Biografía de Mahatma Gandhi

Publicado el 5 junio, 2024 por Rodrigo Ricardo

La vida temprana de Gandhi

En 1869, Mahatma Gandhi nació en India en una familia adinerada. Sus padres arreglaron que se casara a la temprana edad de 13 años. A la edad de 19, Gandhi siguió los deseos de sus padres y fue a la universidad en Inglaterra para estudiar leyes.

Después de graduarse con su título de abogado, Gandhi finalmente se convirtió en abogado en Sudáfrica. Este camino llevó a este hombre inolvidable a convertirse en uno de los líderes de derechos civiles más célebres de la historia.

Mientras estaba en Sudáfrica, Gandhi experimentó los prejuicios de primera mano. El prejuicio es cuando te tratan injustamente porque te ven como diferente. Los sudafricanos, que en su mayoría eran blancos, trataban a los indios de manera diferente porque tenían la piel más oscura. Los sudafricanos pensaban que eran mejores que los indios. Gandhi no pensó que esto fuera tan justo.

Cuando Gandhi regresó a casa, se dio cuenta de que los indios no solo eran tratados de manera diferente en Sudáfrica, sino que también eran tratados de manera diferente en la India. Fue entonces cuando decidió hacer algo sobre esta injusticia.

El trabajo de derechos civiles de Gandhi

Gandhi dedicó su vida a luchar por la igualdad de trato de los indios mediante el uso de campañas pacíficas de desobediencia . Esto significa que Gandhi y sus seguidores se negarían a seguir ciertas leyes y reglas que hizo el gobierno. Al utilizar este tipo de protestas, Gandhi pudo cambiar las reglas en India que impactaron la pobreza, los derechos de las mujeres y la libertad religiosa. Aunque logró cambiar algunas leyes, Gandhi tuvo consecuencias por sus acciones. Fue arrestado muchas veces por sus protestas.

Una de las protestas más famosas de Gandhi se llama Marcha de la Sal. El Imperio Británico decidió establecer como regla que los ciudadanos de la India no podían obtener sal en ningún otro lugar que no fuera del gobierno. Entonces decidieron cobrar mucho dinero por ello. La sal era un ingrediente muy importante para la gente de la India. Gandhi protestó por esto caminando más de 240 millas, a través del país, hasta el mar para recolectar su propia sal. Muchos indios marcharon junto a Gandhi para oponerse a la nueva regla.

Gandhi también protestó por la Constitución india. Esta Constitución separó a los indios en diferentes grupos según la cantidad de dinero que tenían. El tipo de derechos que recibieron las personas se basó en el grupo en el que se encontraban. Gandhi no creía que esto fuera justo y protestó con el ayuno . Esto significa que se negaría a comer. Finalmente, el gobierno británico acordó cambiar esta parte de la Constitución.

El legado de Gandhi

Mahatma Gandhi murió en 1948, pero nunca será olvidado. Este hombre extraordinario fue nominado cinco veces al Premio Nobel de la Paz. Su cumpleaños es una fiesta nacional en la India. Muchos grandes líderes de los derechos civiles, como Martin Luther King y Nelson Mandela, admiraban a Mahatma Gandhi.

Resumen de la lección

Dediquemos unos minutos a repasar lo que hemos aprendido. Mahatma Gandhi fue un líder de derechos civiles y revolucionario en la India que siempre será recordado por su contribución a los derechos del pueblo de la India. Usó protestas pacíficas para cambiar la vida de las personas en India al luchar contra cosas como los prejuicios , que es cuando te tratan injustamente porque te ven como diferente. Sus formas de protesta incluían campañas de desobediencia pacífica , lo que significaba que Gandhi y sus seguidores se negarían a seguir ciertas leyes y reglas que hacía el gobierno, y ayuno , lo que significaba que Gandhi se negaba a comer. Debido a su influencia en otros líderes de derechos civiles, también tuvo un impacto en la vida de millones de personas en todo el mundo.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados