El efecto del hinduismo en la sociedad: historia, cambios y ejemplos
Hinduismo: visión general
El hinduismo, la religión principal del subcontinente indio de Asia, es una de las principales religiones del mundo y una de las religiones vivas más antiguas de la historia de la humanidad. El hinduismo se puede fechar a través de su rica historia de escritos sagrados que se remontan al segundo milenio a. C. Los escritores británicos, influenciados por la colonización británica de la India, utilizaron por primera vez la palabra hinduismo a principios del siglo XIX. El término hinduismo es una traducción occidental de esta antigua religión. Los hindúes, los practicantes del hinduismo, también utilizan los términos religión védica (una referencia a los antiguos textos védicos) o Sanatana Dharma, que se traduce como “ley eterna”. La mayoría de los textos sagrados hindúes están escritos en sánscrito, una antigua lengua clásica de herencia indoeuropea.
En la era moderna, el hinduismo es la tercera religión más importante después del cristianismo y el islam y cuenta con unos 900 millones de seguidores. Casi el 95 por ciento de los hindúes vive en la India, un país de 1.400 millones de habitantes. Aunque la India es oficialmente un estado laico, el hinduismo ha permeado la sociedad india a través de su sistema de castas, una estricta forma de estratificación social que divide a los hindúes en clases jerárquicas inflexibles.
El efecto del hinduismo en la sociedad
El hinduismo ha tenido un enorme impacto en la sociedad y ha influido enormemente en la estructura social de la India. Un ejemplo claro del efecto del hinduismo en la sociedad es el sistema de castas, un sistema de categorización de las personas en clases sociales desde el nacimiento. El sistema de castas existe desde hace más de 3000 años y fue codificado en la ley hindú en el Manusmriti, un libro académico de leyes hindúes que se remonta al menos al año 1000 a. C., un milenio antes del nacimiento de Jesucristo. El sistema de castas divide a la sociedad en cinco grupos principales:
- Sacerdotes, maestros e intelectuales (brahmanes)
- Guerreros y gobernantes aristocráticos (Kshatriyas)
- Comerciantes y agricultores (Vaishyas)
- Obreros y siervos (shudras)
- Parias empobrecidos, también conocidos como intocables (dalits)
Se cree que la prestigiosa casta superior de los brahmanes ostenta la supremacía espiritual y los poderes religiosos desde su nacimiento. En la religión hindú, Brahman es el dios supremo que todo lo sabe y el creador del universo. Se cree que el sistema de castas se originó a partir de Brahma (el nominativo singular de Brahman). Los miembros de las castas superiores gozan de numerosos privilegios sociales, mientras que las castas inferiores suelen ser reprimidas y tratadas injustamente. Los dalits son la clase más baja de personas, conocidos como los intocables. Los dalits suelen ser limpiadores de letrinas, barrenderos y mendigos.
- Los miembros de distintas castas eran segregados tradicionalmente y tenían distintos pozos de agua. A un hindú sólo se le permitía casarse con alguien de su misma casta.
- Era muy difícil para un individuo pasar a una casta superior, y muchas personas quedaban atrapadas en la clase baja con pocas oportunidades de escapar.
- En las últimas décadas, la secularización y la urbanización de la sociedad india han provocado una disminución gradual de la influencia de los sistemas de castas. Los matrimonios y las afiliaciones entre castas son cada vez más frecuentes en la era moderna.
Ejemplos de impactos del hinduismo
Además del tremendo impacto del sistema de castas, el hinduismo se ha utilizado en la sociedad india como una religión unificadora y un vehículo para la salvación personal. El hinduismo enseña cinco elementos (también conocidos como hilos tensores) de la tradición religiosa: doctrina, práctica, sociedad, historia y devoción. La práctica de estos cinco elementos ayuda a unificar a la gente de la comunidad hindú de la India en una forma de vida devocional común.
- Doctrina—Hace referencia a la enorme riqueza de textos hindúes escritos en la antigüedad, específicamente los Vedas, antiguas escrituras hindúes que contienen poemas, enseñanzas filosóficas e himnos.
- Práctica: invoca la adoración ritual de diversas deidades, íconos e imágenes relacionadas con los rituales védicos. La práctica incluye ofrendas a los dioses y diosas.
- Sociedad: Representa la organización del estilo de vida hindú en un dominio social jerárquico que mantiene distinciones de casta (clase).
- Historia: La narrativa hindú de los diversos dioses y diosas que compilan el panteón hindú de textos religiosos.
- Devoción: la palabra sánscrita bhakti significa devoción a un Dios amoroso. A lo largo de los siglos se han escrito muchos poemas devocionales para crear un legado hindú compartido.
Muchos hindúes se despiertan cada mañana y meditan, agradeciendo al dios universal por el regalo de un día más. Un ritual ceremonial diario conocido como Puja se realiza en el hogar o en el templo familiar. Los practicantes hacen una ofrenda devocional de frutas o flores a una imagen de una deidad honrada como huésped real.
- El hinduismo ha tenido un tremendo impacto en la dieta de los indios. Los hindúes veneran a la vaca como animal sagrado y no comen carne de res. Muchos hindúes son vegetarianos y no comen carne, pollo ni pescado.
- El culto hindú a la vaca sagrada ha dado lugar a leyes que prohíben el sacrificio de vacas. En el estado indio de Gujarat, el castigo por matar a una vaca puede ser la cadena perpetua.
- El hinduismo enseña el concepto de karma y el ciclo de renacimiento conocido como reencarnación. El karma es la situación vital resultante de las acciones de una persona en esta vida y en vidas anteriores.
