Cómo la diversidad de la población ha afectado a Nigeria

Publicado el 14 octubre, 2021 por Rodrigo Ricardo

Una Nigeria, muchas naciones

Nigeria es, con mucho, el país más poblado de África con más de 177 millones de ciudadanos en 2014, en muchos sentidos, un estudio de caso de los problemas que siguen enfrentando muchos estados africanos después de la independencia de las potencias coloniales en las décadas de 1960 y 1970. Conformado por muchos grupos étnicos con una serie de idiomas y religiones presentes, las inevitables fricciones de tal agrupación han llevado a la corrupción y la violencia entre diferentes grupos.

Hechos de población

Nigeria tiene una población de 177 millones de personas, más de la mitad de las cuales vive en ciudades. Eso significa que Nigeria tiene un poco más de la mitad de la población de los Estados Unidos. Además, Nigeria está creciendo a una tasa del 2,8% anual, a partir de 2014, lo que significa que cada año nacen casi cinco millones de nuevos nigerianos. Sin embargo, la superficie terrestre total es mucho menor. Imagínese exprimir a todos los que viven en Nueva York, California, Texas, Florida, Illinois y Pensilvania en un área de tierra del tamaño de Texas y Oklahoma juntos. Dicho esto, la mayoría de las personas en esos seis estados hablan los mismos idiomas y comparten una historia colectiva muy similar a la de los estadounidenses. La situación en Nigeria no podría ser más diferente.

Diferencias étnicas y lingüísticas

Imagínese el lío que resultaría si, en nuestro nuevo país de Texas y Oklahoma, cada uno de esos seis estados hablara un idioma diferente y tuviese una cultura diferente. Además, imagínese si California y Nueva York tuvieran diferencias de larga data que hubieran resultado en un conflicto abierto. Ese es el caso que existe en Nigeria. Aquí, cuatro grupos étnicos principales y cientos de grupos más pequeños interactúan de diversas formas. Al norte del país, dominan los grupos Hausa y Fulani . Entre estos dos grupos, el hausa es el idioma más común. Estos dos han tenido un pasado largo e histórico, alternando el control el uno sobre el otro en el pasado. Al sur, los yoruba son más numerosos en el suroeste, mientras que los igboson más numerosos en el sureste. Cada uno de estos grupos del sur tiene su propio idioma distinto, yoruba e igbo, respectivamente. Estos son los cuatro grupos étnicos más grandes, pero hay numerosos grupos más pequeños, como los Ijaw, Kanuri y Tiv.

Como resultado, la mayor parte de la comunicación entre grupos en Nigeria se realiza en inglés. Dado que las personas tienden a aprender inglés en las escuelas, esto solo significa que los educados pueden interactuar más allá de las fronteras culturales. Imagínese tener una discusión con sus vecinos sobre un árbol caído en su jardín sin hablar el mismo idioma, y ​​tendrá una idea aproximada de lo difícil que es la situación en Nigeria.

Diferencias religiosas

Aún así, la mayoría de los vecinos quieren llevarse bien. ¿Qué pasaría si sus autoridades religiosas le dijeran habitualmente que sus vecinos eran infieles? Por supuesto, poner a un vaquero tejano y un banquero de inversiones de Nueva York en la misma habitación podría generar un gran impacto cultural para ambos, pero el impacto es aún más profundo para los nigerianos. Una vez más, los cuatro grupos étnicos más grandes constituyen el campo de batalla. Los hausa y fulani son casi exclusivamente musulmanes, lo que ha llevado a su propio pasado entrelazado. Mientras tanto, la mayoría de los yoruba son cristianos, con una presencia musulmana considerable. Sin embargo, los igbo son casi exclusivamente cristianos. En otras partes del África subsahariana, esa división es casi rutinaria. Sin embargo, dos eventos separados en la historia reciente de Nigeria han contribuido a cristalizar las divisiones en el país.

Manifestaciones de divisiones

Hace casi medio siglo, los igbo decidieron que querían separarse del resto de Nigeria. La razón era bastante simple: los igbo controlaban la gran mayoría del considerable suministro de petróleo del país y sentían que los ingresos se estaban dividiendo injustamente entre otros grupos. La Guerra de Biafra resultante , llamada así por el nombre Igbo por su estado de corta duración, dejó millones de muertos y los Igbo fueron considerados marginados del resto de Nigeria.

Las divisiones entre el norte musulmán y el sur cristiano han alcanzado un punto álgido durante las últimas décadas. Gran parte de esto es el resultado de la continua angustia económica en Nigeria, pero se ha culpado a los políticos que muestran favoritismo por un grupo étnico o religioso a expensas de los demás. Con este fin, durante las administraciones gubernamentales dirigidas por sureños, el Norte ha clamado por una mayor autonomía. Esto ha significado recientemente el establecimiento de tribunales basados ​​en la ley islámica en varias provincias del norte.

Resumen de la lección

Dividida en cuatro grandes grupos étnicos y lingüísticos, dos tradiciones religiosas importantes y docenas de otros grupos más pequeños, Nigeria sigue enfrentando muchos de los mismos desafíos que ha enfrentado durante años. Estos problemas se ven agravados por el hecho de que el país está creciendo a un ritmo increíble, lo que, como resultado, presiona aún más los recursos. Desafortunadamente, la guerra de Biafra y la actual descentralización de las provincias del norte demuestran que la población de Nigeria todavía enfrenta muchos de estos mismos problemas.

Lección de un vistazo

Aunque puede parecer un país en los mapas, la nación más poblada de África, Nigeria, también puede estar dividida en muchas naciones más pequeñas, siendo cuatro las más grandes. La principal razón por la que estos grupos se unieron para formar una sola nación fue la independencia de las potencias coloniales. Sin embargo, con las diferencias étnicas, lingüísticas, religiosas, económicas y políticas, es bastante difícil tener un frente unido.


Nigeria es el hogar de diferentes grupos étnicos.
Grupos étnicos de Nigeria

Los resultados del aprendizaje

Al completar esta lección, debería poder:

  • Identificar los principales grupos étnicos que componen la población de Nigeria.
  • Describe las diferencias de cada grupo étnico que segrega a Nigeria.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados