Zonas económicas especiales en China: Importancia, tipos y hechos

Publicado el 7 noviembre, 2023 por Rodrigo Ricardo

Zonas económicas especiales de China: descripción general

Una zona económica especial (ZEE) es una región designada dentro de un país donde las empresas, inversores y comerciantes nacionales y extranjeros pueden operar con fácil acceso a incentivos gubernamentales, regulaciones y leyes menos restrictivas e impuestos reducidos. En otras palabras, las ZEE son áreas que tienen un estatus especial separada del resto del país anfitrión en términos de sus políticas económicas. Ayudan a atraer inversión extranjera.

En China, el gobierno chino creó zonas económicas especiales para promover el desarrollo económico. Estas ZEE se convirtieron en importantes impulsores del crecimiento económico y tecnológico y son una parte importante de la economía china. También se han agregado una variedad de otras designaciones, como ciudades costeras abiertas y ciudades económicas especiales. Estas designaciones ofrecen incentivos y políticas económicas únicas diseñadas para estimular el comercio, atraer empresas y motivar a los inversores.

Las ciudades designadas experimentaron un rápido crecimiento después del establecimiento de su estatus económico especial y ahora se consideran algunos de los centros económicos más importantes de China. Las ZEE de China se han convertido en importantes centros de manufactura, tecnología y servicios. También albergan varias de las empresas más grandes del país, en particular Tencent y Huawei.

Historia de las Zonas Económicas Especiales en China

¿Por qué se crearon zonas de libre comercio en China? Las ZEE iniciales se crearon para ofrecer a empresas e individuos extranjeros políticas fiscales favorables, un acceso más fácil a la tierra y los recursos, y la capacidad de desarrollar infraestructura sin las mismas restricciones que otras partes del país (es decir, con poca o ninguna aprobación necesaria de las autoridades centrales chinas). gobierno); fueron hechos para atraer inversiones internacionales. Estas políticas dieron como resultado un crecimiento y un desarrollo económico extremadamente rápidos para las ciudades dentro de las ZEE.

El concepto de ZEE en China se introdujo por primera vez entre 1979 y 1980. El gobierno chino estableció las primeras cuatro ZEE en Shenzhen, Xiamen, Zhuhai y Shantou. Estas ciudades se desarrollaron rápidamente debido a la implementación de políticas e incentivos económicos especiales. En 1988 se añadió una quinta ZEE, ubicada en la provincia de Hainan.

Alentado por el éxito de las ZEE originales, el gobierno chino creó 14 zonas adicionales etiquetadas como ciudades costeras abiertas. Estas ciudades recibieron políticas económicas especiales similares a las de las ZEE originales y se les permitió participar en el comercio internacional. Sin embargo, una ciudad costera abierta no es una zona libre de impuestos en China. En cambio, las ciudades costeras abiertas se centran especialmente en ciertos tipos de impuestos, como los impuestos sobre la renta corporativa.

En 1990, se estableció un conjunto de políticas económicas especiales aún más indulgentes para el distrito de Pudong en Shanghai. Desde entonces, esta zona se ha convertido en uno de los centros comerciales más importantes de toda China. Unos años más tarde, el gobierno chino comenzó a imponer conjuntos de reglas similares en las ciudades del interior para estimular el desarrollo económico.

La importancia de las zonas económicas especiales en China

Las zonas económicas especiales en China contribuyeron decisivamente a liberalizar el Estado formal tradicional, alejándose el país de una economía casi enteramente controlada por el Estado a un sistema más orientado al mercado.

  • El establecimiento de ZEE estimuló un rápido crecimiento económico al permitir el desarrollo de determinadas industrias. Las empresas se sintieron atraídas por las ZEE debido a los menores costos asociados con hacer negocios allí, la capacidad de acceder a un mercado más grande y el potencial de obtener acceso a mano de obra y recursos que de otro modo serían difíciles de obtener.
  • Las ZEE llevaron al crecimiento de industrias como la manufactura, la tecnología y los servicios, que ahora son los principales motores de la economía de China.
  • El éxito de las ZEE en China ha creado empleos que ayudaron a la expansión de la clase media china.

El gobierno chino continúa experimentando con diferentes tipos de ZEE y otras zonas especiales con condiciones comerciales únicas, como zonas de libre comercio y parques industriales de alta tecnología. Esto ha permitido al país atraer aún más inversión extranjera y crear empleos para la población local. En términos generales, las ZEE en China se han considerado un gran éxito, lo que ha resultado en mayores niveles de inversión extranjera, mayores exportaciones, más empleos para la población local y una mejor transferencia de tecnología.

Tipos de zonas económicas especiales en China

Debido a su naturaleza intrínsecamente compleja y variada, las zonas económicas especiales de China adoptan muchas formas. Algunos de estos tipos de ZEE incluyen:

Tipo de ZEE Descripción
Áreas Administrativas Las áreas administrativas están designadas específicamente por el gobierno chino y tienen políticas e incentivos económicos especiales, como impuestos más bajos y regulaciones más simples. Ejemplos de áreas administrativas incluyen las cuatro ZEE originales en Shenzhen, Zhuhai, Shantou y Xiamen.
Areas geográficas Las áreas geográficas son regiones que han sido identificadas para políticas económicas especiales debido a sus características geográficas, como recursos o ubicación únicos.
Parques industriales locales Los parques industriales locales son áreas desarrolladas por gobiernos locales con políticas económicas especiales ofrecidas para estimular el desarrollo industrial. Un ejemplo de zona industrial local es el Parque Industrial de Suzhou, ubicado cerca de Shanghai.
ZEE corporativas Las ZEE corporativas son zonas económicas especiales creadas por empresas y empresas privadas, lo que les permite beneficiarse de su propio mercado y cadenas de suministro.

Datos sobre las zonas económicas especiales de China

Las zonas económicas especiales de China son significativas y únicas en el desarrollo del país.

  • Las ZEE de China se consideran extremadamente importantes para su desarrollo económico, ya que representan el 60 por ciento de las exportaciones, el 22 por ciento del PIB del país y el 45 por ciento de toda la inversión extranjera directa.
  • En China se han creado más de 30 millones de puestos de trabajo gracias al desarrollo de sus zonas económicas especiales.
  • Los ingresos de los agricultores que han participado en las zonas económicas especiales han aumentado aproximadamente un 30 por ciento.

Resumen de la lección

El término zona económica especial (ZEE) se refiere a un área de un país que ha sido designada para políticas económicas y comerciales únicas para atraer inversión extranjera y estimular el crecimiento industrial. A menudo, estas zonas cuentan con un entorno regulatorio menos restringido, incentivos fiscales especiales y acceso a recursos que de otro modo serían difíciles de obtener. China ha sido un líder en el desarrollo de ZEE. En 1979, el país estableció sus primeras cuatro ZEE, ubicadas en Shantou, Xiamen, Shenzhen y Zhuhai. Poco después, otras 14 ubicaciones fueron nombradas ciudades costeras abiertas y presentaban muchas de las mismas políticas económicas que las cuatro ZEE originales.

China ha seguido desarrollando más ZEE, confiando en su éxito para promover el desarrollo económico, crear innumerables empleos, atraer grandes cantidades de inversión extranjera directa, facilitar la transferencia de tecnología y aumentar las exportaciones. Hay varios tipos diferentes de ZEE en China, incluidas áreas administrativas, áreas geográficas, parques industriales locales y ZEE corporativas. Además de estas, se han establecido en todo el país zonas de libre comercio y otras formas de áreas económicas especiales.

Articulos relacionados