Alternativas a la estabilización dura: Nutrición y reubicación de la playa

Publicado el 16 septiembre, 2020

Erosión y estabilización costeras

Las playas son zonas pintorescas del mundo donde mucha gente va a descansar y relajarse. Sin embargo, la costa misma nunca está en reposo. Cambia constantemente en respuesta a fuerzas poderosas que actúan sobre él, como el viento, las olas y las corrientes.

Estas fuerzas erosionan las estructuras de la costa y arrastran arena a lo largo de la costa, a menos que se hayan colocado barreras para frenar o prevenir el proceso. Estabilización duraes el uso de estructuras protectoras hechas por el hombre para controlar la erosión. Las estructuras rígidas de estabilización, como las ingles, se construyen en ángulo recto con la orilla para evitar el movimiento de la arena en la costa y mantener la playa, mientras que otras estructuras duras de estabilización, como rompeolas y malecones, se construyen paralelas a la playa para proteger la costa de la fuerza de las olas. Estas estructuras están construidas para permanecer en su lugar durante años, pero no siempre son la solución deseada porque quitan la belleza estética de la playa. También interfieren con el ecosistema natural, amenazando hábitats y áreas de anidación de especies nativas de la costa. En esta lección, aprenderá sobre alternativas a la estabilización dura, incluida la nutrición y la reubicación de la playa.

Estabilización suave

La alternativa a la estabilización dura a veces se denomina estabilización blanda . Mientras que la estabilización dura se basa en el uso de barreras construidas, la estabilización blanda es la adición de vegetación o arena para estabilizar la costa. Puede recordar este término pensando en las plantas y la arena como alternativas ‘blandas’ a las paredes sólidas de barrera que vemos utilizadas en la estabilización dura. La estabilización suave puede implicar la plantación de vegetación cerca de la costa. Esto ancla la arena y los sedimentos, lo que frena la erosión causada por el viento y las olas. Debido a que estos métodos utilizan solo materiales orgánicos, se mantienen la estética y los hábitats naturales de la playa.

Nutrición de la playa

Un tipo de estabilización suave es la nutrición de la playa . La nutrición de las playas se define como el proceso de reposición de arena y sedimentos perdidos durante la erosión. En cierto modo, es como si la playa se “alimentara” con la llegada de arena nueva. Con la alimentación de las playas, se traen grandes cantidades de arena de otros lugares. Este proceso puede restaurar la calidad de la playa para los visitantes y, debido a que la ensancha, brinda protección adicional contra las olas de tormenta, lo que hace menos probable que lleguen a hogares o negocios frente a la playa.

Sin embargo, existen desventajas asociadas con la alimentación de las playas. Una de las mayores desventajas de la alimentación de las playas es el alto costo que implica. La arena es voluminosa y pesada de transportar, por lo que la nutrición de la playa no siempre es una opción económicamente viable. Además, debido a que la arena y otros materiales orgánicos continúan sometidos a las mismas fuerzas que causaron la erosión en primer lugar, la nutrición de las playas no es una solución permanente. La “nueva” playa debe mantenerse mediante una reposición constante.

Otra desventaja es que la introducción de arena no autóctona puede afectar negativamente a la vida marina local. Por ejemplo, la playa de Waikiki en Hawái utilizó el alimento de la playa para estabilizar su costa. La arena nativa gruesa fue reemplazada por arena no nativa que era mucho más blanda y turbia. A medida que las olas rompían en la nueva playa, la arena más suave se derramó en el agua, volviéndola turbia, lo que resultó en la desaparición de los arrecifes de coral en alta mar.

Reubicación

Otra alternativa a la estabilización dura es la reubicación . Como habrás adivinado, “reubicación” significa alejar las estructuras de la playa erosionada. Si las técnicas de estabilización se vuelven demasiado costosas o difíciles, las casas o estructuras pueden ser reubicadas.

Esto es lo que sucedió con el histórico faro de Cape Hatteras en Carolina del Norte. El faro se construyó sobre una isla barrera, que es un banco de arena que corre paralelo a la costa pero que permanece separado por el agua. Esto lo convirtió en una ubicación ideal para advertir a los barcos de las peligrosas aguas de la zona. Sin embargo, las olas azotaron continuamente la isla barrera, amenazando la estructura histórica. La instalación de duras estructuras de estabilización y la alimentación de la playa no fueron rival para las olas del océano, y en 1999, todo el faro fue reubicado tierra adentro para su protección.

Resumen de la lección

Revisemos. La estabilización dura es el uso de estructuras protectoras artificiales para controlar la erosión. Ejemplos de estructuras de estabilización duras incluyen aristas, rompeolas y malecones. Estas estructuras no siempre son la solución deseada porque quitan la belleza estética de la playa e interfieren con el ecosistema natural.

Una alternativa es la estabilización suave , que es la adición de vegetación o arena para estabilizar la costa. Un tipo de estabilización blanda es la nutrición de la playa , que es el proceso de reposición de arena y sedimentos perdidos durante la erosión. La nutrición de la playa puede restaurar la calidad de la playa para los visitantes y, debido a que la ensancha, brinda protección adicional contra las olas de tormenta. Sin embargo, existen desventajas en la nutrición de las playas, incluido el alto costo de transportar arena, el hecho de que no es una solución permanente y el hecho de que la arena no nativa puede afectar negativamente la vida marina local.

Otra alternativa a la estabilización dura es la reubicación o alejar las estructuras de la playa erosionada. El histórico faro de Cape Hatteras en Carolina del Norte es un ejemplo de una estructura que fue reubicada tierra adentro para su protección.

Los resultados del aprendizaje

Al completar esta lección, es posible que pueda:

  • Contrastar los procesos de estabilización duros y blandos
  • Describir los métodos de estabilización blanda.
  • Identificar las ventajas y desventajas de la nutrición de la playa.
  • Proporcione un ejemplo de una solución de reubicación

Articulos relacionados