Trastorno del procesamiento sensorial: comportamiento y problemas en el aula

Publicado el 10 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Trastorno del procesamiento sensorial

Como maestro, probablemente haya visto niños inquietos, quisquillosos y difíciles en ocasiones. Comprende la frustración de enseñar a niños que están constantemente en movimiento, se niegan a levantarse de sus asientos o tienen dificultades para expresarse. Es posible que algunos de los estudiantes más desafiantes tengan un trastorno del procesamiento sensorial y, como tal, tengan dificultades para completar las tareas más simples en el aula. En esta lección, analizaremos algunos de los desafíos de comportamiento y otros problemas relacionados con el salón de clases que puede observar en niños con dificultades de procesamiento sensorial.

Definición

El trastorno del procesamiento sensorial (SPD, por sus siglas en inglés) ocurre cuando el cerebro de un niño no puede organizar la información sensorial de manera adecuada. La entrada sensorial tiene que ver con cualquier información que recibimos a través de nuestros sentidos. Un choque en el patio de recreo, una alarma contra incendios y una piscina brindan diferentes experiencias sensoriales. Todos los niños en su salón de clases escucharán los mismos anuncios fuertes por el altavoz y pueden trabajar bajo la misma iluminación fluorescente, pero los estudiantes con SPD pueden actuar de manera diferente en esas circunstancias en comparación con sus compañeros típicos.

SPD y problemas de comportamiento

Si bien los trastornos del procesamiento sensorial pueden variar en sus niveles de gravedad, existen algunas características o síntomas comunes que comparten los niños con SPD. Estos incluyen habilidades motoras deficientes, dificultad para concentrarse y falta de autocontrol.

Pobres habilidades motoras

El sentido del tacto es una parte fundamental del desarrollo infantil. Desde el momento en que los niños nacen, comienzan a usar sus sentidos para explorar y aprender sobre su entorno. Los niños con SPD pueden evitar las experiencias sensoriales que los hacen sentir incómodos. Aquí hay algunos ejemplos de cómo las habilidades motoras deficientes pueden afectar a los estudiantes con SPD en su salón de clases:

  • Pueden tener problemas para sostener un lápiz, colorear o abrir y cerrar recipientes.
  • Pueden portarse mal durante la clase de educación física o el recreo porque carecen de la habilidad para participar con sus compañeros.
  • Es posible que no puedan atarse los zapatos o realizar otras tareas de cuidado personal de forma independiente.

Dificultad para concentrarse

Cuando los niños están constantemente preocupados por los detalles de su entorno, como un compañero golpeando un lápiz o un pasillo lleno de gente, tienden a tener problemas para concentrarse en las tareas académicas. Puede encontrar que sus estudiantes con SPD se distraen fácilmente, no completan las tareas y rara vez parecen estar prestando atención. Esté atento a estas señales en sus alumnos. Cuando los niños no entregan su trabajo, miran alrededor del salón en lugar de mirarlo a usted y no siguen las instrucciones como sus compañeros, es posible que se sientan abrumados por los factores ambientales en su salón de clases.

Falta de autocontrol

Cuando los niños se vuelven ansiosos o abrumados, es posible que no tengan la capacidad de controlar su comportamiento. A veces, los estudiantes con un trastorno del procesamiento sensorial salen disparados del aula, se acurrucan en el suelo como una pelota o tiran algo para escapar de una experiencia sensorial incómoda. Es posible que no se comporten de una manera socialmente apropiada porque no pueden pensar en sus acciones y consecuencias cuando sus cerebros se sienten atascados con demasiada información.

Estrategias en el aula

Ahora que hemos discutido algunos de los problemas y desafíos de comportamiento que pueden presentar los niños con SPD, veamos algunas de las formas en que puede ayudarlos a tener éxito en la escuela. Estas ideas pueden ser estrategias efectivas para ayudar a los niños con trastorno del procesamiento sensorial a manejar su información sensorial de una manera saludable para mantenerlos equilibrados y en su mejor forma. Es posible que deban adaptarse según el entorno de su salón de clases y las necesidades y habilidades individuales de sus estudiantes.

Tomar descansos

Permita que sus estudiantes tomen descansos frecuentes durante el día escolar. Esto puede ayudarlos a renovar su energía y darles tiempo lejos de lo que se siente como tareas exigentes en el salón de clases.

Por ejemplo:

  • Deje que sus alumnos escuchen música suave mientras usan auriculares.
  • Proporcione auriculares insonorizados a los estudiantes que puedan beneficiarse de un silencio total.
  • Mantenga pelotas de yoga, bolsas de frijoles y sillas giratorias accesibles para los estudiantes que necesitan más estimulación sensorial.
  • Realice caminatas de clase al aire libre.
  • Prepare contenedores sensoriales que incluyan materiales de relleno divertidos como arena, agua o arroz.

Estas estrategias pueden implementarse durante el tiempo central y/o alternarse con una rotación sensorial calmante. También puede ofrecer algunas de estas opciones durante el recreo o trabajar en descansos adicionales durante el día escolar.

Proporcionar adaptaciones adecuadas

Las adaptaciones en el salón de clases son pequeñas adaptaciones que hacen los maestros para cambiar la forma en que los estudiantes aprenden o completan su trabajo en el salón de clases. Hacer adaptaciones para estudiantes con SPD puede ayudarlos a aprender el mismo material que sus compañeros, mientras elimina las barreras causadas por su discapacidad.

Aquí hay varios ejemplos de adaptaciones que pueden ser útiles para las personas con trastorno del procesamiento sensorial:

  • Tiempo adicional para completar las tareas
  • Menos preguntas o problemas en una prueba o hoja de trabajo
  • Uso de una computadora para tareas escritas largas
  • Arreglos especiales de asientos en lugares con menos distracciones, como el frente de la sala o lejos de las ventanas
  • Opción de dictar en lugar de escribir a mano o escribir en el teclado

Estas adaptaciones pueden ayudar a sus estudiantes con SPD a completar el mismo trabajo en el aula que sus compañeros sin tener que desperdiciar energía filtrando información sensorial adicional.

Resumen de la lección

Los estudiantes con trastorno del procesamiento sensorial (SPD, por sus siglas en inglés) pueden tener dificultades para desempeñarse en la escuela. Ocurre cuando el cerebro no puede procesar la información o la información sensorial de manera adecuada. Los estudiantes con SPD pueden tener habilidades motoras deficientes, dificultad para concentrarse y falta de autocontrol. Los maestros pueden ayudar a los niños con SPD permitiéndoles tomar descansos o brindándoles las adaptaciones adecuadas en el aula .

Articulos relacionados