Bioma de Taiga: problemas y amenazas ambientales
¿Qué es la taiga?
Imagínese caminando por los bosques del centro de Canadá en un día soleado de verano. Al comenzar su caminata, los árboles de hoja perenne se elevan sobre usted. Estos pinos altos tienen hojas adaptadas para sobrevivir en las temperaturas más frías del norte. Aunque el suelo suele estar cubierto de nieve en invierno, el verano es más templado y puedes hacer tu caminata con una chaqueta ligera y botas. Las manadas de caribúes con su espeso pelaje pastan en la hierba, mientras que los zorros y los linces están atentos a posibles comidas.
Este ecosistema encantador, aunque frío, se llama taiga. La taiga abarca los fríos bosques de coníferas que se extienden entre el Ártico y los bosques templados. La taiga forma un cinturón alrededor de la parte norte del mundo, que se extiende a través de Canadá, Rusia, China, Mongolia, Siberia, Alaska y el norte de Europa.
Amenazas
Actualmente, la taiga está experimentando amenazas de la actividad humana que están creando muchos problemas ambientales. Veamos algunas de las amenazas más comunes que enfrenta el bioma de taiga.
Deforestación
Uno de los principales problemas ambientales en la taiga es la deforestación o la tala de árboles. Desafortunadamente, muchos de los productos que usamos todos los días son producto de la tala o la cosecha de árboles para uso humano en la taiga. Gran parte de la madera que llena nuestra casa, como las vigas que la mantienen unida y nuestros pisos de madera, proviene de la taiga. Los productos de papel, como el papel de periódico, también se originan en los árboles de la taiga.
La tala y la práctica más peligrosa de la tala , que es la tala de grandes áreas de todos los árboles, están amenazando la salud del ecosistema de taiga. Los árboles no solo proporcionan hogar a los animales, sino que también son responsables de la integridad del suelo. Sin árboles, la escorrentía del suelo aumenta y la tierra se vuelve menos productiva.
Algunas áreas de la taiga están protegidas de la tala, pero la tala ilegal sigue siendo un problema, particularmente en el Lejano Oriente de Rusia. En 2010, casi la mitad del roble cosechado se hizo ilegalmente de la taiga. Rusia exporta su madera a China, que es un productor de muchos bienes importados por Estados Unidos. Los consumidores deben saber de dónde provienen la madera y los productos derivados de la madera para ayudar a prevenir la tala ilegal.
Cambio climático
Otro problema ambiental al que se enfrenta nuestro mundo entero, no solo la taiga, es el cambio climático. El cambio climático es causado por el calentamiento global , un aumento de la temperatura global. Con las gélidas temperaturas en la taiga, podríamos pensar que el calentamiento global facilitaría la vida de los animales allí; pero los animales y las plantas de la taiga están adaptados para prosperar en un clima fresco. Los animales de la taiga no pueden sobrevivir en climas más cálidos, lo que pone en peligro e incluso la posibilidad de extinción de muchas especies nativas.
El aumento de las temperaturas también está provocando que los glaciares y la nieve se derritan en la taiga. La nieve derretida se escurre de las montañas, inundando la taiga. Debido al suelo permanentemente congelado y al lecho rocoso áspero cerca de la superficie, el piso de la taiga no drena bien. El aumento de agua proveniente del derretimiento de los glaciares hace que el suelo del bosque se inunde, creando un entorno similar a un pantano llamado muskeg . Los árboles no prosperan bien con este nivel de agua y comienzan a extinguirse, favoreciendo a las plantas a las que les gusta el aumento de humedad.
Urbanización
Hoy, nuestra población en crecimiento exponencial está aumentando las demandas de nuestros ecosistemas. Los suburbios en expansión significan que se extrae más tierra de los hábitats naturales para uso humano, en un proceso llamado urbanización . A menudo, la urbanización implica la tala de árboles, la tala de árboles del bosque para dejar espacio para carreteras, casas y otros desarrollos humanos.
Aunque las áreas despejadas para uso humano no siempre son grandes, el efecto puede ser igualmente devastador. La fragmentación del hábitat ocurre cuando los humanos interrumpen los ecosistemas naturales con el desarrollo humano. El resultado es rangos más pequeños para los animales, interrumpiendo los patrones de migración, los rituales de apareamiento y la capacidad de encontrar comida.
Soluciones
Entonces, ¿qué podemos hacer para proteger la taiga? Hay dos soluciones principales a las amenazas de la taiga: enfrentar la industria de la tala ilegal y los esfuerzos para prevenir el calentamiento global.
Sensibilización de los consumidores
Reducir nuestro uso de madera forestal mediante la reducción del consumo de madera y papel es la mejor manera de ayudar a prevenir la deforestación de la taiga. La madera y el papel deben reciclarse o reutilizarse cuando sea posible para eliminar la necesidad de más madera. Sin embargo, hay algunas empresas madereras sostenibles que cultivan árboles específicamente para uso maderero. Dado que gran parte de la taiga se registra para uso humano, es importante ser consumidores conscientes. Si la madera proviene de China o Rusia, los consumidores deben preguntar cómo se adquirió.
Energía alternativa
Dado que el calentamiento global es causado por el exceso de dióxido de carbono, como el producido a partir de combustibles fósiles, cambiar a energía renovable es una forma de proteger la taiga. La energía alternativa es cualquier tipo de energía que no se produce a partir de combustibles fósiles, como la energía eólica o solar. Estos tipos de energía producen poco o nada de dióxido de carbono y, por lo tanto, disminuyen los efectos del calentamiento global.
Resumen de la lección
La taiga es un ecosistema de coníferas entre el Ártico y los bosques templados del norte que se caracteriza por temperaturas frías, árboles de hoja perenne y animales adaptados al frío. La principal amenaza para la taiga es la deforestación a través de la tala y la tala. Estos métodos se utilizan para proporcionar madera para productos de madera y papel. Los bosques también se talan para la urbanización, lo que puede conducir a la fragmentación del hábitat. El uso de madera sostenible, la reducción de nuestro uso de madera, el reciclaje y el cambio a energías alternativas pueden contrarrestar estos problemas ambientales que enfrenta la taiga.
Articulos relacionados
- ¿Qué es un Bioma?
- ¿Qué son las políticas ambientales?
- Trastorno del procesamiento sensorial: comportamiento y problemas en el aula
- Seguridad de los Datos: Amenazas, soluciones y gestión
- Tratamiento y terminología de problemas relacionados con el oído
- Problemas y soluciones de seguridad de redes inalámbricas
- Problemas de seguridad con las redes Ad-Hoc móviles
- Posibles problemas de rendimiento en redes inalámbricas
- Transmisión inalámbrica de paquetes TCP/IP: problemas y soluciones
- Ética en la importancia, problemas y ejemplos de la tecnología de la información