Guyana: Gente, historia y cultura ¿Dónde queda Guyana?

Publicado el 28 agosto, 2022

El país de Guyana

Guyana se encuentra al noreste del continente de América del Sur.

Mapa de las Américas que muestra la ubicación de Guayana

Guyana se encuentra en el noreste del continente de América del Sur. Con 83,000 millas cuadradas, es un país relativamente pequeño, siendo aproximadamente del tamaño de Chubut en Argentina. Los únicos dos países más pequeños que Guyana en América del Sur son Uruguay y Surinam. Aunque forma parte del continente, algunos geógrafos clasifican a Guyana como parte del Caribe porque comparte muchas similitudes con las islas tanto histórica como culturalmente. Guyana se independizó en 1966. Anteriormente, el país estaba representado por una bandera colonial británica. La actual bandera de independencia tiene un significado multicolor.

La bandera de Guyana representa la independencia y un futuro mejor

La bandera de Guyana es roja, negra, amarilla, blanca y verde.
  • El rojo representa el sacrificio y el derramamiento de sangre de las personas que murieron bajo el colonialismo y la esclavitud.
  • El negro representa la fuerza y ​​la resiliencia del pueblo guyanés a pesar de una historia de opresión.
  • El amarillo representa un futuro brillante. Guyana tiene muchos recursos naturales que podrían ayudar al futuro de la economía.
  • El blanco representa los ríos del país. Hay muchos ríos grandes que fluyen desde las tierras altas en el sur hasta el Océano Atlántico en el noreste.
  • El verde representa la agricultura y los bosques. Casi el 90% de Guyana es bosque.

A continuación se discutirá más sobre la geografía, la historia y la cultura de Guyana.

¿Dónde queda Guyana?

Guyana está al este de Venezuela, al oeste de Surinam y al norte de Brasil

Mapa que muestra los países fronterizos de Guyana

Guyana está situada en el noreste de América del Sur, en la costa del Océano Atlántico. Se encuentra al este de Venezuela, al oeste de Surinam y al norte de Brasil. Aquí hay algunos datos interesantes sobre la geografía de Guyana:

  • El nombre Guyana significa “tierra de muchas aguas”. Esto se refiere a los muchos ríos que fluyen a través del país, así como a su costa en el Océano Atlántico.
  • La cascada de una sola gota más grande del mundo se encuentra en Guyana. Kaieteur Falls, del río Potaro, tiene 226 metros de altura.
  • Parte del país está bajo el nivel del mar.
  • Gran parte de la selva tropical aún no ha sido explorada ni descubierta.
  • La novela de ciencia ficción de Arthur Conan Doyle sobre dinosaurios, The Lost World, está ambientada en Guyana.
Kaieteur Falls en Guyana es la cascada de una sola caída más larga del mundo

Fotografía de una cascada de gran caída con un arcoíris reflectante

Mapa de Guyana

Georgetown es la capital de Guyana

Mapa que muestra Georgetown en la costa del Océano Atlántico

La capital de Guyana es Georgetown, que se encuentra en la costa del Océano Atlántico. Fue fundado bajo la colonización británica y recibió su nombre del rey Jorge III en 1781. El puerto de Georgetown exporta productos agrícolas como arroz, caña de azúcar y frutas tropicales. También exporta madera, balata (caucho), bauxita (aluminio), oro y diamantes. Muchos de estos recursos son industrias de exportación de las que ha dependido la economía desde la época colonial. Sin embargo, desde 2015 se han descubierto yacimientos petrolíferos. Aunque Guyana es uno de los países más pobres de América del Sur, se espera que la producción de petróleo pueda elevar significativamente el nivel de vida. Los principales socios comerciales de Guyana son la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y el Caribe.

Gente y cultura guyanesa

La población de Guyana es de solo 800.000 habitantes, y casi la mitad de la población vive en el área metropolitana de Georgetown. Los guyaneses son étnicamente diversos. Su población indígena está compuesta por los pueblos Arawaks, Wai Wai, Caribs, Akawaio y Arecuna, quienes comprenden casi el 10% de la población. Los descendientes de esclavos de África e India combinados constituyen más del 70% de la población. El resto de la población es de herencia mixta o de otro tipo.

La comida popular de Guyana refleja esta diversidad. La comida es de tradición africana e india mezclada con ingredientes locales. Por ejemplo, sopa de mariscos con plátanos y leche de coco, arroz con frijoles caritas y curry vegetariano y de carne. Guyana también es productor de ron debido a su cultivo nacional de caña de azúcar.

Los pueblos indígenas de Guyana también son conocidos como los amerindios de Guyana. Los amerindios se esfuerzan por unir al pueblo de Guyana a pesar de una historia que divide y deprime. Existe una historia de trauma en el país debido a la colonización y el racismo institucionalizado. Debido a esto, Guyana sufre una de las tasas de suicidio más altas del mundo. Un aspecto que comparten los guyaneses es la esperanza de un futuro mejor y más próspero para todos sus ciudadanos, independientemente de su herencia.

Guyana Idioma

Guyana es el único país sudamericano donde el idioma oficial es el inglés. Esto puede considerarse una huella de la colonización británica. Sin embargo, la mayoría de los guyaneses hablan criollo guyanés. También hay idiomas indígenas, así como hindi y urdu. Las lenguas africanas no sobrevivieron a la colonización y la esclavitud en Guyana.

Las tres principales religiones son el cristianismo, el hinduismo y el islam. El país observa festividades cristianas como Navidad y Pascua, celebraciones hindúes como Diwali (Festival de las Luces) y tradiciones islámicas como Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio). También está la fiesta indígena de Mashramani (Celebración del trabajo bien hecho). También se conoce como Día de la República ya que la fiesta se celebró por primera vez en 1970 cuando el país se convirtió oficialmente en República. En este día cada 23 de febrero se realiza una celebración con música, baile, desfiles, mascaradas y disfraces.

Resumen de la lección

Guyana es el tercer país más pequeño del continente sudamericano. Se encuentra al este de Venezuela, al oeste de Surinam y al norte de Brasil. El nombre del país significa “tierra de muchas aguas”, debido a la gran cantidad de ríos que desembocan en el Océano Atlántico en su costa este. La población del país es inferior a un millón. Más de un tercio de la población vive en la ciudad capital de Georgetown o sus alrededores. La historia del país es de opresión a causa de la esclavitud bajo la colonización británica. Guyana logró la independencia en 1966. La economía depende de las exportaciones de alimentos como la caña de azúcar y las frutas tropicales, así como de recursos como la madera y el caucho, y minerales como el oro y los diamantes. En la última década, se han descubierto yacimientos petrolíferos, que se espera que eleven el nivel de vida en este país relativamente pobre.

Guyana es un país étnicamente diverso con múltiples religiones. El idioma oficial de Guyana es el inglés. Es el único país de América del Sur que tiene el inglés como idioma oficial. Sin embargo, la mayoría de los guyaneses hablan criollo guyanés. También hay idiomas indígenas, así como hindi y urdu. Las tres principales religiones son el cristianismo, el hinduismo y el islam. Debido a su diversidad, la historia y la cultura de Guyana son más similares a las islas del Caribe que a otros países del continente de América del Sur.

4.9/5 - (12 votes)