Habilidades de supervisión: tipos e importancia
Conjunto de habilidades
Conoce a Melissa. Ella es supervisora en una empresa que fabrica juguetes. Su trabajo es supervisar a los empleados comprometidos con sus tareas y proyectos asignados. Los supervisores son gerentes de primera línea, lo que significa que están en el suelo y en las trincheras.
Melissa, como todos los supervisores, necesita un conjunto específico de habilidades para supervisar con éxito. De hecho, la American Management Association ha identificado seis habilidades esenciales que Melissa necesita dominar. (Puede encontrar más información en el sitio web de la asociación). Echemos un vistazo rápido a cada una de estas habilidades.
Liderazgo de la dirección
Los supervisores pueden estar en el extremo más bajo del tótem de la gestión, pero sus habilidades de liderazgo y gestión son absolutamente esenciales para el éxito de cualquier organización. Melissa es donde la goma llega a la carretera; donde se realiza el negocio del negocio.
Ella está en el piso de la sala de producción asegurándose de que sus empleados estén produciendo los juguetes. Necesita poder establecer metas y establecer prioridades. También tiene que poder delegar tareas a subordinados capaces. Melissa también debe poder desarrollar y entrenar a sus empleados.
Comunicación
Melissa también necesita tener habilidades de comunicación efectivas. Necesita poder inspirar y persuadir. Ella también necesita ser una oyente activa, que sea capaz de comprender no solo el contenido de un mensaje, sino también su intención y las circunstancias en las que el mensaje se está comunicando. También necesita poder leer las señales de comunicación no verbal, como los gestos con las manos y las expresiones faciales.
Colaboración
Melissa necesita habilidades de colaboración que le permitan trabajar con otros para lograr las metas del grupo. Esta habilidad le da la capacidad de formar alianzas y equipos, establecer una relación con superiores y subordinados y negociar de manera eficaz.
Pensamiento crítico
Los supervisores deben poder resolver problemas y esto significa que deben poseer habilidades de pensamiento crítico. Melissa debe poder utilizar la lógica y la investigación para resolver problemas. Debe poder identificar y evitar sesgos y errores de razonamiento. También debe poder encontrar soluciones aceptables a los problemas. A menudo debe poder hacer esto bajo un alto grado de presión.
Financiero
La mayoría de las decisiones que toman los supervisores pueden hacer o costar dinero a una empresa. Por lo tanto, Melissa necesita adquirir una habilidad financiera. Necesita comprender cómo sus decisiones pueden afectar los resultados de su empresa. Es posible que incluso necesite poder hacer pronósticos financieros para las necesidades de su departamento, crear un presupuesto a partir de sus predicciones y seguirlo.
Gestión de proyectos
Finalmente, los supervisores necesitan habilidades de gestión de proyectos. La gestión de proyectos es el proceso de planificación, organización y control de recursos para lograr un objetivo en particular. Por ejemplo, Melissa puede ser acusada de producir 1,000 unidades del último juguete al final de la semana. Necesitará saber cómo organizar y reunir los empleados y los materiales necesarios para llevar a cabo un proyecto.
La gestión de proyectos a menudo requerirá que trabaje como miembro de un equipo multifuncional cuyos miembros provienen de diferentes disciplinas y partes de la empresa. Por ejemplo, puede estar trabajando con gente de investigación y desarrollo y gente de marketing para el lanzamiento del último juguete.
Resumen de la lección
Repasemos lo que hemos aprendido. Un supervisor es un gerente de primera línea. Un supervisor exitoso necesita al menos seis habilidades esenciales. Estas habilidades incluyen gestión y liderazgo, comunicación, colaboración, pensamiento crítico, finanzas y gestión de proyectos.
Resultado de aprendizaje
Después de ver esta lección, debería poder definir qué es un supervisor, así como describir las seis habilidades esenciales que necesita y por qué.