Flamencos: Datos, hábitat y dieta de las aves ¿Por qué los flamencos son rosados?

Publicado el 18 marzo, 2023

¿Qué es un pájaro flamenco?

El flamenco se ha convertido en un ícono importante en la cultura que se ha retratado en papeles pintados, textiles e incluso como un adorno popular para el jardín. A pesar de su relevancia cultural, los flamencos consisten en múltiples especies de aves de color rosa en la familia Phoenicopteridae. Hay 6 especies vivas de flamencos en la actualidad, aunque se sabe que existieron más según los registros fósiles. Los flamencos se clasifican como aves zancudas, que son aves acuáticas que se alimentan mientras caminan por aguas poco profundas.

Los flamencos son pájaros grandes y rosados.

Una imagen de primer plano de un flamenco rosa.

Características del flamenco

El flamenco tiene un cuello largo, patas largas y un pico en forma de plátano que se inclina hacia abajo. Todos los flamencos son una combinación de rosa, blanco y negro, aunque el patrón real y la profundidad de los colores dependen de la especie y la dieta. El tamaño del flamenco también depende en gran medida de la especie. El flamenco más grande es el flamenco mayor, que puede medir hasta 1,52 metros de altura y pesar poco menos de 4,53 kilos. En comparación, el flamenco menor (que es la especie más pequeña) rara vez alcanza los 93 centímetros de altura y pesa menos de 2,26 kilos. Los flamencos son sexualmente dimórficos, lo que significa que los machos y las hembras tienen diferentes características físicas. En todas las especies, los machos son más grandes que las hembras.

Datos de flamencos

El flamenco es un ave interesante que se reconoce fácilmente. Si bien su apariencia es sorprendentemente diferente a la de muchas otras aves, está lejos de ser el único rasgo que las hace destacar.

¿Por qué los flamencos son rosas?

El plumaje (o plumas) rosado del flamenco es fácilmente su característica más notable. Sin embargo, los flamencos no son naturalmente rosados. En cambio, la coloración refleja un componente importante dentro de su dieta, llamados carotenoides. Los carotenoides son pigmentos que se encuentran comúnmente en los alimentos. Por ejemplo, el betacaroteno es un pigmento que se encuentra comúnmente en pimientos rojos, zanahorias y tomates y se atribuye a sus colores rojo y naranja. Las dietas de los flamencos son ricas en carotenoides. A medida que estos componentes se descomponen y metabolizan, se almacenan en los tejidos del flamenco, como la grasa y las plumas.

La alta prevalencia de carotenoides se encuentra dentro de los pequeños crustáceos y algas que los flamencos prefieren comer. Si un flamenco se ve privado de carotenoides, comenzará a perder su coloración rosa y aparecerá un gris blanquecino. Como el color ya está depositado en las plumas, los flamencos con carotenoides reducidos no se desvanecerán de rosa a blanco. En cambio, comenzarán a desarrollar nuevas plumas que carecen de pigmentación, mientras que las plumas rosadas comenzarán a caerse durante un período de muda normal. Por lo tanto, es posible que el cambio no se observe inmediatamente.

¿Dónde viven los flamencos?

Los flamencos se encuentran principalmente en áreas tropicales y subtropicales. Sin embargo, algunas especies tienden a ser migratorias y pueden viajar largas distancias entre sus hábitats de reproducción y no reproducción. Por ejemplo, el flamenco andino es un migratorio conocido ya que sus lugares de reproducción a gran altitud son propensos a congelarse en los meses más fríos. Por lo general, se encuentran en áreas que tienen grandes extensiones de aguas poco profundas de las que pueden alimentarse. A los flamencos les va excepcionalmente bien en aguas saladas que otros animales encontrarían inhóspitas.

Geográficamente, los flamencos se encuentran en varios continentes. África y América del Sur tienen grandes poblaciones de flamencos. Se encuentran pequeñas poblaciones en algunos de los hábitats de Florida y Europa cerca del mar Mediterráneo. También hay poblaciones de flamencos que residen en Oriente Medio, India y Europa del Este.

¿Qué comen los flamencos?

Los flamencos son omnívoros. Si bien gran parte de su dieta se compone de pequeños crustáceos, también consumen algas mientras se tamizan en charcos poco profundos. Los flamencos pueden tamizar estos pequeños organismos del agua con la ayuda de laminillas, que son pequeñas estructuras en forma de peine en su pico. Los flamencos prefieren aguas que son inhóspitas para la mayoría de los otros tipos de vida. Debido a esto, las algas y los pequeños crustáceos suelen ser las únicas presas vivas que se encuentran dentro de su hábitat, con la excepción de pequeños microorganismos llamados diatomeas.

Comportamientos de flamencos

Los flamencos son bien conocidos por formar bandadas grandes e impresionantes. Estos grandes grupos se denominan colonias y pueden constar de miles de animales. Los flamencos son muy sociales y utilizarán vocalizaciones y lenguaje corporal para comunicarse entre sí. Las especies de flamencos que son migratorias se pueden ver volando en forma de V de un hábitat a otro.

Una pareja reproductora de flamencos puede aparearse de por vida siempre que haya éxito reproductivo. La pareja construirá un nido de barro en el que la hembra pondrá un solo huevo. Ambos padres alimentarán y cuidarán al polluelo durante las primeras semanas de vida. Los polluelos que pueden abandonar el nido a menudo se agrupan con otros polluelos y son vigilados por varios adultos. Los bebés flamencos nacen grises y desarrollan su coloración rosa después de que comienzan a alimentarse con los mismos alimentos ricos en carotenoides que sus contrapartes adultas rosadas.

Los flamencos viven en grandes bandadas llamadas colonias.

Una imagen de una colonia de flamencos vadeando en una piscina poco profunda.

Resumen de la lección

Los flamencos son aves grandes e icónicas mejor conocidas por su color rosa. Son aves zancudas, lo que significa que tienden a vivir en ambientes con aguas poco profundas en las que buscan comida. Sus plumas de color rosa brillante (o plumaje) no son de color rosa natural. En cambio, se vuelven rosados ​​​​por pigmentos llamados carotenoides que se encuentran en altas concentraciones en los pequeños crustáceos incluidos en la dieta de un flamenco. Aparte de su color rosado, los flamencos tienen patas largas, cuellos largos y picos en forma de plátano con laminillas, que son estructuras en forma de peine que filtran los alimentos en el agua. Los flamencos son omnívoros y su dieta consiste tanto en pequeños crustáceos como en algas.

Los flamencos son animales muy sociales y formarán bandadas (o colonias ) que pueden incluir hasta miles de miembros. Los flamencos son sexualmente dimórficos, lo que significa que las hembras y los machos no parecen iguales, ya que los machos son notablemente más grandes que las hembras. Los flamencos pueden aparearse de por vida si tienen éxito reproductivo y ambos padres contribuyen a criar descendencia. Los grupos de flamencos jóvenes pueden agruparse y ser supervisados ​​por varios adultos dentro de la colonia a la vez.

¡Puntúa este artículo!