Efectos e impacto de la revolución haitiana

Publicado el 5 mayo, 2022

Resumen de la revolución haitiana

Durante las revueltas de esclavos que gradualmente se transformaron en una revolución en toda regla, la mayoría de los participantes en la Revolución haitiana tenían objetivos bastante limitados: destruir la esclavitud y lograr una sociedad más libre en la isla de Saint-Dominique, una colonia francesa en el Caribe. Más allá de estos objetivos, la mayoría de las fuerzas esclavistas tenían pocos planes a largo plazo para lo que vendría después de la emancipación.

Algunos de los líderes de la revolución haitiana estaban inmersos en la filosofía de la Ilustración y esperaban modelar a Haití sobre los principios de las revoluciones francesa y estadounidense. Desafortunadamente, muchos de los más educados y democráticos de estos líderes (el más significativo, Toussaint L’Ouverture) murieron antes de que la revolución llegara a su fin. Los que quedaron gobernaron la nueva nación sin ayuda, con poderío militar ya veces con crueldad.

Durante la Revolución haitiana, más de 100.000 habitantes de la isla habían muerto. Pocas partes de la isla no se habían visto afectadas por el fuego, la guerra, las enfermedades o el caos general. La otrora próspera economía basada en el azúcar ahora estaba gravemente paralizada, y los haitianos recién liberados se enfrentaban a la difícil tarea de reconstruir el país que habían conquistado.

Guerra civil después de la revolución

El primer líder posrevolucionario de Haití fue el incendiario general Jean-Jacques Dessalines . Fue Dessalines quien redactó la enérgica declaración de independencia de Haití de Francia y cambió el nombre de la isla a ‘Haití’, en honor al nombre usado por los habitantes indígenas originales de la isla. Dessalines también ordenó la matanza masiva de alrededor de 5.000 de los habitantes blancos restantes de la isla.

Dessalines se nombró a sí mismo ‘Gobernador vitalicio’, pero eventualmente cambió su título a ‘Emperador’. Su período de vida resultó ser bastante corto; Dessalines fue asesinado en 1806 por sus propios hombres después de gobernar con mano cruel durante sólo dos años. Después de que el breve reinado de Dessalines llegó a su fin, Haití se sumió en una guerra civil.

Al final de la guerra, la isla se dividió en poder entre dos de los generales de Dessalines. El sur de Haití cayó bajo el gobierno del general Alexandre Petion. En el norte, Henri Christophe se proclamó rey y comenzó la construcción de lo que se conoció como la Ciudadela, una enorme fortaleza diseñada para repeler a cualquier invasor extranjero que quisiera invadir Haití y restablecer la esclavitud.

Respuestas internacionales a la revolución

Como era de esperar, los blancos en Europa y en todo el continente americano estaban horrorizados por la revuelta de esclavos haitianos que resultó en una nación controlada por negros. Aunque la amenaza de las rebeliones de esclavos siempre había parecido posible en las sociedades que practicaban la esclavitud, pocos tomaron en serio la perspectiva de una rebelión exitosa de esclavos a gran escala hasta que se desarrolló la revolución haitiana.

Los jóvenes Estados Unidos impusieron un embargo a Haití, provocando más caos financiero en el Haití posrevolucionario. Los franceses bajo el dominio napoleónico continuaron planeando una nueva invasión de Haití, aunque esto nunca sucedió. Haití no fue reconocido ni por Francia ni por los Estados Unidos en 1825 y 1865, respectivamente. Este eventual reconocimiento solo se produjo porque Haití se vio obligado a pagar la exorbitante suma de 150 millones de francos oro en reparaciones a Francia por la revuelta y la secesión. La enorme suma de dinero se pagó para poner fin al aislamiento económico del país y restablecer el comercio con sus vecinos, pero la deuda paralizó la economía de Haití tan severamente que nunca se recuperó realmente.

