¿Cómo hacer un calendario de Adviento?

Publicado el 27 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Calendario de Adviento

El Calendario de Adviento es una tradición que ha ganado popularidad en muchas partes del mundo, especialmente en los países de habla alemana, donde esta práctica tiene una larga historia. La idea central es contar los días desde el 1 de diciembre hasta la víspera de Navidad, abriendo una “puerta” o “ventana” en cada día, revelando una sorpresa o mensaje especial. Además de ser una actividad divertida, es una manera simbólica de preparar el corazón y el espíritu para la Navidad.

Si deseas crear tu propio calendario de Adviento, te mostraremos cómo hacerlo paso a paso, ya sea de manera sencilla o con un toque personalizado que le dé un carácter único.

Materiales que Necesitarás

Para hacer un calendario de Adviento casero, puedes optar por materiales simples y económicos, dependiendo del estilo que busques. Algunos de los materiales básicos son:

  • Cartón, madera o papel kraft (como base)
  • Bolsitas de tela, sobres o cajitas pequeñas
  • Número de etiquetas o pegatinas (para marcar cada día)
  • Cinta adhesiva, pegamento o grapas
  • Decoraciones como cintas, sellos, washi tape, brillantina, etc.
  • Pequeños obsequios (chocolates, dulces, mensajes, etc.)
  • Tijeras y perforadora (para hacer agujeros si es necesario)
  • Marcadores, rotuladores o pintura (si deseas personalizar las puertas del calendario)

Paso a Paso: Cómo Hacer un Calendario de Adviento

1. Elige un Formato

Existen diferentes formas en las que puedes crear un calendario de Adviento, y todo depende de tu creatividad y el espacio que tengas disponible. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Pared con sobres o bolsitas: Una serie de sobres o bolsitas numeradas colgadas en una pared, un árbol o una cuerda.
  • Caja de cartón: Un calendario con pequeñas casillas o compartimentos. Puedes usar una caja con divisiones o hacer la estructura con cartón.
  • Calendario con cajas: Puedes usar 24 pequeñas cajas que se apilan o se organizan en forma de árbol o pirámide.
  • Calendario tipo pizarra o tablón: Si tienes un tablón de corcho o una pizarra magnética, puedes usar tarjetas numeradas con mensajes, imágenes o sorpresas.

2. Prepara los Contenedores

Si decides utilizar sobres, bolsitas, cajitas o cualquier otro tipo de contenedor, organízalos de manera que se pueda abrir uno cada día. Para esto:

  • Sobres: Puedes decorarlos con dibujos navideños, frases o incluso hacer un diseño personalizado para cada día.
  • Bolsitas de tela: Son ideales para pequeños obsequios. Puedes decorarlas con cintas o bordados.
  • Cajitas: Las cajas pequeñas pueden ser de cartón o madera. Pinta o decora cada una de ellas.

En cada uno de estos contenedores deberás poner algo especial, que puede ser desde chocolates o caramelos, hasta pequeños mensajes navideños, frases inspiradoras, actividades, o incluso vales para hacer algo divertido en familia.

3. Numera los Contenedores

Usa etiquetas, stickers o recortes de papel para numerar del 1 al 24. Este paso es esencial para mantener el orden y asegurar que se abre un contenedor cada día.

  • Coloca los números de manera visible en cada sobre, caja o bolsita. Puedes hacerlo con rotuladores o con calcomanías.

4. Decora tu Calendario

Esta es una de las partes más divertidas del proceso. Puedes decorar el calendario de acuerdo con tu estilo personal y el tema navideño que más te guste. Algunas ideas son:

  • Colores tradicionales: Rojo, verde, dorado y blanco son los colores típicos de la Navidad, pero también puedes optar por tonos metálicos o incluso colores pasteles.
  • Elementos naturales: Ramitas de pino, piñas secas o ramas decorativas.
  • Adornos personalizados: Si te gusta el bricolaje, puedes añadir adornos como pequeños lazos, figuras de nieve, estrellas o incluso hacer una guirnalda para colgar los sobres.

5. Llena los Contenedores con Sorpresas

Este es el momento de ser creativo. Puedes poner dentro de cada día del calendario una variedad de sorpresas, tales como:

  • Dulces o chocolates: Los más tradicionales son los bombones, galletas de jengibre, caramelos o incluso el chocolate con forma de campana o estrella.
  • Frases inspiradoras o mensajes navideños: Puedes incluir pequeños papeles con citas relacionadas con la Navidad o pensamientos positivos.
  • Vales o tickets: Para experiencias, como una tarde de cine, juegos en familia, o una comida especial.
  • Pequeños objetos: Como figuritas de Navidad, adornos para el árbol o accesorios navideños.

6. Organiza el Calendario

Dependiendo de cómo hayas decidido hacerlo (colgado en la pared, en una estructura de cajas, en una mesa, etc.), organiza todos los contenedores numerados en su lugar adecuado. Es importante asegurarte de que el calendario sea fácil de usar: que cada contenedor esté accesible y sea sencillo abrirlo.

Ideas Creativas para Personalizar Tu Calendario

  • Calendario de Adviento temático: Si tienes un tema específico para la Navidad (por ejemplo, animales de invierno, renos, Santa Claus, etc.), haz que todos los obsequios y decoraciones sigan esa línea.
  • Calendario de Adviento de DIY: Si tienes niños, puedes hacer un calendario con actividades para hacer juntos, como crear manualidades, ver películas navideñas o hornear galletas.
  • Calendario de Adviento para un ser querido: Si estás haciendo el calendario para alguien especial, puedes incluir mensajes personales o recuerdos compartidos entre ustedes.
  • Calendario de Adviento con conciencia ecológica: Opta por materiales reciclados, regalos sostenibles y una decoración hecha a mano. También puedes incluir semillas para plantar o mensajes sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Por Qué Hacer un Calendario de Adviento?

El calendario de Adviento no es solo una tradición para contar los días hasta Navidad. Es una forma de disfrutar del espíritu navideño día a día, en familia o con amigos. Te permite:

  • Crear recuerdos: Es una forma especial de anticipar la Navidad, especialmente para los niños.
  • Fomentar la creatividad: El proceso de hacer el calendario en sí mismo es una actividad creativa y divertida.
  • Transmitir valores navideños: A través de los mensajes o regalos, puedes reforzar valores como la solidaridad, la gratitud o el compartir.

Conclusión

Hacer un calendario de Adviento es una actividad entretenida y significativa, perfecta para involucrar a toda la familia en la cuenta regresiva hacia la Navidad. Ya sea que decidas optar por una versión sencilla o una más elaborada, lo importante es que sea personal y refleje el espíritu de la temporada. ¡Haz que cada día sea especial con tu propio calendario de Adviento!

Articulos relacionados