Ideas de proyectos de bioma marino

Publicado el 30 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

¿Por qué los biomas marinos?

El bioma marino es el bioma más grande. Cubre aproximadamente el 70% de la Tierra. Para que los estudiantes realmente comprendan este bioma masivo e importante, deben participar activamente en el proceso de aprendizaje. Esta lección ofrece proyectos adecuados para estudiantes de primaria superior sobre el tema de los biomas marinos. Estos proyectos se recomiendan para su uso después de un estudio tradicional de los biomas marinos en el aula.

Cantarlo

Divida su clase en grupos de dos o tres e indique a cada grupo que cree una canción para enseñar a los niños más pequeños sobre los biomas marinos. La canción puede pertenecer a cualquier género (rap, pop rock, country), pero debe compartir datos sobre el bioma.

Las canciones deben incluir:

  • Datos básicos sobre el tamaño del bioma marino
  • Datos básicos sobre las tres zonas del bioma marino
  • Tipos de animales encontrados
  • Tipos de plantas encontradas

La canción debe tener una duración de 1-2 minutos y todos los miembros del grupo deben participar en la interpretación de la canción. Deje tiempo para que los grupos canten sus canciones a la clase. Puede considerar hacer que una clase vote la mejor canción (y puede considerar trabajar con el maestro de un grupo de estudiantes más jóvenes y hacer que sus estudiantes les enseñen esta canción).

Un día en la vida

Materiales: suministros de arte, platos de papel, cartulina, cinta adhesiva, tijeras, marcadores, palitos de helado

Divida su clase en grupos de cuatro. Indique a su clase que se harán pasar por animales marinos para este proyecto. Cada grupo debe elegir qué animales marinos quiere ser. Deben ser elecciones lógicas de animales que probablemente vivirían cerca unos de otros. Cada estudiante debe usar un plato de papel y un palito de helado para hacer una máscara que represente al animal que eligió.

Luego, juntos, el grupo debe desarrollar una breve narración escrita o una obra de teatro para describir un día típico en el bioma marino para estos animales. La narración debe mostrar cómo los animales elegidos dentro del grupo interactuarían típicamente en la naturaleza. Anime a sus alumnos a considerar la cadena alimentaria en sus elecciones y en su narrativa. Los materiales de arte se pueden usar para crear algas marinas y otras plantas que podrían mejorar la narrativa. Deje tiempo para que cada grupo represente su narrativa para la clase.

Lapbooking las Zonas

Materiales: carpetas de archivos, marcadores, pegamento, papel de construcción y otros materiales de arte según lo desee

El producto final de este proyecto es un lapbook tríptico que describe las tres zonas del bioma marino. Entregue a cada estudiante una carpeta de archivos y pídales que la doblen de tal manera que creen un libro tríptico. Cuando se abre, habrá tres secciones distintas causadas por los pliegues. Luego, cada estudiante debe diseñar su lapbook para mostrar cada zona representando parte de la vida animal y vegetal de la zona y brindando información pertinente sobre la zona.

Salvar el mar

Para este proyecto, los estudiantes recopilarán sus conocimientos sobre el bioma marino en un póster o folleto diseñado para persuadir al espectador de que ayude a salvar los océanos y mares del mundo. Esta tarea para llevar a casa se puede completar digitalmente usando procesadores de texto y paquetes de software de arte o manualmente usando materiales de arte. Cada póster o folleto debe brindar información objetiva sobre la fragilidad del bioma marino y ofrecer múltiples acciones (al menos tres) que se pueden tomar para ayudar a salvar estas áreas de mayores daños. Por ejemplo, si un estudiante habla sobre el nivel de basura en los mares, una acción de solución podría ser que los gobiernos promulguen una prohibición mundial de las bolsas de plástico. Anime a sus alumnos a utilizar lenguaje e imágenes emotivos para crear un cartel o folleto convincente.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados