Adoración a los Animales: Definición, historia y tipos

Publicado el 10 octubre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Adoración a los animales: descripción general

La reverencia a los animales como seres divinos en un contexto religioso se denomina zoolatría o adoración a los animales. En algunas religiones, los animales sagrados son venerados o adorados porque encarnan fuerzas divinas o representan encarnaciones de entidades divinas, como los dioses. Los animales también pueden ser venerados como símbolo de una deidad, la deidad puede ser antropomorfizada y recibir una forma humanoide, o la deidad puede transformarse entre formas animales y humanas.

El culto a los animales no es una religión en sí, sino un componente secundario de las religiones. La zoolatría puede incluir ceremonias, rituales, ofrendas, sacrificios de animales, restricciones dietéticas, amuletos, iconos o rezos.

Tipos de culto a los animales

Los rituales y costumbres asociados con el culto a los animales dependen en gran medida del papel que desempeña el animal en la sociedad humana. El hecho de que el animal sea domesticado, cazado o salvaje puede afectar las actitudes que la sociedad tiene hacia él y la forma en que se lo venera. En general, históricamente ha habido una variación significativa en las religiones o sistemas de creencias relacionados con la zoolatría.

Animales de caza

Los animales grandes que representan una fuerza poderosa suelen clasificarse como animales de caza. Los animales de caza pueden ser venerados, sometidos o incluso asesinados como parte de un ritual o ceremonia. Los osos y las ballenas son dos tipos de animales de caza en zoolatría. Los siguientes ejemplos describen cómo los animales de caza se han incorporado al culto animal.

  • Ballenas: En Vietnam, las ballenas han sido veneradas como Cá Ông, los “Señores Pez”, protectores del mar. Las ballenas varadas en la playa reciben funerales ceremoniales y son enterradas en cementerios de ballenas. Finalmente, sus huesos son exhumados y llevados a templos de adoración de ballenas.
  • Osos: Iomante describe una antigua “Ceremonia de Envío de Osos” del pueblo indígena Ainu de Japón. Durante Iomante, un cachorro de oso pardo era tratado como la encarnación de un dios, capturado y criado con cuidado por la aldea. Cuando el oso tenía dos años, era sacrificado para regresar a la tierra de los dioses y comido para nutrir a la gente.

Animales domesticados

Los animales domésticos incluyen animales utilitarios que se necesitan para trabajar, alimentarse o tener pieles. Algunos animales domésticos en zoolatría incluyen vacas, ovejas, cabras y elefantes. Los siguientes ejemplos describen cómo los animales domésticos se han incorporado al culto animal:

  • Ganado: El ganado es comúnmente venerado como un animal sagrado. En el antiguo Egipto, Hathor era una diosa de la fertilidad mitad mujer, mitad vaca, que tenía muchos seguidores. En la India, las vacas son veneradas y adoradas como animales sagrados y, por lo general, no se consumen como alimento.
  • Ovejas: Khenmu, Banebdjedet y Heryshaf eran dioses con cabeza de carnero en el antiguo Egipto que estaban asociados con la fertilidad y la virilidad. Se sacrificaban carneros en honor a estos dioses.
  • Cabras: Las cabras eran ampliamente veneradas en las sociedades antiguas debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones difíciles y proporcionar leche, lana y alimento. También eran animales comunes para sacrificios.
  • Elefantes: El dios hindú Ganesha tiene cuerpo de hombre y cabeza de elefante. Es muy venerado en la India como el dios de la sabiduría, los viajes y el comercio. Ganesha es mencionado en las oraciones hindúes y en muchos hogares hay ídolos de él, ya que se dice que elimina obstáculos difíciles. En la India se celebran varios festivales en honor a Ganesha.

Animales salvajes

Los animales salvajes incluyen animales que pueden vivir cerca de los humanos pero que están profundamente arraigados en el mundo natural y no pueden ser domesticados. Algunos animales salvajes en zoolatría incluyen ciervos, lobos, monos y grandes felinos. Los siguientes ejemplos describen cómo los animales salvajes han sido incorporados al culto animal:

  • Ciervos: En la mitología griega, los ciervos eran sagrados para la diosa de la caza Artemisa. En el sintoísmo japonés, los ciervos eran considerados mensajeros de los dioses. En la actualidad, los ciervos deambulan libremente por los terrenos sagrados de Nara, en Japón, donde se les hacen ofrendas.
  • Lobo: En el antiguo Japón, los lobos eran venerados como dioses que protegían las cosechas de la destrucción por parte de animales herbívoros. Ookami significa lobo en japonés, pero también significa “gran dios”. Hay varios santuarios dedicados a los lobos en todo Japón, como el santuario Mitsumine en la prefectura de Saitama.
  • Mono: En la epopeya hindú Rāmāyana, el dios mono Hanuman ayuda voluntariamente al protagonista, Rama, que es la encarnación viviente del dios supremo Vishnu. Incluso en la actualidad, la gente va a los templos hindúes para honrar a Hanuman y ofrecerle ofrendas de comida. El festival Hanuman Jayanti se celebra en honor a Hanuman y permite a la gente ofrecer oraciones a cambio de sus bendiciones.
  • Grandes felinos: el tigre es venerado tanto en China como en la India. En la India, la tribu Soligas venera al tigre de Bengala como un animal sagrado, al que protege de todo daño.

Pájaros

Las aves incluyen diversas aves voladoras y aves de corral. Algunos tipos de aves en zoolatría incluyen cuervos, halcones y buitres. Los siguientes ejemplos describen cómo las aves se incorporaron al culto a los animales:

  • Cuervos: en la mitología nórdica, los cuervos estaban relacionados con el dios Odín y eran vistos como un signo de su sabiduría o presencia. Para el pueblo indígena Tlingit de Alaska, el cuervo es una deidad importante y un embaucador que ayudó a crear el mundo humano y a traer conocimiento a los humanos.
  • Halcones: En Polinesia, el halcón era venerado como deidad de la justicia. En el antiguo Egipto, Horus, dios del cielo, tenía cuerpo de hombre y cabeza de halcón.
  • Buitres: En el Antiguo Egipto, la diosa Nekhbet era la guardiana de la familia real y de los partos. Tenía cabeza de buitre y cuerpo de mujer.

Lista de dioses animales

Existen numerosos dioses animales y animales sagrados que se veneran incluso en la actualidad. Estos animales religiosos tienen distintos grados de importancia y significado dentro de las religiones que los veneran. La siguiente lista describe tres deidades animales específicas que son o fueron veneradas en el pasado:

  • Baphomet, también conocido como “el macho cabrío sabático”, es un icono pagano y ocultista con cuerpo de hombre y cabeza de cabra. La cabra antropomórfica fue adorada por los Caballeros Templarios en el siglo XII y es importante incluso en la actualidad porque representa a la Iglesia de Satán.
  • Huye, el dios tigre, es venerado como un espíritu guardián y se le hacen ofrendas de carne cruda en los templos taoístas a cambio de su protección en toda China y Taiwán.
  • En el antiguo Egipto, el toro Apis era venerado como la encarnación del dios de la creación Ptah en la Tierra. Los sacerdotes buscaban un toro vivo con marcas específicas y lo llevaban al Templo de Ptah, donde era venerado durante 25 años, tras lo cual era sacrificado en una elaborada ceremonia. Honrar al toro era importante porque brindaba protección a los muertos, poder a los reyes y buenas cosechas.

Resumen de la lección

El culto a los animales existe en religiones de todo el mundo. La reverencia a los animales dentro de un contexto religioso o espiritual se denomina zoolatría. Sus orígenes son antiguos y se remontan a las tribus de cazadores-recolectores de tiempos prehistóricos. También es posible que la zoolatría surgiera del animismo, que es un sistema de creencias en el que todo en la naturaleza posee una esencia espiritual. La zoolatría puede implicar el culto a animales sagrados o el culto a dioses con formas animales. Las prácticas pueden implicar sacrificios de animales, culto a animales, restricciones dietéticas, el uso de amuletos o iconos, ceremonias, rituales u ofrendas. Cuando a algo que no es humano, como un dios, se le dan atributos humanos, se lo ha antropomorfizado. Por ejemplo, en el hinduismo, Ganesha es el dios del comercio, los viajes y la sabiduría que tiene cuerpo de hombre y cabeza de elefante.

Las actitudes sociales y ceremonias religiosas en torno a los animales sagrados varían significativamente según el tipo de animal. Los animales de caza suelen ser animales grandes y poderosos, como los osos, y pueden ser adorados o cazados. Iomante era una antigua ceremonia ainu en Japón en la que se capturaba un cachorro de oso, se lo criaba y luego se lo sacrificaba a los dioses. Los animales domésticos a menudo se asocian con la fertilidad e incluyen animales de alimentación y de tiro como vacas, ovejas y cabras. En el antiguo Egipto, Khenmu, Banebdjedet y Heryshaf eran dioses de la fertilidad con cabezas de carnero a quienes la gente sacrificaba carneros. Los animales salvajes, como los ciervos, los lobos, los monos y los grandes felinos, no se pueden domesticar, pero pueden vivir cerca de los humanos y protegerlos. Por ejemplo, Hanuman, el dios mono de la epopeya hindú Rāmāyana, eligió ayudar al dios Rama, encarnación de Vishnu, en su búsqueda.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados