Aplicaciones del Campo de Referencia Geomagnético Internacional (IGRF)

Publicado el 16 septiembre, 2023

¿Qué es el Campo de Referencia Geomagnético Internacional?

Según la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica, el Campo de referencia geomagnético internacional (IGRF) es “una descripción matemática estándar del campo magnético de la Tierra”. Múltiples expertos científicos en varios campos pueden usar los Campos de referencia geomagnéticos internacionales para influir en su rendimiento. su trabajo. Por ejemplo, el IGRF se usa ampliamente en estudios del interior profundo de la Tierra, su corteza, su ionosfera y su magnetosfera.

IGRF y el Interior

El IGRF está, en parte, intrínsecamente conectado al campo magnético principal de la tierra y se ve afectado por varias partes del interior de la tierra. Por ejemplo, el núcleo de la Tierra tiene su propio campo magnético. Este campo contribuye y manipula el campo magnético de la Tierra. De hecho, el campo magnético del núcleo de la Tierra es el factor más importante en el campo magnético principal de la tierra. Por lo tanto, los estudios del interior de la tierra son vitales para el mantenimiento continuo del IGRF.

IGRF y la Corteza de la Tierra

El IGRF también incide en el estudio científico de la corteza. El Instituto de Dinámica de la Corteza en China, en particular, es una de las instituciones más importantes que utiliza el IGRF como parte de su investigación. Utilizan el IGRF en sus cálculos sobre terremotos para la Administración de Terremotos de China.

Muchos investigadores reconocen que los efectos de la corteza son elementos cada vez más importantes del campo magnético principal de la Tierra. La mayoría de los cálculos aceptados del IGRF no tienen en cuenta los efectos de la corteza terrestre en este campo. Algunos expertos afirman que todo el IGRF debería revisarse para incluir estos cálculos. Hasta que la corteza se tenga en cuenta en el cálculo, no será exacto.

IGRF y la ionosfera

La ionosfera es la región de la atmósfera terrestre que se encuentra entre ochenta y mil kilómetros sobre la superficie de la tierra. Esta región, como sugiere su nombre, tiene una colección muy densa de iones y electrones. La presencia de esta concentración de iones se debe en gran parte a una variedad de radiación, y esta parte de la atmósfera puede reflejar ondas de radio. En términos sencillos, la ionosfera es la región de la atmósfera terrestre que conecta la atmósfera de la Tierra con el espacio.

La ionosfera altera la fuerza del campo magnético de la Tierra. Ambas facetas afectan el comportamiento de los rayos que viajan cerca de la superficie de la Tierra. Aunque la ionosfera y el campo magnético principal de la Tierra están relacionados entre sí, la ionosfera no se reconoce en el IGRF, al menos en su iteración actual. Los expertos han sugerido que incluir datos relacionados con la ionosfera, así como con la magnetosfera, hará que el IGRF sea más preciso.

IGRF y la Magnetosfera

Finalmente, el Campo de Referencia Geomagnético Internacional puede influir en el estudio de la magnetosfera terrestre. Este campo es una región masiva del espacio que se ve afectada por el campo magnético de la tierra. Esta región evita que la radiación dañina de los rayos solares entre en la atmósfera terrestre. La magnetosfera comienza en el área más alta de la ionosfera y se extiende lejos en el espacio.

El modelo proporcionado por el IGRF ayuda a los investigadores a predecir la ubicación de los polos magnéticos de la Tierra. Esto, a su vez, influye en las predicciones sobre la fuerza de la magnetosfera.

Resumen de la lección

El Campo de Referencia Geomagnético Internacional es una expresión matemática del campo magnético principal de la Tierra. Esta expresión está relacionada con el núcleo, la corteza, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra. El campo magnético del núcleo es el factor principal en el campo magnético principal de toda la Tierra. Si bien muchos cálculos no consideran los efectos de la corteza al calcular el IGRF, las variaciones en la presencia de materiales magnéticos pueden causar variaciones en la fuerza del campo magnético. Por lo tanto, la corteza debe tenerse en cuenta al realizar cálculos con el IGRF, especialmente cuando esos cálculos se realizan en una región discreta de la Tierra.

La atmósfera de la tierra también se ve afectada por el campo magnético de la Tierra. La ionosfera, la región masiva de la atmósfera que tiene grandes concentraciones de iones, altera la fuerza del campo magnético de la Tierra. La magnetosfera, que se extiende desde la parte superior de la ionosfera hasta el espacio, es un campo magnético masivo que protege a la Tierra de la radiación. El IGRF ayuda en las predicciones de posibles ubicaciones futuras de los polos magnéticos de la tierra, lo que puede influir en las predicciones sobre la fuerza de la magnetosfera.

Articulos relacionados