¿Cuáles son las principales religiones en Rusia?

Publicado el 27 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Las principales religiones en Rusia

Rusia es un país con una rica y diversa tradición religiosa que ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando su compleja historia cultural, política y social. Aunque la Ortodoxia rusa es la religión más grande y tradicionalmente predominante, el país alberga una serie de otras religiones, incluyendo el Islam, el Budismo, el Judaísmo y comunidades más pequeñas de cristianos no ortodoxos, como los católicos y los protestantes. La religión en Rusia ha sido moldeada por una combinación de influencias europeas, asiáticas y socialistas a lo largo de los años.

En este artículo, exploraremos las principales religiones en Rusia, su historia, su presencia actual y cómo interactúan en la sociedad rusa moderna.

1. El Cristianismo Ortodoxo Ruso

Historia y características

El Cristianismo Ortodoxo Ruso es, con diferencia, la religión más practicada en Rusia, representando aproximadamente el 70-80% de la población. La Iglesia Ortodoxa Rusa tiene una larga historia que comenzó en el siglo X cuando el Gran Príncipe Vladimiro de Kiev adoptó el cristianismo bizantino como la religión oficial del estado de Kievan Rus, que abarcaba gran parte de lo que hoy es Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

A lo largo de los siglos, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha jugado un papel central en la identidad cultural y espiritual del pueblo ruso, vinculando la religión con la monarquía y el imperio ruso. En 1054, cuando ocurrió el cisma entre la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Rusa se alineó con el Patriarcado de Constantinopla, manteniendo su autonomía tras la caída de Bizancio.

Durante el período soviético, el cristianismo ortodoxo sufrió una represión severa, con el gobierno comunista promoviendo el ateísmo estatal. A pesar de ello, la Iglesia Ortodoxa Rusa se mantuvo activa en la clandestinidad y resurgió con fuerza tras la disolución de la Unión Soviética en 1991.

La Iglesia Ortodoxa en la Rusia moderna

Hoy en día, la Iglesia Ortodoxa Rusa está profundamente influenciada por el Estado, y se ha convertido en un importante actor social y político en la Rusia post-soviética. Aunque las prácticas religiosas entre los rusos son diversas, la iglesia sigue siendo un símbolo clave de la identidad nacional y cultural rusa, especialmente en tiempos de inestabilidad política. En términos de creencias, los ortodoxos rusos siguen una liturgia tradicional, con énfasis en los sacramentos, el icono y la teología trinitaria.

2. El Islam

Historia y características

El Islam es la segunda religión más grande en Rusia, representando alrededor del 10-15% de la población. La presencia del islam en el territorio ruso comenzó en el siglo VIII, cuando las tribus túrquicas y los persas trajeron el islam a las regiones del Cáucaso Norte y Volga-Ural. Con el tiempo, el islam se consolidó en diversas áreas del país, especialmente en las repúblicas de Tatarstán, Bashkortostán, Chechenia y otras áreas del Cáucaso y Asia Central.

El islam en Rusia está dividido en dos principales ramas: sunismo y chiismo, siendo el sunismo el más predominante, especialmente entre las poblaciones tártara, bashkira y de otras etnias del Volga y los Urales. Sin embargo, hay comunidades chiítas, como las comunidades azerbaiyanas y las de algunas áreas del Cáucaso.

El islam en la sociedad rusa

El islam ha tenido una presencia creciente en la vida política y social de Rusia desde la disolución de la Unión Soviética. En particular, la religión ha desempeñado un papel clave en las regiones del Cáucaso Norte, que han estado marcadas por conflictos étnicos y religiosos. A pesar de las tensiones, Rusia se ha visto a sí misma como un país que incluye tanto a ortodoxos cristianos como a musulmanes, y el gobierno ha intentado promover un sentido de “cohesión interreligiosa”.

El muftiate de Rusia, que agrupa las principales comunidades musulmanas del país, juega un papel importante en la organización de las prácticas religiosas, la enseñanza del islam y la promoción de la unidad musulmana dentro del marco de la legislación rusa.

3. El Budismo

Historia y características

Aunque el budismo no es tan popular en Rusia como el cristianismo o el islam, tiene una larga historia en el país, especialmente en las regiones de Buriatia, Tuva y Kalmykia, donde las comunidades buriatas y kalmykas practican el budismo tibetano. Estas regiones están ubicadas en el Lejano Oriente ruso y el sur de Siberia, áreas que históricamente tuvieron contacto con el Tíbet, Mongolia y otras regiones budistas de Asia.

El budismo tibetano es la corriente predominante, aunque también existen algunas influencias de las formas más tradicionales de budismo zen y teravada en otras partes del país. A pesar de la represión religiosa durante la era soviética, el budismo ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas, particularmente entre las minorías buriatas y tuvas.

El budismo en Rusia hoy

El budismo sigue siendo una religión importante y respetada en ciertas regiones de Rusia. La República de Buriatia alberga el monasterio más importante de Rusia, el Ivolginsky Datsan, que es un centro de aprendizaje y práctica budista. En la actualidad, el budismo sigue siendo una parte integral de la vida espiritual y cultural de estas comunidades, aunque su número en la población rusa en general es limitado.

4. El Judaísmo

Historia y características

El Judaísmo tiene una larga tradición en Rusia, particularmente entre las comunidades judías que han vivido en el país desde la época medieval. Durante los siglos XIX y XX, Rusia fue hogar de una de las mayores poblaciones judías del mundo, especialmente en lo que hoy son las repúblicas de Ucrania y Bielorrusia. Sin embargo, las persecuciones y las políticas antisemitas bajo los zares y durante la era soviética redujeron considerablemente el número de judíos que practicaban abiertamente su fe.

Hoy en día, se estima que alrededor del 0,1-0,2% de la población rusa es judía, aunque la comunidad judía sigue siendo una de las más activas en términos de cultura, educación y vida religiosa, especialmente en Moscú y San Petersburgo. La comunidad judía de Rusia es diversa, con algunos adherentes al judaísmo ortodoxo y otros que siguen versiones más liberales, como el judaísmo conservador.

El judaísmo en Rusia moderna

La comunidad judía en Rusia se ha rejuvenecido en los últimos años gracias a una mayor libertad religiosa tras la caída del régimen soviético. Organizaciones como la Federación Rusa de Comunidades Judías y el Centro Judío de Moscú promueven el judaísmo y brindan apoyo a las familias judías en diversas áreas de la vida, desde la educación hasta las prácticas religiosas.

5. Otras religiones y creencias

Además de estas principales religiones, existen en Rusia comunidades pequeñas pero significativas de católicos y protestantes. Los católicos están principalmente presentes en las comunidades polacas, lituanas y letonas, mientras que los protestantes son especialmente comunes entre las comunidades bálticas y las evangélicas.

En las últimas décadas, también ha crecido el interés por las nuevas religiones y movimientos espirituales, como el neopaganismo eslavo, el bahaísmo y diversas formas de new age.

6. Conclusión

La religión en Rusia es diversa y refleja las complejidades históricas, culturales y políticas del país. Aunque la Iglesia Ortodoxa Rusa sigue siendo la religión más importante y la más influente, el Islam, el Budismo y el Judaísmo son también religiones significativas, y se observa una creciente pluralidad religiosa, especialmente tras el colapso del comunismo y la reapertura del país al mundo exterior. Hoy en día, el panorama religioso ruso sigue siendo dinámico, con importantes interacciones entre las diferentes religiones y una creciente tolerancia religiosa que promueve el pluralismo en la sociedad rusa moderna.

Articulos relacionados