Cómo prepararse para la facultad de derecho
Elegir una especialidad universitaria
Entonces has decidido que te gustaría ir a la facultad de derecho. Por supuesto, primero deberás completar tu educación universitaria. Eso significa tomar algunas decisiones importantes mucho antes de postularse para la facultad de derecho.
Laura estudia derecho, lo que significa que planea continuar su educación asistiendo a la facultad de derecho después de graduarse de la universidad. Sin embargo, esta no es una especialización designada en la mayoría de las universidades. Laura necesita declarar una especialidad pero no sabe cuál es la más adecuada para tener éxito en la facultad de derecho.
A Laura le sorprenderá saber que no se recomienda ninguna especialización en Derecho. Según la Asociación Estadounidense de Abogados, o ABA, Laura debería especializarse en un campo que le interese y desafíe. El campo de estudio de Laura debería ayudarla a desarrollar habilidades avanzadas de investigación y redacción, porque esas habilidades son fundamentales para los cursos de la facultad de derecho. Muchos expertos creen que unas sólidas habilidades fundamentales de escritura son el factor más importante para el éxito en la facultad de derecho. Sin embargo, el tema realmente no importa en este momento.
Los estudiantes de derecho exitosos tienen carreras diversas, desde historia del arte hasta matemáticas. Algunas universidades incluso ofrecen asesoramiento previo al derecho para ayudar a los estudiantes de pre-derecho de todas las especialidades a seleccionar clases rigurosas y con mucha investigación que imiten la carga de trabajo de los cursos de la facultad de derecho.
Perfeccionar las habilidades básicas
No importa la especialidad de Laura, hay ciertas habilidades básicas que necesitará para tener un buen desempeño en la facultad de derecho. Según la ABA, necesitará una base general en estas áreas importantes:
- Técnicas de resolución de problemas
- Habilidades de lectura crítica
- Prácticas de investigación, redacción y edición.
- Comunicación oral y habilidades auditivas avanzadas.
- Técnicas de organización y gestión.
- Trabajo de servicio público y exposición a la ley.
- Trabajo de colaboración y construcción de relaciones.
Estas habilidades se pueden adquirir de diversas formas. Por ejemplo, el papel de voluntaria de Laura en la organización de una gran feria del libro universitaria le brindó experiencia en resolución de problemas, construcción de relaciones, colaboración, organización y gestión.
Echemos un vistazo más de cerca a algunas de estas habilidades básicas y cómo se utilizarán en la facultad de derecho.
Resolución de problemas y lectura crítica
Una habilidad crucial que se utiliza a menudo en la facultad de derecho es la resolución de problemas. A lo largo de la facultad de derecho, se te presentarán problemas. Deberá analizar cuidadosamente los hechos de cada problema. Se le pedirá que proponga una solución basada en la ley. Deberá poder proponer diferentes soluciones desde distintos puntos de vista. Las diferentes soluciones se conocen en la facultad de derecho como “argumentos opuestos”.
Antes de ingresar a la facultad de derecho, practique “pensar como un abogado” considerando argumentos opuestos. Por ejemplo, Laura está a favor del control de armas. Puede practicar escribiendo varios argumentos opuestos razonables (a favor de los derechos de propiedad de armas) basándose en lo que sabe sobre la Segunda Enmienda. Aprenderá mucho más sobre el derecho constitucional mientras esté en la facultad de derecho. En este momento, puede practicar la resolución de problemas y la estructuración de argumentos utilizando lo que ya sabe.
De manera similar, querrás repasar tus habilidades de lectura crítica. Esto significa comprender, analizar y evaluar cuidadosamente los materiales mientras lee. Los cursos de la facultad de derecho requieren una gran cantidad de lectura. El material suele ser complejo y estar escrito en términos legales. Una frase simple como “firmado aquí” podría decir “hasta ahora el abajo firmante”.
