Geografía de Colombia

Publicado el 4 noviembre, 2022

Resumen de Colombia

A menudo se le llama la “Puerta de entrada a América del Sur”. Tiene una población de más de 46 millones de personas, con una superficie aproximada de 1.139 millones km². Es el único país de América del Sur que limita con el Océano Pacífico y el Mar Caribe, lo cual es muy bueno. Hace calor, es húmedo, es la República de Colombia. Esta nación sudamericana limita con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, así como con Panamá en América Central. Esto significa que cualquier cosa que pase a Sudamérica debe pasar por Colombia. (¿Ves dónde entra en juego el apodo de la puerta de entrada a América del Sur?) Pero una vez que entras por esa puerta, ¿qué puedes esperar encontrar? Echemos un vistazo y averigüémoslo.


Mapa de colombia
Colombia

Regiones de Colombia

Colombia está situada cerca del ecuador, en el extremo norte de un continente creado a través de millones de años de actividad sísmica. Probablemente no sea demasiado sorprendente, entonces, que la nación sea el hogar de una variedad de climas; sin embargo, el extremo de estas regiones puede resultarle impactante. Las zonas costeras son cálidas y húmedas. Estas tierras bajas dan paso a selvas tropicales masivas, que reciben una gran cantidad de lluvia. La mayor de estas selvas tropicales se puede encontrar en la cuenca del Amazonas en el sur y el Chocó cerca de la frontera con Panamá.

Moviéndonos hacia el interior, vemos que el centro de la nación está lleno de una mezcla de imponentes montañas y grandes valles, una parte de la Cordillera de los Andes a veces llamada Cordillera Colombiana. Estas montañas son en su mayoría volcanes inactivos, muchos de los cuales están cubiertos de nieve durante todo el año. Sí, en el mismo país con selvas tropicales, también puedes disfrutar de una pelea de bolas de nieve a gran altura. La mayoría de las principales ciudades de Colombia están ubicadas en la sierra central montañosa, incluida la ciudad capital de Bogotá, que es una de las ciudades más pobladas del continente.


Las altas montañas cerca de Bogotá
Bogotá & aacute;

¿Crees que hemos cubierto todas las regiones de Colombia? Todavía no. Las partes del norte de Colombia se caracterizan por desiertos vastos y cálidos. En el este hay extensos pastizales llamados Los Llanos que se extienden por kilómetros. Entonces, tenemos montañas, desiertos, selvas, praderas… ¿Falta algo? Ah, sí, la nación también alberga algunos de los principales sistemas fluviales, que desembocan en el mar Caribe, el océano Pacífico, la cuenca del Amazonas y la cuenca del Orinoco, lo que convierte a Colombia en uno de los proveedores de agua más ricos del mundo.

Diversidad ecológica en Colombia

Si la geografía de Colombia se describiera en una sola palabra, probablemente diríamos “diversa”. La nación hace alarde de calor extremo y frío extremo, climas húmedos y secos, y una abundancia de vida natural. De hecho, Colombia se considera oficialmente un hogar para la “megadiversidad”. Lo crea o no, aproximadamente el 10% de todas las especies vivas del mundo se pueden encontrar en Colombia. Eso es asombroso y le da a Colombia una de las mayores cantidades de biodiversidad en la tierra. La diversidad ecológica en Colombia es el resultado de sus numerosos ecosistemas, la mayoría de los cuales permanecieron inalterados durante mucho tiempo. En Colombia, se pueden encontrar numerosos animales interesantes, como caimanes, jaguares y ranas dardo venenoso, así como rarezas como el cóndor andino y el oso de anteojos, la única especie de oso nativa de América del Sur.


El oso de anteojos es la única especie de oso nativa de América del Sur.
Oso con gafas

Pero esta biodiversidad no se limita al reino animal. Colombia es rica en una variedad de recursos naturales. En términos de productos agrícolas, Colombia es uno de los principales productores de café y frutas del mundo. La nación también contiene ricos depósitos de carbón, petróleo, oro y otros minerales. Las esmeraldas colombianas en particular son muy apreciadas y la nación sigue siendo el principal productor de esmeraldas del mundo. Pero sus recursos no se detienen ahí. ¿Recuerdas toda esa agua que fluye por Colombia? En realidad, esta nación es uno de los mayores productores de energía hidroeléctrica del mundo. Esto convierte a Colombia en un líder mundial en prácticas de energía sostenible; Desafortunadamente, los problemas económicos en Colombia han impedido que esta energía sea fácilmente accesible.

Problemas ecológicos en Colombia

Como muchos lugares en América del Sur, Colombia ha luchado por equilibrar su economía agrícola en expansión y proteger su diversidad natural. La deforestación se ha convertido en un problema importante en Colombia, ya que los agricultores y las corporaciones derriban la jungla para dejar espacio para casas y granjas. Para resolver este problema, el gobierno se ha esforzado por crear parques nacionales y otras áreas protegidas con el objetivo de preservar la increíble diversidad ecológica que se encuentra en Colombia.

Resumen de la lección

La nación de Colombia, ubicada en el extremo norte de América del Sur, es un lugar ambientalmente fascinante, con montañas, ríos, valles, llanuras, desiertos, playas y selvas tropicales. Limita con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, Colombia alberga parte de la Cordillera de los Andes y es la única nación sudamericana que limita con el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Esta gama de ecosistemas le da a Colombia una de las mayores cantidades de biodiversidad del mundo, lo que ha demostrado ser beneficioso para la economía de la nación, ya que aquí se pueden encontrar muchos recursos naturales, como las esmeraldas. Y aunque la nación ha luchado contra la deforestación, hoy está trabajando para continuar preservando su diversidad natural. De hecho, todo esto hace de Colombia una ‘puerta de entrada’ muy interesante.

5/5 - (12 votes)