Lista de las diferentes religiones del mundo y sus creencias
Religión
Definir la religión es más difícil de lo que parece. Algunas personas se apresuran a pensar en seres sobrenaturales y deidades, pero no todas las religiones tienen esos elementos. Una definición sencilla y útil que utilizan los estudiosos de la religión define la religión como un sistema de mitos, símbolos y rituales compartidos por un grupo de personas. Estos mitos, símbolos y rituales se centran en una separación de lo sagrado y lo mundano.
Para comprender mejor lo que significa esta definición, a continuación se presentan algunos puntos de aclaración sobre la terminología:
- Mitos: en los estudios religiosos, el término “mito” no tiene la misma connotación que en el uso común. Un mito no es necesariamente falso. En este contexto, un mito es una historia que ayuda a explicar los valores y la cosmovisión de la religión, las costumbres que siguen y elementos del mundo que son difíciles de explicar. En muchos casos, también explican el origen de un grupo particular de personas (como los fundadores de la religión o las figuras centrales, como los profetas).
- Símbolos: los símbolos son una especie de representación de algo importante para la religión. Pueden ser imágenes de una deidad, objetos utilizados para rituales u otras cosas relacionadas con la concepción del mundo de una religión en particular.
- Rituales: los rituales son cualquier forma de práctica repetida. En los estudios religiosos, los rituales ayudan a separar los tiempos y lugares sagrados (espirituales, santos, reverenciados) y mundanos (no espirituales, terrenales, seculares). La mayoría de los rituales implican ritos de paso, como el nacimiento, la muerte, la adultez (a los ojos de la fe) y el matrimonio. Otros rituales marcan otras formas de transición: la conversión, la iniciación, el paso de un año a otro, etc.
Una vez establecida una definición de religión, uno puede preguntarse cuántas religiones hay en el mundo.
Religiones mayores y menores
Es difícil determinar con precisión qué hace que una religión sea “importante” o “secundaria”. Para simplificar, se considerará que una religión importante es aquella que (a) ha tenido una influencia significativa en muchas otras religiones; (b) es muy antigua (sus raíces se remontan a miles de años); (c) tiene una población de miles de millones. Por el contrario, una religión secundaria (a) estará más influida por otras religiones que influyendo en el desarrollo de otras; (b) será relativamente nueva; (c) tendrá una población de entre miles y unos pocos millones. Utilizando estas definiciones, ¿cuáles son las religiones principales y secundarias?
Las principales religiones incluyen:
- Cristianismo: Si bien es relativamente nuevo en comparación con muchas otras religiones, es, con diferencia, la religión más practicada en todo el mundo. También ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de otras religiones.
- Judaísmo: Si bien la población es pequeña, el judaísmo es una evolución del antiguo sistema de creencias henoteístas israelitas y, por lo tanto, es bastante antiguo. También ha influido en el desarrollo de religiones como el cristianismo y el islam, las religiones más numerosas del mundo.
Las religiones menores incluyen:
- Neopaganismo: categoría amplia que abarca las prácticas revitalizadas de diversos sistemas de creencias antiguos, politeístas o espirituales. Un ejemplo conocido es la wicca, que combina prácticas de brujería y creencias de sistemas de creencias europeos precristianos.
- Vudú haitiano: Una forma de religión a menudo denominada “vudú”, el vudú haitiano combina creencias cristianas y tradiciones de África occidental y central.
Principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundo tienden a caer en una de tres categorías: abrahámica ( cristianismo, islam, judaísmo, samaritanismo, rastafari, etc.), india ( hinduismo, budismo, sijismo, etc.) o asiática oriental ( shintoísmo, taoísmo, cao dai, muismo, etc.). De éstas, los eruditos religiosos consideran ampliamente al cristianismo, islam, budismo, hinduismo y judaísmo como las “cinco religiones principales”, aunque el judaísmo, por ejemplo, es una religión relativamente pequeña. A continuación se enumeran algunas de las creencias comunes y universales de estas cinco religiones:
- cristianismo
- Creencia central común: Jesús es el hijo de Dios y también Dios.
- islam
- Creencia central común: La palabra de Dios fue dada al profeta Mahoma.
- Budismo
- Creencia central común: Existe un enfoque en la iluminación.
- hinduismo
- Creencia central común: Samsara (ciclo de renacimiento).
