Gentrificación: Definición, pros y contras

Publicado el 28 mayo, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la gentrificación?

Gentrificación es una palabra que torce la lengua y su significado es igualmente complejo. La gentrificación es cuando se revitaliza un vecindario de bajos ingresos o en deterioro. Los gobiernos locales , las empresas inmobiliarias y otras empresas invierten en nuevos edificios, viviendas y venta minorista para atraer a la clase media alta. Ahora, el vecindario que alguna vez fue pobre y asolado por el crimen es una utopía próspera de solteros y parejas jóvenes financieramente estables y de moda. Suena bien, ¿verdad? Bueno, hay un gran problema relacionado con la gentrificación. Las familias de bajos ingresos se ven obligadas a mudarse y las clases medias altas, principalmente blancas, se mudan.

¿Qué sucede cuando se gentrifica un vecindario?

Profundicemos un poco más. La gentrificación no ocurre de la noche a la mañana. Comienza cuando algunas casas antiguas, abandonadas o ejecutadas se venden a personas de clase media a buen ritmo. O el gobierno puede iniciar un esfuerzo para limpiar un vecindario promoviendo bienes raíces comerciales a un precio con descuento. Piense en una antigua zona industrial en una gran ciudad. La fabricación no regresará a los EE. UU., Por lo que estos edificios industriales se convierten en espacios de oficinas, restaurantes de moda, tiendas minoristas y apartamentos de lujo. Puede ver por qué hay un cambio de clase y cultural porque las comunidades que vivieron allí durante generaciones no pueden permitirse el aumento del costo y el nivel de vida. Sin embargo, la clase media alta , que también es principalmente blanca, puede permitirse el aumento de los costos.

Por qué la gente lo odia

Cuando las familias de bajos ingresos se mudan, su calidad de vida disminuye. Tienen viajes más largos al trabajo y la escuela, menos acceso a los recursos, la comunidad se dispersa y la tasa de delincuencia dentro de la nueva comunidad aumenta. No se trata solo de expulsar a generaciones de comunidades de la ciudad; también se trata de la división racial y las diferencias culturales.

Por ejemplo, en Harlem, Nueva York, los nuevos vecinos ricos que pagaron millones por sus casas estaban en disputa con la comunidad africana de tambores que tocaba sus tambores en un parque cercano. Ganó la atención nacional porque no había una solución ganadora. ¿Detiene una tradición de cuatro décadas que es parte de la cultura de Harlem porque a los nuevos vecinos ricos no les gusta?

La ciudad de Nueva York siempre ha sido muy vocal sobre la gentrificación. Más recientemente, el ícono del pop Taylor Swift vendió su mansión multimillonaria en Nashville Tennessee y se mudó a un ático de $ 20 millones en Soho, un vecindario famoso por su gentrificación. Al mismo tiempo, produjo una canción llamada ‘Welcome to New York’. Bueno, los neoyorquinos no quedaron impresionados ni enviaron una cálida bienvenida. Cambiaron el nombre de su canción, ‘Gentrification Anthem’.

Los beneficios de la gentrificación

Si bien la gentrificación tiene principalmente una connotación negativa, existen algunos beneficios. La gentrificación, de hecho, mejora un vecindario y el crecimiento económico de una ciudad. La tasa de criminalidad cae, hay un aumento de la actividad económica y atrae nuevos negocios. Estos vecindarios ahora de moda atraen a personas altamente educadas y altamente capacitadas, lo que significa contribuyentes de altos ingresos.

Resumen de la lección

La gentrificación es un movimiento para volver a desarrollar un vecindario pobre o en deterioro. Si bien mejora la actividad económica y el crecimiento, se considera principalmente negativo porque desplaza a las comunidades de bajos ingresos y provoca un aumento en la división racial y cultural.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados