpo humano, también conocido como sistema cardiovascular (cardio = corazón, vascular = vasos). Ya sabes que nuestra sangre permanece confinada dentro de los vasos y el corazón. Puede comparar este concepto con una red de tuberías dentro de una casa. El agua limpia se introduce en la casa a través de tuberías y las aguas residuales se eliminan ordenadamente a través de diferentes tuberías. Imagínese el desastre que se produciría si el agua y los desechos no estuvieran encerrados en tuberías y fluyeran libremente por la casa.


Tuberías diseñadas para llevar agua a una casa, ya que los vasos sanguíneos llevan sangre
Tubería

Asimismo, en el cuerpo humano, la sangre se mueve a través de un complejo sistema de vasos en lugar de mezclarse en una sopa interna de líquidos. Dependemos del torrente sanguíneo para transportar oxígeno por todo el cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. Por esta razón, el flujo sanguíneo debe ser eficiente y organizado.

Echemos un vistazo más de cerca, comenzando por el órgano responsable de generar el movimiento de la sangre: el corazón. El corazón bombea la sangre hacia vasos grandes conocidos como arterias. Las arterias siempre se llevan la sangre del corazón. (Piense en una = arteria, alejada del corazón).


Diagrama que muestra los vasos básicos del sistema circulatorio humano.
Diagrama del sistema circulatorio

Las arterias se ramifican en vasos más pequeños llamados arteriolas , que llegan a todas las partes del cuerpo y finalmente se ramifican nuevamente en los vasos más pequeños llamados capilares . Es aquí donde la transferencia de moléculas esenciales como el oxígeno ocurre a través de las paredes ultradelgadas de estos minúsculos vasos. Una vez que se han entregado las moléculas y se han recogido los desechos como el dióxido de carbono, es hora de que la sangre realice un viaje de regreso al corazón.

Las venas son los vasos que siempre llevan la sangre al corazón. Los capilares se fusionan con pequeños vasos conocidos como vénulas , que eventualmente se conectan con venas más grandes. La sangre se devuelve al corazón para comenzar el proceso de nuevo.

Durante todo su recorrido por el cuerpo, la sangre permanece confinada en este sistema cerrado. Como una corriente que fluye a través de un circuito eléctrico cerrado, este sistema solo funciona correctamente si las vías permanecen cerradas. Si la sangre sale de los vasos en algún lugar del camino, podría haber problemas graves.

Resumen de la lección

Hay dos tipos principales de sistemas circulatorios en el mundo animal, abiertos y cerrados. Los seres humanos tenemos sistemas circulatorios cerrados . Esto significa que la sangre siempre está encerrada en los vasos y el corazón mientras circula por todo el cuerpo. Al viajar a través de arterias y venas , la sangre transporta moléculas importantes por todo el cuerpo y siempre está confinada. En comparación, animales como los insectos tienen sistemas circulatorios abiertos . Esto significa que la hemolinfa viaja a través de parte de sus cuerpos dentro de los vasos y luego se vacía en la cavidad corporal.

¡Puntúa este artículo!