- judaísmo
- Creencia central común: Si bien es monoteísta, no existen creencias obligatorias y universales.
Principales religiones por población
Las religiones más grandes del mundo por población, en orden, son:
- Cristianismo: aproximadamente 2 mil millones de seguidores.
- Islam: aproximadamente 1.800 millones de seguidores.
- Hinduismo: aproximadamente 1.100 millones de seguidores.
- Budismo: aproximadamente 500 millones de seguidores.
- Shintō: aproximadamente 104 millones de seguidores.
Muchas religiones también tienen subgrupos más pequeños, que varían en popularidad. Por ejemplo, en el Islam, alrededor de 1.440 millones de personas (80% de su población total de 1.800 millones) son sunitas; otros 270 millones (15%) son chiítas; los 90 millones restantes (5%) pertenecen a otras denominaciones.
Principales religiones por continente
Si bien en la mayoría de los lugares del mundo hay representadas diversas religiones, a menudo hay religiones dominantes en cada zona.
- África — La mayor parte de la población es cristiana o musulmana; el norte de África es predominantemente musulmán y el sur es predominantemente cristiano.
- Asia: Como es una de las regiones más pobladas del mundo, no sorprende que Asia tenga una amplia variedad de religiones. Sin embargo, las más populares son el islam y el hinduismo. Los musulmanes y los hindúes representan el 25% de la población religiosa (cada uno) en Asia.
- Europa — El cristianismo es, con diferencia, la religión más predominante en Europa, pero, al mismo tiempo, muchos europeos no son muy religiosos.
- América del Norte — El cristianismo también es la afiliación religiosa dominante en América del Norte, y los cristianos constituyen la gran mayoría de la población religiosa.
- Oceanía — El cristianismo también es la afiliación religiosa dominante en Oceanía.
- Sudamérica — Una vez más, el cristianismo es la afiliación religiosa dominante.
Resumen de la lección
Los estudiosos de la religión tienden a definir la religión como un sistema compartido por un grupo de personas. El sistema se centra en mitos, símbolos y rituales compartidos que ayudan a delinear entre lo sagrado y lo mundano. Los mitos, en el contexto de los estudios religiosos, son cosas como los textos sagrados de una religión y otras historias compartidas. Los mitos pueden tener algo de verdad o ser completamente verdaderos; se convierten en mitos de esta manera cuando un grupo particular los usa para dar forma a su comprensión del mundo, sus valores y sus prácticas. Otras religiones pueden usar estos mitos nuevamente, pero generalmente tienen significados ligeramente nuevos para cada grupo. Los símbolos representan ideas y conceptos particulares, generalmente de cosas importantes para la religión. Los rituales son prácticas que (generalmente) marcan períodos de transición, si no entre etapas de la vida, ciertamente entre lo sagrado (venerado, espiritual o santo) y lo mundano (secular, no espiritual).
En todo el mundo, hay miles de religiones. Sin embargo, la más común es el cristianismo, que comenzó hace solo unos 2000 años. Asia es el único continente que no tiene al cristianismo como una de sus religiones principales (o la única). En Asia, las religiones más populares son el islam y el hinduismo. Otros sistemas que constituyen una religión principal incluyen el budismo y el sintoísmo. También hay una serie de otras tradiciones que se consideran más bien una religión menor en cada continente, incluidos sistemas de creencias más nuevos como la wicca, que es un renacimiento de antiguas tradiciones religiosas europeas junto con prácticas de brujería, y el vudú haitiano, que es un renacimiento de las prácticas de África occidental y central junto con el cristianismo. Todas estas diferentes religiones y las formas en que los diversos grupos las practican brindan información sobre los valores y la vida cotidiana de las personas de todo el mundo.
Articulos relacionados
- ¿Cómo describe la Biblia el infierno?
- ¿Por qué la Biblia habla de la destrucción de Sodoma y Gomorra?
- ¿Por qué Dios eligió a Israel como su Pueblo?
- ¿Quién fue Pablo y cuál fue su papel en el Cristianismo?
- ¿Qué es el “Gran Mandamiento” según Jesús?
- ¿Qué significa la “Resurrección” de Jesús?
- ¿Qué es el Día de los Inocentes?
- ¿Cuál es el significado de los Diez Mandamientos?
- ¿Qué significa “el Mesías” en el Antiguo Testamento?
- ¿Qué dice el libro de Isaías sobre el Futuro?