- Muchos hindúes jubilados pasan sus últimos años realizando servicio y trabajo voluntario como medio de salvación personal: al mejorar su karma en esta vida, pueden tener la esperanza de renacer en una casta superior en la próxima vida.
- El objetivo final de la reencarnación es moksha, que es la liberación de los ciclos de renacimiento y trascendencia hacia la iluminación suprema.
¿Cómo ha cambiado el hinduismo a lo largo del tiempo?
El hinduismo ha cambiado con el tiempo al expandirse por todo Occidente. El hinduismo ha tenido un enorme impacto en el arte, la literatura, la filosofía y la moda en todo el mundo. La popularización global del hinduismo en la actualidad es evidente a través de las adaptaciones occidentales de prácticas culturales como el yoga, la meditación, el canto y el ayurveda. El ayurveda es un sistema hindú de medicina holística que incluye dietas específicas, remedios a base de hierbas y respiración para crear una mente y un cuerpo equilibrados. El yoga, que se originó en la antigua India, lo practican hoy aproximadamente 300 millones de personas, con más de 55 millones de practicantes en los Estados Unidos. La práctica del yoga enseña códigos éticos y morales y observancias conocidas como Yamas y Niyamas. Estos elementos se han enseñado en estudios de yoga en todo el mundo y han influido enormemente en el pensamiento occidental. Los Yoga Sutras de Patanjali son un texto fundamental en la formación de profesores de yoga que enseña los Yamas y Niyamas como parte de las Ocho Ramas del Yoga:
- Disciplina moral ( Yama )
- Observancias ( Niyama )
- Posturas físicas ( Asana )
- Técnicas de respiración ( Pranayama )
- Retirada de los sentidos ( Pratyahara )
- Concentración ( Dharana )
- Meditación ( Dhyana )
- Iluminación ( Samadhi )
En Occidente, muchas personas se están alejando de las enseñanzas judeocristianas y están adoptando las formas orientales del hinduismo de una manera secular. Los Yamas enseñan ahimsa, que significa no violencia en palabras y hechos, y han influido enormemente en las crecientes subculturas vegetariana y vegana. Otros Yamas incluyen la veracidad ( Satya ), no robar ( Asteya ), el uso correcto de la energía (brahmacharya ) y el cese de la codicia ( Aparigraha ).
El hinduismo también ha influido en el desarrollo de otras religiones, como el sijismo, el jainismo y el budismo. El sistema de chakras (ruedas de energía en el cuerpo) y las nociones de karma y Atman (el concepto del alma interior) también han influido en el desarrollo de las religiones mencionadas. Las enseñanzas hindúes de la Santísima Trinidad incluyen a Brahma, el creador; Vishnu, el preservador; y Shiva, el destructor. Estas enseñanzas son paralelas a la Santísima Trinidad cristiana del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
La lenta erradicación del sistema de castas a través de matrimonios interreligiosos y mixtos y la integración de las costumbres y la cultura hindúes en todo el mundo han permitido que el hinduismo evolucionara de una religión predominantemente india a un fenómeno global. Sin embargo, dentro de la India, el actual presidente Narendra Modi está inculcando un sentido de etnonacionalismo y está utilizando el establecimiento de leyes y costumbres hindúes para despojar de poder a las minorías cristianas y musulmanas de la India. Si bien la India no es un estado hindú religioso, el gobierno está eliminando algunas de las instituciones seculares del país, imponiendo leyes antimusulmanas y haciendo que el hinduismo sea más predominante en el estado indio.
Resumen de la lección
El hinduismo es una de las religiones vivas más antiguas del mundo y es la religión principal en el subcontinente indio. Los hindúes son practicantes del hinduismo, y hay casi 900 millones de seguidores hindúes del hinduismo, el 95 por ciento de los cuales viven en la India. El hinduismo es una religión henoteísta donde los hindúes adoran a una deidad suprema conocida como Brahman, pero también adoran a una multitud de otros dioses y diosas. Los antiguos textos sagrados que forman la base del hinduismo se conocen como los Vedas, los textos hindúes más antiguos compuestos entre 1500 y 500 a. C. Los Vedas son una colección de himnos, historias y enseñanzas filosóficas que han trascendido el tiempo. Si bien el hinduismo no tiene un fundador específico, los grandes poetas y sabios de los Vedas, conocidos como Rishis védicos, son considerados los autores fundadores de esta gran religión.
El hinduismo ha influido enormemente en la sociedad india, principalmente a través de la implementación de un sistema de castas que tiene más de 3000 años de antigüedad. Un sistema de castas es una forma rígida de estratificación social que divide a los hindúes en clases jerárquicas. El hinduismo es una religión unificadora y mantiene cinco elementos que ayudan a unir a los practicantes en comunidad: doctrina, práctica, sociedad, historia y devoción. El hinduismo ha tenido una tremenda influencia en Occidente a través de las prácticas de yoga, canto, meditación, literatura, arte, filosofía y ayurveda, un sistema hindú de medicina holística.
Articulos relacionados
- ¿Cómo Influyó la Arquitectura Colonial en el México Actual?
- ¿Cómo se Consolidó el Dominio Español tras la Conquista de México?
- ¿Qué Prácticas Agrícolas siguen las Tribus?
- ¿Cuáles son las Tribus más Conocidas de Australia?
- ¿Qué Prácticas Espirituales son Comunes en las Tribus?
- ¿Cuáles son las Principales Tribus en Asia?
- ¿Cuáles son las Tribus más conocidas de América del Sur?
- ¿Qué Animales son Sagrados para las Tribus Indígenas?
- ¿Qué es el Animismo en las Tribus?
- ¿Por qué las Tribus son importantes en la Historia?