Los esclavos en los Estados Unidos y en todo el continente americano se inspiraron en el éxito de la revolución haitiana. En 1811, ocho años después de que Haití obtuviera la independencia, el levantamiento de la costa alemana en Luisiana se convirtió en la revuelta de esclavos más grave de los Estados Unidos. No hay duda de que los participantes del Levantamiento de la Costa Alemana se inspiraron en la Revolución Haitiana, aunque no tuvieron tanto éxito.

A lo largo de las plantaciones del sur de los Estados Unidos, los dueños de esclavos aumentaron su vigilancia y aumentaron la brutalidad para disuadir a los posibles rebeldes de imitar a sus vecinos haitianos. Por el contrario, la revolución haitiana reafirmó para los abolicionistas estadounidenses la convicción de que la esclavitud no podía continuar para siempre.

La Compra de Luisiana , en la que Estados Unidos obtuvo gran parte del oeste de Estados Unidos de Francia por una suma muy razonable, también fue consecuencia de la Revolución haitiana. Dado que las plantaciones de azúcar altamente rentables de Haití ya no estaban bajo el control de Francia, las propiedades coloniales francesas en América del Norte ya no eran muy útiles, lo que resultó en la Compra de Luisiana.

Efectos domésticos de la revolución

Aunque la esclavitud y el dominio colonial francés habían sido abolidos por la revolución haitiana, la estabilidad política y la prosperidad económica resultaron difíciles de alcanzar. Petion y Christophe, así como sus sucesores, continuaron compitiendo por el control de un Haití unificado. En 1821, Jean-Pierre Boyer, sucesor de Petion, tomó el control de toda la isla, incluida la actual República Dominicana. En 1844, el lado este de la isla se rebeló, dividiendo la isla a lo largo de las líneas en las que permanece hoy: la nación de Haití ocupa la mitad occidental de la isla y la mitad oriental es la República Dominicana.

Terremotos, brotes de enfermedades, despotismo político y una economía estancada continuaron afligiendo a Haití durante todo el siglo XIX. Aunque los efectos y la importancia de la revolución haitiana fueron profundos, tanto para los haitianos como para el resto del mundo, la prosperidad y la libertad que esperaban los revolucionarios haitianos nunca se han realizado por completo.

Resumen de la lección

La Revolución Haitiana , que fue una revolución que tuvo como objetivo destruir la esclavitud y lograr una sociedad más libre en la isla de Saint-Dominique, una colonia francesa en el Caribe, aterrorizó a las naciones esclavistas de América del Norte y Europa. Dentro de Haití mismo, la inestabilidad política y la devastación económica que resultó de la revolución haitiana hicieron que la reconstrucción del país fuera muy difícil. El breve reinado de Jean-Jacques Dessalines , el primer líder posrevolucionario de Haití, inició una tradición de gobierno autocrático en Haití, que duró hasta bien entrado el siglo XX. La evidencia de esto se puede ver en la construcción de la Ciudadela por orden de Henri Christophe. Las consecuencias políticas, ideológicas y económicas de la revolución haitiana fueron profundas, incluso inspiraron a laLevantamiento de la costa alemana , que fue la revuelta de esclavos más grave en los Estados Unidos; la Compra de Luisiana , en la que Estados Unidos obtuvo gran parte del oeste de Estados Unidos de Francia por una suma muy razonable; e incluso la eventual formación de la República Dominicana. A pesar de esto, Haití luchó durante todo el siglo XIX para establecerse como una nación independiente.

Los resultados del aprendizaje

Después de ver este video sobre la revolución haitiana, debe tener la confianza para:

  • Resumir los acontecimientos de la revolución haitiana
  • Discutir la guerra civil que ocurrió después de la revolución.
  • Reconocen al primer líder posrevolucionario de Haití
  • Analizar las respuestas internacionales a la revolución haitiana
  • Considere los efectos domésticos de la revolución.
¡Puntúa este artículo!