El Fondo Monetario Internacional (FMI): Historia y propósito
Definido por el FMI
Conoce a Quame. Es el líder de un país menos desarrollado (LDC) y, como muchos líderes de LDC, el país de Quame tiene un problema. Su país está teniendo problemas para desarrollarse económicamente porque simplemente no tiene los recursos y el dinero disponibles para realizar las inversiones necesarias para desarrollarse, como inversiones en infraestructura y educación. Quame, como muchos líderes de los PMA, decide acudir al Fondo Monetario Internacional en busca de ayuda.
El Fondo Monetario Internacional , comúnmente conocido como FMI, es una organización intergubernamental que se enfoca en mantener la estabilidad económica internacional. Se compone de casi todos los estados soberanos del mundo actual y tiene su sede en Washington, DC.
Historia
El Fondo Monetario Internacional se estableció legalmente en 1945 y comenzó con 29 miembros. Más miembros se unieron con el paso del tiempo, pero la Guerra Fría impidió el crecimiento potencial de miembros, ya que la Unión Soviética, muchos de sus aliados y sus estados clientes no se unieron. En la década de 1970, el FMI comenzó a ayudar a los países pobres con financiamiento concesional, ofreciendo condiciones de financiamiento más favorables que las que ofrece el mercado privado. La caída de la Unión Soviética y la disolución del bloque comunista dieron como resultado la capacidad de más estados para unirse al FMI, y logró una membresía casi universal en la década de 1990. Hoy, el FMI está intentando ayudar a crear estabilidad durante el proceso de globalización en curso. Veamos cómo.
Vigilancia
El objetivo general del FMI es ayudar a fomentar el crecimiento económico y la estabilidad a nivel mundial. Lo hace a través de tres actividades principales. Echemos un vistazo a cada uno.
El FMI supervisa las políticas económicas y financieras a nivel nacional, regional y mundial para rastrear la estabilidad económica del sistema internacional. Ayuda a identificar problemas para que los estados miembros puedan manejarlos idealmente antes de que se conviertan en crisis.
Como parte de sus obligaciones como miembro, el país de Quame acordó permitir que el FMI revise las políticas económicas y financieras del país. Los estados miembros también acuerdan aplicar políticas que cultiven un crecimiento disciplinado, eviten la manipulación del tipo de cambio y proporcionen al FMI datos suficientes para cumplir su función de vigilancia. De hecho, los estados miembros se someten a consultas anuales con el FMI para examinar sus políticas, y sus hallazgos se comparten con el país que se analiza.
El FMI también se ocupa de la supervisión a nivel regional y mundial. Al realizar la supervisión regional, el FMI examina las políticas de las uniones monetarias regionales. Por ejemplo, los miembros de la Unión Europea utilizan una moneda regional, el euro. Además de monitorear las monedas regionales, el FMI también monitorea las perspectivas económicas para regiones específicas y asuntos económicos importantes. Las regiones incluyen Asia Pacífico, Europa, Medio Oriente y Asia Central, África Subsahariana y el Hemisferio Occidental. El seguimiento global se basa en tres informes: los informes de Perspectivas de la economía mundial, los informes de estabilidad financiera global y los informes de seguimiento fiscal.
Asistencia técnica
El FMI también brinda asistencia técnica a países de ingresos medios y bajos, lo que implica ayuda con las políticas macroeconómicas. Las políticas macroeconómicas se ocupan del panorama económico general de una economía, como el desempleo, la tasa de crecimiento, el PIB y la inflación de un estado. También se proporciona asistencia técnica para ayudar a crear e implementar programas para reducir la pobreza, gestionar y reducir la deuda y estimular el crecimiento económico.
El FMI enviará un equipo al país de Quame para brindar capacitación en áreas económicas clave, incluyendo banca central, política monetaria, política cambiaria, política tributaria, administración y recopilación y uso de estadísticas económicas. El FMI puede incluso traer especialistas a corto plazo e incluso a largo plazo que residan en el país y trabajen codo a codo con sus funcionarios.
Préstamo
El FMI también actúa como prestamista para sus miembros. Los miembros acuden al FMI para obtener préstamos cuando no pueden encontrar condiciones de préstamo favorables a través de otras vías. Hay dos tipos generales de financiación disponibles para el país de Quame. El FMI otorga préstamos para ayudar a restablecer la estabilidad a países con economías en dificultades. Los fondos pueden usarse para reconstruir las reservas de efectivo de un país, estabilizar una moneda errática o pagar las importaciones. Todas estas cosas ayudarán al país de Quame a crecer económicamente. El FMI también presta fondos a países de bajos ingresos para ayudarlos a desarrollarse económicamente y reducir la pobreza. Finalmente, ciertos cortesanos extremadamente pobres con deudas insuperables pueden ser elegibles para el alivio de la deuda, incluida la condonación de la deuda.
Resumen de la lección
Repasemos lo que hemos aprendido. El Fondo Monetario Internacional es una organización intergubernamental establecida en 1945. Su membresía actual consiste en casi todos los estados soberanos. Su propósito general es ayudar a mantener la estabilidad económica internacional. El FMI logra este propósito mediante la supervisión, la prestación de asistencia técnica a sus miembros y mediante préstamos.
Los resultados del aprendizaje
Una vez que haya terminado con esta lección, podrá:
- Resumir la historia del Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Identificar los miembros actuales del FMI
- Describir el propósito general del FMI.
- Explicar cómo el FMI utiliza la supervisión, la asistencia técnica y los préstamos para cumplir su misión.