Desarrollará competencia en lectura jurídica mientras esté en la facultad de derecho, pero antes de ingresar a la facultad de derecho puede practicar sus habilidades de lectura crítica participando en cursos que requieren lectura densa. Algunos cursos útiles incluyen los de literatura, filosofía, teoría económica y religión.
Servicio Público y Exposición a la Ley
La práctica del derecho es una industria de servicios, lo que significa que los abogados brindan asistencia a las personas que necesitan ayuda legal. Aunque no siempre se tiene una opinión favorable de los abogados, todos los abogados han jurado servir a los demás, buscar justicia y defender la ley.
Por esta razón, querrás participar en proyectos de servicio público o servicio comunitario.
Estas experiencias lo expondrán a la experiencia de representar a los necesitados, luchar por la justicia y ayudar a los demás. También estará expuesto a la ley. Hay una variedad de organizaciones en las que puede ser voluntario, según sus intereses.
Por ejemplo, Laura trabaja con personas sin hogar y conoce las dificultades administrativas que implica la búsqueda de vivienda, atención médica y muchas formas de asistencia gubernamental. Puede optar por ser voluntario en un refugio para mascotas, donde podrá adquirir experiencia con los estatutos de abandono y peligro de animales. Su servicio le brindará una visión más realista de la ley y de cómo funciona.
Tomando el LSAT
Por último, examinemos el LSAT, o ‘Prueba de admisión a la facultad de derecho’. Esta prueba estandarizada es administrada por el Consejo de Admisión de la Facultad de Derecho, o LSAC, cuatro veces al año. El LSAC sugiere tomar el LSAT antes de diciembre antes de su admisión a la facultad de derecho en otoño. Junto con su promedio de calificaciones, los puntajes del LSAT son el factor más importante que se utiliza para determinar la admisión a la facultad de derecho.
Hay cuatro habilidades principales incluidas en el LSAT:
- Razonamiento logico
- Comprensión lectora
- Razonamiento analítico
- Ensayo escrito
Sin embargo, tenga en cuenta que el ensayo no está incluido en la puntuación general del LSAT, ya que cada facultad de derecho decide si considerará o no la parte del ensayo.
Solo puede tomar el LSAT hasta tres veces en un período de dos años y todos los puntajes se envían a las facultades de derecho donde presenta la solicitud. El LSAC sugiere prepararse estudiando y realizando ‘PrepTests’ cronometrados, que son exámenes de práctica oficiales publicados por LSAC. Hay muchos PrepTests disponibles a través de LSAC. Los PrepTests y otras formas de exámenes de práctica también están disponibles a través de las empresas de preparación de exámenes LSAT.
Hay varias empresas de preparación de exámenes LSAT que ofrecen clases presenciales o en línea. Debe investigarlos detenidamente, ya que cuestan dinero y no todos son muy recomendables.
Resumen de la lección
No existe una estrategia comprobada para prepararse eficazmente para la facultad de derecho. Puede elegir cualquier especialización, siempre que desarrolle habilidades avanzadas de investigación y redacción en su trabajo de curso. También necesitarás una base general en:
- resolución de problemas
- Lectura critica
- Comunicación oral y escucha avanzada.
- Organización y gestión
- Servicio público y exposición a la ley.
- Construcción de relaciones y colaboración
Tómese el tiempo suficiente para estudiar para el LSAT mediante pruebas de práctica cronometradas. Sin embargo, es posible que no sean necesarias clases pagas de preparación para el examen LSAT.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Derecho a la Defensa?
- ¿Qué es la Confidencialidad en la Abogacía?
- ¿Qué es el Derecho Digital?
- Derecho Procesal: Definición, importancia y ejemplos
- Posesión en Derecho: Derecho, Tipos y Ejemplos
- Arbitraje en Derecho: Definición, Beneficios y Proceso
- Derecho Administrativo: Importancia, Relevancia y Alcance
- Introducción al Derecho Empresarial para Startups
- Derecho Administrativo: Historia y Desarrollo
- Derecho romano y la Pax Romana: Definición y significado Lista