¿Cómo era la Economía de la antigua Roma?
Monedas romanas
Los romanos fabricaban monedas de diferentes metales, incluidos plata, oro, cobre y bronce. Las monedas romanas generalmente tenían la imagen de una persona, al igual que nuestras monedas de hoy. Pero en lugar de usar a la misma persona para cada tipo de moneda, los romanos usaban monedas para recordar personas o eventos especiales. Por ejemplo, el emperador romano solía poner su cara en las monedas que se fabricaban mientras era emperador.
Los romanos ricos pidieron prestado y se prestaron dinero unos a otros, y algunos almacenaron su dinero en bancos. El gobierno romano ganó dinero librando guerras y cobrando impuestos sobre las cosas que la gente compraba. Cuando los romanos se apoderaron de otro país, las personas que vivían allí tuvieron que pagar impuestos a Roma.
Compra y venta de alimentos en Roma
La economía romana se basó principalmente en la agricultura o la ganadería. En la ciudad de Roma, no había mucho espacio para cultivar alimentos. Así que la gente de la ciudad tenía que conseguir su comida de fuera de la ciudad.
Al principio, la comida para la ciudad de Roma provenía de pequeñas granjas en Italia. Estas granjas estaban dirigidas por familias que vivían en la granja y enviaban su comida extra a la ciudad. Pero a medida que Roma creció, las granjas cambiaron. Los ricos compraron toda la tierra y enviaron esclavos a trabajar en ella. Así que los esclavos se convirtieron en una parte muy importante de la economía romana porque cultivaban toda la comida para la ciudad.
Con el tiempo, incluso las granjas con esclavos no podían producir suficiente comida, por lo que los romanos enviaron a su ejército para hacerse cargo de más tierras que eran buenas para la agricultura. Se apoderaron de la tierra en Egipto y la parte norte de África, y enviaron barcos allí para conseguir comida para la ciudad de Roma. Los romanos tuvieron que usar su armada para mantener esos barcos a salvo de los piratas.
Otras partes de la economía romana
Los romanos también ganaron mucho dinero con las minas que operaban en España, Francia, Gran Bretaña y otras partes del Imperio Romano. Al igual que las grandes granjas, estas minas utilizaban mano de obra esclava. Las minas producían muchos metales diferentes, incluidos oro y estaño.
La mayor parte de las compras y ventas que se realizaban en Roma tenían que ver con la comida y cosas básicas como la ropa. Pero la gente compró una cantidad menor de otras cosas. Los romanos compraban cosas de todo el mundo. Los ricos de Roma podían comprar seda de China, especias de India y lujos de toda Europa. Los romanos también compraban vino, telas, joyas y otras cosas de diferentes partes del Imperio Romano.
Resumen de la lección
Los romanos usaban monedas como dinero, no tarjetas de crédito ni billetes de papel. La economía romana , que es la forma en que la gente gana y gasta dinero en un lugar en particular, se basaba en la agricultura o el cultivo de alimentos y la agricultura. La agricultura romana se basaba en grandes granjas dirigidas por esclavos. Los romanos también ganaban dinero con las minas, y los romanos ricos podían comprar artículos de lujo de todo el mundo.
Articulos relacionados
- Francia y el Cambio Climático: El Liderazgo en el Acuerdo de París
- La Crisis de los Chalecos Amarillos: Un Movimiento Social que Sacudió a Francia
- Atentados en París: Análisis de los Ataques a Charlie Hebdo y el Bataclán
- La Respuesta de Francia al Terrorismo Yihadista: Estrategias de Inteligencia, Legislación y Prevención
- La Evolución del Terrorismo Yihadista en Francia Post-11S: De Al-Qaeda al Estado Islámico
- Los Atentados del 11 de Septiembre y sus Efectos en Francia
- Crisis Económicas y Tensiones Sociales en Francia: Un Análisis Profundo
- Jacques Chirac y la Globalización: Un Legado de Diplomacia y Resistencia
- Francia y el Tratado de Maastricht: Un Hito en la Integración Europea
- La Entrada de Francia en la Unión Europea: Un Hito Histórico