Autoexpresión: definición y ejemplos

Publicado el 4 junio, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la autoexpresión?

Imagínese que todo el mundo se veía igual, se vestía igual, actuaba igual e incluso sonaba igual. Ese es un escenario bastante aburrido. Un millón de personas con la misma camiseta, la misma voz y las mismas ideas. Ahora imagina que en un mar de todos estos parecidos, alguien entra con una camisa amarilla, cabello morado y una voz tan hermosa como un pájaro cantor. Algunos pueden sorprenderse e incluso desanimar esta individualidad, pero otros pueden decidir cambiar el color de su camisa o el color de su cabello también, simplemente porque la independencia de otra persona les dio el valor para probar cosas nuevas.

La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el uso de diferentes tipos de expresión artística. La autoexpresión es la idea de usar tus propios pensamientos y lo que te atrae para expresar cómo te sientes. La autoexpresión nos permite ser vistos como individuos en lugar de como robots idénticos.

Tipos de autoexpresión

Hay varios tipos de autoexpresión. Algunas personas optan por expresarse a través de su apariencia exterior. Ya sea por la ropa que eligen usar, cómo se peinan o incluso cómo eligen hablar, las personas tienen una variedad infinita de formas de expresarse. La autoexpresión debe guiarse individualmente. Esto significa que las personas deben hacer lo que crean que es mejor para ellas. Si alguien se viste de cierta manera o se comporta de una manera particular basándose en el ejemplo o la dirección de otra persona, esto no se considera autoexpresión. No hay nada de malo en que las personas hagan sugerencias sobre cómo una persona podría expresarse, pero para que realmente sea una autoexpresión, el individuo tiene que tomar sus propias decisiones en función de cómo se siente y lo que le gusta.

Autoexpresión en la educación

En el aula, es importante ver a los estudiantes como individuos y comprender que cada estudiante es diferente. Algunos estudiantes pueden aprender verbalmente y aprenden mejor cuando escuchan al maestro explicar un concepto. Otros estudiantes pueden ser aprendices visuales y aprenden mejor cuando ven al maestro trabajar en un concepto. También puede haber algunos estudiantes que aprendan cinestésicamente y comprendan mejor cuándo pueden completar una tarea con las manos. Sin embargo, también hay estudiantes que aprenden utilizando una combinación de cualquiera de estos estilos de aprendizaje.

Al igual que los estudiantes aprenden de manera diferente, también se les debe dar la oportunidad de expresarse de diferentes maneras. Algunos pueden optar por expresarse a través de la expresión escrita. Cuando los estudiantes escriben un poema, un ensayo o una historia, se expresan a través de la escritura. Pueden decir cómo se sienten sin tener que decir ni una palabra. Otros estudiantes pueden optar por expresarse a través del arte. Ese arte puede consistir en hacer dibujos, tocar o cantar música o mediante la danza. Cada tipo de arte puede usarse para mostrar alegría, tristeza, paz, miedo e incluso decepción. Dado que no hay limitación en lo que se puede expresar, las personas pueden usar cualquier tipo de arte para expresar cualquier emoción que deseen. Es responsabilidad del maestro asegurarse de que está ofreciendo varias opciones para que los estudiantes se expresen.

Importancia de la autoexpresión

La autoexpresión saludable es importante porque valida a las personas y muestra que todos tienen un propósito y un significado. Cuando a las personas se les permite expresarse sin temor a que alguien las diga o piense negativamente en ellas, su confianza general mejora. Sin embargo, es importante mostrar una autoexpresión sana para que el individuo u otros no resulten heridos o que se minimice o se ignore su propia autoexpresión. Por ejemplo, puede optar por expresarse a través de la palabra hablada. No debes pensar o hablar negativamente de alguien que elige expresarse a través de la danza. Debe respetar las diferentes formas de expresión y alentar a los demás a expresarse de manera apropiada para ellos.

Resumen de la lección

La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el uso de diferentes tipos de expresión artística. Vivimos en un mundo lleno de diferentes personas de diferentes orígenes y con diferentes creencias. Esas diferencias nos convierten en individuos únicos y crean el mundo diverso en el que vivimos. Elija expresarse de maneras que disfrute y anime a otros a hacer lo mismo.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados